Búsqueda
The Caribbean and the post-2015 development agenda
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development. The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe
ECLAC Reaffirms the Importance of Investment to Recover Growth in the Region
To promote public investment is crucial for sustaining economic growth in the region, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) said in Lima, Peru, where she participated in several high-level events. Alicia Bárcena held a series of interviews with authorities of the Ministries of Economy and Finance of several countries of the region and will accompany the UN Secretary-General, Ban Ki-moon, during his visit to Peru to attend the 2015 Annual Meetings of the World Bank Group (WBG) and the International Monetary Fund (IMF) being he…
CEPAL reafirma importancia de la inversión para recuperar el crecimiento en la región
Promover la inversión pública es crucial para sostener el crecimiento económico de la región, sostuvo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en Lima, Perú, donde participó en varios eventos de alto nivel. Alicia Bárcena sustuvo una serie de entrevistas con autoridades de los ministerios de economía y finanzas de varios países de la región y acompañará hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su visita al país para asistir a las reuniones anuales 2015 del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internac…
ECLAC Forecasts Region’s Economies Will Contract -0.3% in 2015 and Grow 0.7% in 2016
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean, ECLAC, forecasted a downward trend in the region’s economic activity for 2015 to -0.3% from 0.5%, and estimates that for 2016 growth will be close to 0.7%. Among the main factors behind the growth drop are a weak internal demand; a global environment marked by a low growth of the developed world; an important deceleration in emerging economies, especially China; the strengthening of the dollar and a growing volatility in financial markets; and an important fall in primary goods prices, ECLAC said. Despite the regional trend towards a…
CEPAL pronostica que crecimiento de la región en 2015 se contraerá -0,3% y crecerá 0,7% en 2016
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, revisó a la baja la proyección del crecimiento de la actividad económica de la región para el 2015 de 0,5% a -0,3%, y estima que para 2016 el crecimiento será cercano a 0,7%. Entre los principales factores detrás de la baja de crecimiento están la debilidad de la demanda interna, un entorno global caracterizado por el bajo crecimiento del mundo desarrollado, una importante desaceleración en las economías emergentes, en particular China, el fortalecimiento del dólar y una creciente volatilidad en los mercados financieros, y una…
Report of the second meeting of the presiding officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la segunda reunión de la mesa directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Reconoce la CEPAL la dimensión ética que David Ibarra ha llevado a la Economía
El pensamiento del economista David Ibarra ha puesto a los derechos humanos en el centro del discurso y del quehacer de la economía, a través de incorporar la ética y la política en el debate, reconoció ayer Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Beteta resaltó la independencia y valentía de Ibarra quien siempre ha tenido una vocación latinoamericana y ha advertido sobre los riesgos de la adopción acrítica de modelos de desarrollo importados y del fortalecimiento del mercado a costa del debilitamiento del …
The Hummingbird Vol.2 No.9
CEPAL Review no. 116
Revista CEPAL no.116
The People’s Republic of China and Latin America: the impact of Chinese economic growth on Latin American exports
The role of the People’s Republic of China in the world economy has grown substantially in recent decades, turning it into a strategic foreign trading partner for much of Latin America. Bilateral trade between the region and China totalled US$ 120 billion in 2009. This study analyses the income elasticity of the region’s exports to the country. The findings show that, assuming real gross domestic product (gdp) growth in China of about 7% a year, the value of Latin American exports to China (at 2005 prices) can be expected to increase by an average of about 10% a year between 2014 and 2019. In …
La República Popular de China y América Latina: impacto del crecimiento económico chino en las exportaciones latinoamericanas
El papel de la República Popular de China en la economía mundial se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndola en un socio estratégico en el comercio exterior de gran parte de América Latina. El comercio bilateral entre la región y la nación asiática alcanzó los 120.000 millones de dólares durante el año 2009. En esta investigación se analiza la elasticidad ingreso de las exportaciones de la región a dicho país. Los resultados muestran que, asumiendo un crecimiento real del producto interno bruto (pib) chino cercano al 7% anual, el valor (a precios de 2005) de la…
The Hummingbird Vol.2 No.8
Launch of the report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2015
Presentación del informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015
Argentina: reformas fiscales, crecimiento e inversión (2000-2014)
En el presente documento se analiza lo sucedido en Argentina con las políticas de gasto e ingresos fiscales desde la crisis de principios de siglo (cuando los desequilibrios fiscales y la imposibilidad para conseguir financiamiento hacían insostenible el mantenimiento del modelo económico de tipo de cambio fijo y convertible, inaugurado 10 años antes) hasta los últimos años, cuando los desequilibrios fiscales son de similar magnitud, pero bajo condiciones muy diferentes. En el entretanto, Argentina experimentó un importante proceso de crecimiento económico, al igual que otros países de la regi…
Europa y América Latina y el Caribe: reforzar convergencias
Bruselas acoge a partir de este lunes un nuevo encuentro entre las y los líderes de Europa y América Latina y el Caribe, señal positiva de la voluntad compartida de reforzar puentes y consolidar vínculos que tienen profundas raíces en nuestro pasado y portentosas posibilidades para el futuro. Actualmente, la Unión Europea mantiene pactos comerciales con 26 países de América Latina y el Caribe, lo que la convierte en el socio extrarregional con la mayor red de convenios de comercio en la región, seguida por Estados Unidos, que mantiene acuerdos de libre comercio con 11 países. Si bien la Unión …