Búsqueda
Argentina: reformas fiscales, crecimiento e inversión (2000-2014)
En el presente documento se analiza lo sucedido en Argentina con las políticas de gasto e ingresos fiscales desde la crisis de principios de siglo (cuando los desequilibrios fiscales y la imposibilidad para conseguir financiamiento hacían insostenible el mantenimiento del modelo económico de tipo de cambio fijo y convertible, inaugurado 10 años antes) hasta los últimos años, cuando los desequilibrios fiscales son de similar magnitud, pero bajo condiciones muy diferentes. En el entretanto, Argentina experimentó un importante proceso de crecimiento económico, al igual que otros países de la regi…
Europa y América Latina y el Caribe: reforzar convergencias
Bruselas acoge a partir de este lunes un nuevo encuentro entre las y los líderes de Europa y América Latina y el Caribe, señal positiva de la voluntad compartida de reforzar puentes y consolidar vínculos que tienen profundas raíces en nuestro pasado y portentosas posibilidades para el futuro. Actualmente, la Unión Europea mantiene pactos comerciales con 26 países de América Latina y el Caribe, lo que la convierte en el socio extrarregional con la mayor red de convenios de comercio en la región, seguida por Estados Unidos, que mantiene acuerdos de libre comercio con 11 países. Si bien la Unión …
Fuentes del crecimiento económico y la productividad en América Latina y el Caribe, 1990-2013
Este documento examina las experiencias de crecimiento económico desde 1990 hasta 2013 para 23 países de América Latina y el Caribe. Se ha subdivido el período de análisis en 4 subperíodos: 1990-1997, 1998-2003, 2004-2008 y 2009-2013.…
Honduras y CEPAL abogan por la integración en Centroamérica
(28 de mayo, 2015) El Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, dictó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la que reafirmó el compromiso de su gobierno con la integración en Centroamérica. El mandatario fue recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, quien le dio la bienvenida y resaltó que el proceso de integración centroamericana arroja lecciones para toda la región. “Saludamos los esfuerzos de integración regional que Honduras ha lleva…
Welcome remarks on the occasion of the visit by Li Keqiang, Prime Minister of the People’s Republic of China
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), on the occasion of the visit by Li Keqiang, Prime Minister of the People’s Republic of China Santiago, 25 May 2015 ECLAC Your Excellency, Li Keqiang, Prime Minister of the People’s Republic of China, Your Excellency, Michelle Bachelet, President of Chile, Professor Cheng Hong, Wang Yi, Minister of Foreign Affairs of China, Heraldo Muñoz, Minister of Foreign Affairs of Chile, Xu Shaoshi, Minister of the National Development and Reform Commission, Gao Hucheng, Minister of…
Palabras de bienvenida al Primer Ministro de la República Popular China, Li Keqiang
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la visita de Li Keqiang, Primer Ministro de la República Popular China Santiago, 25 de mayo de 2015 CEPAL Excelentísimo Li Keqiang, Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, Excelentísima Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, Profesora Cheng Hong, Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de China, Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Xu Shaoshi, Ministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Gao H…
Inclusive growth required to achieve sustainable development in Asia-Pacific, says UN
Bangkok (ESCAP News) – Developing economies in the Asia-Pacific region continue to fare well in comparison to the rest of the world, but structural weaknesses constrain growth prospects, the United Nations Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) said in its latest regional macroeconomic outlook report released today, emphasizing that more inclusive economic growth is key to ensuring sustainable prosperity for all. Growth in the region’s developing nations will increase only slightly, to 5.9 per cent in 2015 from 5.8 per cent last year, with no significant change expecte…
Se requiere un crecimiento inclusivo para alcanzar el desarrollo sostenible en Asia Pacífico, señala la ONU
Bangkok (Noticias de CESPAP) – Las economías en desarrollo de la región del Asia Pacífico siguen teniendo un buen comportamiento en comparación con el resto del mundo, pero sus debilidades estructurales limitan sus perspectivas de crecimiento, según el último informe macroeconómico de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (CESPAP) dado a conocer hoy, el cual enfatiza que un crecimiento económico más inclusivo es clave para asegurar una prosperidad sostenible para todos. El crecimiento en las naciones en desarrollo de la región se incrementará levemente h…
ECLAC Advocates for Equality as the Driving Force for Development in Latin America and the Caribbean
(May 8, 2015) Equality must be the driving force for economic growth and sustainable development in Latin America and the Caribbean, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the 10th meeting of the World Economic Forum on Latin America (WEF), which ends today in Cancun, Mexico. ECLAC’s senior representative was one of the speakers at the panel From Poverty to Prosperity held on Thursday in the framework of the event that brings together more than 750 leaders of governments, companies, academia and civil society from 45…
CEPAL aboga por la igualdad como motor de desarrollo en América Latina y el Caribe
