Búsqueda
Comienza curso sobre análisis demográfico con profesionales de nueve países de la región
En la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, comenzó el lunes 24 de agosto una nueva edición del curso regional intensivo de análisis demográfico (CRIAD) con la participación de diecisiete profesionales de nueve países de la región que hasta el 11 de diciembre se capacitarán en el uso de datos censales y la aplicación de técnicas para estudiar las dinámicas poblacionales. Expertos del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, encargados de dictar este curso, dieron la bienvenida a los a…
Necesidades de cuidado de las personas mayores en la Ciudad de México: diagnóstico y lineamientos de política
Uno de los grandes retos del siglo XXI y de la región es avanzar hacia el reconocimiento y la inclusión del cuidado en las políticas públicas, en un marco de solidaridad e igualdad. A este panorama se suma una previsión prácticamente nula de la necesidad de cuidado como un riesgo en los sistemas de protección social, lo que impacta en la posibilidad de que las personas mayores reciban la atención que necesitan de manera adecuada, accesible y oportuna. En este escenario, la construcción de una política pública de cuidados es más importante y urgente que nunca. Este documento asume esta deman…
El plazo de postulación al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico se ha ampliado hasta el día 31 de julio de 2015
El CELADE, a solicitud de algunos postulantes al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), en el sentido de contar con más tiempo para completar todos los antecedentes requeridos, ha decidido ampliar la fecha de postulación hasta el 31 de julio de 2015.…
Inauguration of the First session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Inauguración de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Cambios demográficos en América Latina: una ventana de oportunidad
América Latina está envejeciendo paulatina, pero inexorablemente. Es una realidad que ya podemos percibir cotidianamente en los distintos países de la región, y es lo que muestran las estimaciones y proyecciones para los próximos decenios del CELADE-División de Población de la CEPAL. Este escenario no solo implica importantes desafíos a largo plazo para las políticas públicas. También abre oportunidades para que los países avancen en el desarrollo con igualdad. En las últimas décadas, los países de América Latina han registrado profundas transformaciones demográficas, entre las que se destacan…
América Latina: proyecciones de población urbana y rural, 1970-2025 = Latin America: urban and rural population projections, 1970-2025
El presente Boletín tiene por objetivo actualizar la información presentada en el número 63 (enero de 1999) sobre estimaciones y proyecciones de la población urbana y rural, en base a las nuevas estimaciones y proyecciones nacionales de población y de datos recientes sobre la población urbana y rural -como producto de la ronda de censos de la década de 2000-.…
América Latina: urbanización y evolución de la población urbana = Latin America: urbanization and urban population trends
Publicación bilingüe (Español e inglés)…
Opening of the Meeting of the ECLAC Sessional Ad Hoc Committee on Population and Development. Thirtieth Session of ECLAC
REMARKS BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF ECLAC, AT THE OPENING OF THE MEETING OF THE ECLAC SESSIONAL AD HOC COMMITTEE ON POPULATION AND DEVELOPMENT THIRTIETH SESSION San Juan, Tuesday, 29 June 2004 Ms. Thoraya Obaid, Executive Director of the United Nations Population Fund, Mr. Federico Meyer, Chairperson of the Ad Hoc Committee on Population and Development, Ms. Marisela Padrón, Director of the Latin America and the Caribbean Division of the United Nations Population Fund, Distinguished Ministers, Distinguished delegates, Representatives of United Nations agencies, Rep…
Inauguración de la reunión del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del Trigésimo período de sesiones de la CEPAL
PALABRAS DEL SR. JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DEL TRIGÉSIMO PERÍODO DE SESIONES DE LA CEPAL. San Juan, Martes 29 de junio de 2004 Señora Thoraya Obaid, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Señor Federico Meyer, Presidente del Comité Especial sobre Población y Desarrollo, Señora Marisela Padrón, Directora de la División para América Latina y el Caribe del Fondo de Población, Señoras Ministras y señores Ministros, Delegadas y Delegados, Representantes de…
América Latina y Caribe: estimaciones y proyecciones de población 1950-2050 = Latin America and Caribbean: population estimates and projections 1950-2050
En el presente Boletín demográfico se actualiza la información sobre estimaciones y proyecciones de población, publicada en el Nº 69 de esta misma serie, en enero de 2002, fecha a partir de la cual se han revisado las estimaciones y proyecciones de los países de América Latina. En los casos de Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala Panamá y Venezuela se consideró los datos de los censos de población de la ronda de 2000.…
América Latina y el Caribe: el envejecimiento de la población, 1950-2050 = Latin America and the Caribbean: population ageing, 1950-2050
El presente Boletín muestra las estimaciones y proyecciones de población nacional, por área de residencia, y de la población económicamente activa, realizadas por la División de Población (CELADE) de la CEPAL, con la colaboración de los organismos pertinentes de los países, se documentan la situación y tendencias de los indicadores demográficos generales, y de aquellos específicamente vinculados con el envejecimiento. En la primera parte, se presenta un conjunto de indicadores generales de la población, en cuadros estándar de situación demográfica de los países. La segunda parte consta de cuat…
América Latina: población por años calendario y edades simples: período 1995-2005 = Latin America: population by calendar years and single ages, period 1995-2005
Este número del Boletín Demográfico tiene por objeto presentar información detallada de la población de los veinte países de América Latina, desglosada por sexo, edades simples y años calendario, correspondiente al período 1995-2005. Estas estimaciones se generan a partir de las proyecciones nacionales utilizando un procedimiento diseñado en el Área de Demografía del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía- División de Población (CELADE)…
América Latina y el Caribe: indicadores seleccionados con una perspectiva de género = Latin America and the Caribbean: selected gender-sensitive indicators
El presente Boletín Demográfico ha sido elaborado con el propósito de divulgar indicadores sociodemográficos con una perspectiva de género, a fin de tener una visión general y comparativa de las desigualdades existentes en los países de la región y entre ellos.…
Notas de Población Vol.28 N° 71
Los métodos de estimación indirecta de variables sociodemográficas para áreas geográficas menores han experimentado un franco desarrollo en América Latina y el Caribe. Aunque algunos de estos métodos tienen referentes en trabajos que datan de varias décadas atrás, durante los años noventa confluyeron tres factores principales, que dieron un gran impulso a esta línea de investigación: a) el fuerte aumento de la demanda de este tipo de información, originado en exigencias legales vinculadas a la representación política o a ciertas asignaciones presupuestarias, en el marco de procesos de descentr…
América Latina: población por años calendario y edades simples, 1995-2005 = Latin America: population by calendar years and single ages
Migración internacional en Latinoamérica (IMILA) = International migration in Latin America (IMILA)
En el presente Boletín se incorpora nueva información proveniente de los censos de la década de 1990 y, además, la ya publicada en el Boletín No. 43, a fin de tener en un solo volumen los datos sobre la población migrante registrada en las últimas rondas de censos.…
América Latina: población económicamente activa, 1980-2025 = Latin America: economically active population, 1980-2025
En este número del Boletín Demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa, desglosada por área de residencia urbana y rural, sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2025.…
América Latina: proyecciones de población urbana y rural, 1970-2025 = Latin America: projection of the urban and rural population, 1970-2025
Considerando que se cuenta con revisiones de un número significativo de proyecciones nacionales de población, así como con datos recientes sobre la población urbana y rural -como producto de la ronda de censos de la década de 1990-, el presente Boletín tiene por objeto actualizar la información presentada en el número 56 (julio de 1995).…