Búsqueda
Temario provisional anotado. Quincuagésima Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Senior Government Officials Call for Greater Autonomy and Gender Equality across the Caribbean
High-level government officials and senior international gender experts are calling for more to be done to ensure the economic and social autonomy of Caribbean women. Within the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the opportunities and challenges faced by women as against men in such areas as employment, education, human rights and political leadership speak to the issues of equality which are at the heart of discussions being held at the Caribbean preparatory meeting of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, taking place on 26-27 July 201…
Altos funcionarios gubernamentales llaman a una mayor autonomía e igualdad de género en el Caribe
Funcionarios gubernamentales de alto nivel y expertos internacionales en temas de género piden más acciones para garantizar la autonomía económica y social de las mujeres caribeñas. Dentro del contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las oportunidades y desafíos que enfrentan las mujeres con respecto a los hombres en áreas como empleo, educación, derechos humanos y liderazgo político hablan de asuntos vinculados a la igualdad que están en el centro de las discusiones que se llevan adelante en la Reunión preparatoria del Caribe de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de …
Abogan en la CEPAL por la inclusión financiera y el cierre de brechas de género para el desarrollo sostenible
La inclusión financiera es un requisito ineludible para que las mujeres ejerzan su autonomía económica y para que los países avancen en igualdad de género, disminución de la pobreza, productividad y crecimiento sostenible, plantearon hoy autoridades de Chile y especialistas durante un seminario organizado en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) de Chile. El evento denominado Brechas de género en el sistema financiero fue inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la Secreta…
Autoridades de la Mujer analizaron en la CEPAL los retos de la agenda regional de género a la luz de los ODS
Ministras y representantes de los mecanismos para el adelanto de la mujer de Sudamérica se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile para examinar los retos de la agenda regional de género en relación con los recientemente aprobados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tema principal de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay. La segunda reunión subregional preparatoria de la XIII Conferencia sobre la Mujer, que se extiende por …
La participación de las mujeres aporta a la productividad e innovación del sector minero
El día 27 de abril se ha desarrollado el Seminario sobre “Mujeres en Minería: Barreras y desafíos” como parte del XIV Congreso Internacional Sustentabilidad y Productividad, Claves para la Minería Moderna en la Expomin 2016 en Santiago de Chile, la principal feria minera de Latinoamérica. Es la primera vez que en este espacio, que congrega a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, se debate sobre la incorporación de las mujeres al sector. En la abertura del Seminario, Sra. Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile presentó los principales dat…
Firma del Convenio para la realización de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL
Martes 5 de abril 2016, Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay…
Despite Advances in Women’s Educational Level, the Gender Wage Gap Persists in the Region
The gender wage gap remains an obstacle to women’s economic autonomy and to overcoming poverty and inequality in the region, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) warned today, in reference to the celebration of the International Women’s Day. Despite the wage gap between women and men decreased 12.1 percentage points between 1990 and 2014, women receive on average only 83.9 monetary units for each 100 monetary units received by men, according to data released today by ECLAC’s Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean. Comparing wages received…
Pese a avances en el nivel educacional de las mujeres, persiste brecha salarial de género en la región
Las brechas salariales de género persisten como obstáculo para la autonomía económica de las mujeres y la superación de la pobreza y la desigualdad en la región, alertó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. A pesar de que la brecha salarial entre mujeres y hombres se redujo 12,1 puntos porcentuales entre 1990 y 2014, las mujeres reciben en promedio solo 83,9 unidades monetarias por cada 100 unidades monetarias percibidas por los hombres, de acuerdo con datos divulgados hoy por el Observat…
Ministras y altas autoridades de la Mujer llaman a priorizar la igualdad de género en los planes nacionales de desarrollo
Ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres reunidas en Santiago, Chile, reconocieron hoy el esfuerzo que han hecho los países de la región por poner la igualdad de género en el centro del proceso de debate y diseño de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pero plantearon la necesidad de profundizar el trabajo interinstitucional y asumir el tema como prioridad en los planes de desarrollo nacionales y sectoriales. En los acuerdos de la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América L…
Sustainable Development Will Not Be Achieved Without Gender Equality
The commitments made at the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement for climate change can be met with gender equality and the active participation of women in all spheres of society, governmental authorities agreed at a meeting that started on Tuesday, January 26 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Fifty-Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Michelle Bachelet, the President of Chile; Alejandrina Germá…
Sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
Sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
53 mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración de la 53 mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile 26 de enero de 2016 CEPAL Excelentísima Señora Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana y Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, María Noel Vaeza, Directora de la División de Programas de ONU Mujeres, Antonio Patriota, Embajador Representante Permanent…
Ministras de la Mujer debatirán sobre la articulación de los ODS con la agenda de género de la región
Con la presencia de altas autoridades de la región, especialistas en asuntos de género y representantes de la sociedad civil se realizará del 26 al 28 de enero de 2016 la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. La inauguración estará a cargo de Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana, y Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Tras la apertura…
Latin America and the Caribbean Adopts Regional Instrument to Harmonize Time-Use Surveys
The recently approved Classification of Time-Use Activities for Latin America (CAUTAL) enables countries to obtain a comprehensive and organized view of the activities that people carry out and the time they dedicate to each of these, providing in this way inputs and evidence for the formulation of public policies on gender equality. This tool for planning, processing, presenting and analyzing time-use surveys was adopted during the eighth meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which took place in Quit…
América Latina y el Caribe adopta instrumento regional para armonizar encuestas de uso del tiempo
La recién aprobada Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL) permite obtener una visión integral y ordenada de las actividades que las personas realizan y del tiempo que dedican a cada una de ellas, aportando de esta manera insumos y evidencias para la formulación de políticas públicas de igualdad de género. Esta herramienta para la planificación, el procesamiento, la presentación y el análisis de las encuestas de uso del tiempo fue adoptada durante la octava reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para …
A América Latina e o Caribe adotam instrumento regional para harmonizar pesquisas de uso do tempo
A recém-aprovada Classificação de Atividades de Uso do Tempo para a América Latina e o Caribe (CAUTAL) permite obter uma visão integral e ordenada das atividades que as pessoas realizam e do tempo que dedicam a cada uma delas, oferecendo desta maneira insumos e evidências para a formulação de políticas públicas de igualdade de gênero. Esta ferramenta para o planejamento, processamento, apresentação e análise das pesquisas de uso do tempo foi adotada durante a Oitava Reunião da Conferência Estatística das Américas (CEA) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que teve lu…
Los medios de comunicación son actores clave para visibilizar la desigualdad que afecta a las mujeres
Los medios de comunicación son actores clave para la formulación y sostenibilidad de nuevos pactos sociales y de género en América Latina y el Caribe, planteó hoy en la capital chilena María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Rico fue la principal oradora de la segunda conferencia anual sobre la mujer Medios de comunicación en Chile: diálogos de género, organizada por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard y el Harvard Club de Chile, en colaboración con la CEPA…