(8 de mayo, 2015) La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre América Latina del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), que finaliza hoy en Cancún, México. La máxima representante de la CEPAL fue una de las expositoras en el panel From Poverty to Prosperity (De la pobreza a la prosperidad) realizado el jueves durante el evento que reúne a más de 750 líderes de gobierno, …
The European Union and Latin America and the Caribbean in the new economic and social context
This document is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the European Union (EU), (Brussels, 10-11 June 2015).…
La Unión Europea y América Latina y el Caribe ante la nueva coyuntura económica y social
La presente publicación es un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que tendrá lugar en Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015. La Segunda Cumbre UE-CELAC y la Octava Cumbre UE-ALC se celebrarán bajo la premisa “Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”.…
Relación entre crecimiento e inversión en América Latina es analizada en Revista CEPAL
(13 de abril, 2015) América Latina mantuvo un bajo nivel de inversión entre 1980 y 2012 en comparación con otras regiones y países que han reducido en forma significativa la brecha de PIB per cápita en relación a las naciones desarrolladas, según un estudio publicado en Revista CEPAL N⁰ 115, disponible desde hoy en internet. En la nueva edición de la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los economistas del organismo de las Naciones Unidas Sandra Manuelito y Luis Felipe Jiménez revisan la evolución de la inversión y sus componentes as…
Economy of Latin America and the Caribbean to Grow Around 1% in 2015, According to ECLAC’s Latest Forecast
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has revised downward its economic growth projection for the region in 2015, forecasting a 1.0% increase in the regional Gross Domestic Product (GDP), the United Nations organization said today in a press release. This revision reflects a global environment characterized by less economic dynamism than what was expected at the end of 2014. With the exception of the United States, industrialized countries have revised their growth estimates downward, and emerging economies continue to decelerate. The region is expected to keep ec…
Economía de América Latina y el Caribe crecería en torno a 1% en 2015, según nueva proyección de CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para el 2015, estimando en 1,0% el aumento del producto interno bruto (PIB) regional, dijo hoy el organismo de las Naciones Unidas en un comunicado de prensa. Esta revisión refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014. Con excepción de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los países industrializados, y las economías emergentes se siguen desacelerando. Se esper…
Economia da América Latina e do Caribe crescerá em torno de 1% em 2015, segundo nova projeção da CEPAL
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) revisou a projeção do crescimento econômico da região para 2015, estimando em 1,0% o aumento do produto interno bruto (PIB) regional, informou hoje o organismo das Nações Unidas em um comunicado de imprensa. Essa revisão reflete um panorama global caracterizado por uma dinâmica econômica menor ao que era esperado no final de 2014. Com exceção dos Estados Unidos, as projeções de crescimento foram revisadas nos países industrializados, e as economias emergentes continuam desacelerando-se. Espera-se que a região consiga manter o cresci…
Comisionado de Prospectiva de Francia releva el debate sobre la calidad del crecimiento
El Comisionado General de Estrategia y Prospectiva del Gobierno francés, Jean Pisani-Ferry, ofreció hoy una conferencia magistral sobre Prospectiva y visiones de futuro: la experiencia francesa en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, durante la que puso de relieve el debate actual sobre la calidad del crecimiento económico. Durante el encuentro, el economista estuvo acompañado por el Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, Jorge Máttar, el Subsecretario de Desarrollo …
ECLAC Participates in III CELAC Summit and Presents Economic and Social Panorama of Countries
(January 28, 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented today an economic and social panorama of the nations that make up the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) during this group of countries’ III Summit, which is being held in Costa Rica. Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, spoke at the meeting’s plenary session on behalf of United Nations Secretary-General Ban Ki-moon. The gathering was led by President Luis Guillermo Solís of Costa Rica—the country that currently holds CELAC’s presidency—and was attended by other heads …
CEPAL participa en III Cumbre de la CELAC y presenta panorama económico y social de los países
(28 de enero, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy un panorama económico y social de las naciones que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la III Cumbre de este grupo de países que se desarrolla en Costa Rica. Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, intervino en la sesión plenaria de la reunión en nombre del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El encuentro estuvo encabezado por el Presidente de Costa Rica –país que ostenta actualmente la presidencia de la CELAC-, Luis Guillermo S…