The Academic Forum “Territories of Care: Contributions from Academia to the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean” will be held in Mexico City, on August 28 and 29, 2024. Convened by the Government of Mexico through the National Institute of Women; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and UN Women, the event brings together representatives from academia, governments, civil society, and international organizations.
Silvia Giorguli, President of El Colegio de México, where the event is being held, …
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales.
Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
Lucía Scuro Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL expuso en el Seminario Internacional “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía” en el marco de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20.…
The countries of Latin America and the Caribbean face structural challenges related to the region’s pattern of productive and trade specialization; and these are compounded by persistent gender inequalities, both in labour markets and in the social organization of care. Poorly diversified production and vulnerability to external shocks make it more difficult to achieve gender equality. These factors detract from labour market dynamism, restrict the exploitation of capacities and lead to an unequal distribution of the benefits of growth and the costs of economic adjustments. Moreover, violence …
Los países de América Latina y el Caribe enfrentan desafíos estructurales vinculados al patrón de especialización productiva y comercial y a las persistentes desigualdades de género en los mercados laborales y en la organización social de los cuidados. La baja diversificación productiva y la vulnerabilidad frente a los choques externos repercuten negativamente en el logro de la igualdad de género. Estos factores inhiben el dinamismo del mercado laboral, restringen el aprovechamiento de las capacidades y resultan en una distribución desigual de los beneficios del crecimiento y de los costos de …
En el Día Internacional de la Mujer, invertir en la igualdad de género y en la sociedad del cuidado resulta un imperativo económico y ético para acelerar el progreso hacia el desarrollo sostenible. En un contexto de crisis entrelazadas que amenazan con profundizar desigualdades históricas, es crucial implementar políticas que permitan romper el círculo vicioso de pobreza y exclusión. En las últimas décadas, hemos logrado avances significativos en marcos normativos para la igualdad de género en la ley, como la promulgación de leyes contra la violencia de género, la prohibición del matrimo…
Ministers and high-level authorities from the machineries for the advancement of women in Latin America and the Caribbean participated on February 28 in briefing on the 68th session of the Commission on the Status of Women (CSW 68), organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and UN Women virtually.
CSW 68 will take place at the United Nations headquarters in New York from March 11 to 22, with the priority theme of "Accelerating the achievement of gender equality and the empowerment of all women and girls by addressing poverty and strengthening institutions…
Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe participaron el pasado 28 de febrero en una reunión informativa sobre el 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 68), organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres de forma virtual.
La CSW 68 tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 11 al 22 de marzo, con el tema prioritario de “Aceleración del logro de la igualdad de entre los géneros y el empoderamiento de todas las…
El taller tuvo lugar en Lima, organizado por el Programa de Comercio, Género y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) del Perú, en el marco del Programa Suizo de Capacidades para Políticas de Comercio (C4TP) de la Cooperación Suiza.…
La División de Asuntos de Género participó en el Conversatorio sobre Liderazgo femenino en el ámbito geoespacial , evento realizado en el marco de la décima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM Américas), el 19 de octubre de 2023.…
Ministers of Women’s Affairs and authorities from mechanisms for women’s advancement in the region, in addition to other government officials, representatives of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements – will meet on October 11-12, 2023 to follow up on the commitments that countries have adopted on gender equality and women’s autonomy, and moving towards the care society.
The Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will take p…
Ministras de la Mujer y autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de la región, además de otros representantes de gobiernos, de organismos de las Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas, se reunirán los días 11 y 12 de octubre de 2023 para dar seguimiento a los compromisos adoptados por los países en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres, y avanzar hacia la sociedad del cuidado.
La Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre l…
The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in “Panel 3: Multi-stakeholder Cooperation: Opportunities for New Public-Private Partnerships” within the framework of the First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean. The event took place at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on May 31, 2023.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la “mesa 3: Cooperación multiactor: oportunidades para nuevas alianzas público-privadas” en el marco de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur Sur de América latina y el Caribe. El evento se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile el 31 de mayo 2023.…
The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the webinar organized by the United Nations Economist Network (UNEN) on the policy briefs on the New Economics for Sustainable Development. The event was held on the 22nd of May 2023.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el webinar organizado por la Red de Economistas de las Naciones Unidas (UNEN) sobre los policy briefs de la Nueva Economía para el Desarrollo Sostenible (disponible en inglés). El evento se realizó el 22 de mayo de 2023.…
La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó del evento paralelo “Día Internacional del Derecho al Cuidado”, organizado por el Gobierno de España en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67). Junto a ministras y autoridades, así como a otras representantes de Naciones Unidas, remarcó la importancia de la sociedad del cuidado como una respuesta audaz a la crisis de desarrollo de la región.…