Búsqueda
Informe estatístico da economia brasileira, outubro-dezembro 2014
Statistical report of the Brazilian economy, August-September 2014
Informe estadístico de la economía brasileña, agosto-septiembre 2014
Informe estatístico da economia brasileira, agosto-setembro 2014
CEPAL baja a 2,2% pronóstico de crecimiento de la región en 2014
Ver galería de fotos Ver video de la conferencia de prensa (4 de agosto, 2014) Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2,2% en 2014, a causa de la debilidad de la demanda externa, un bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación, anunció hoy el organismo. Estos elementos impactan de manera diferenciada a los países y subregiones de América Latina y el Caribe, verificándose una alta heterogeneidad en las dinámicas de crecimiento, agregó la CEPAL. La comisión regional de…
Launch of the report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2014
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2014: Challenges to sustainable growth in a new external context
The 2014 edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean consists of three parts. Part I considers the economic performance of the region in the first half-year as well as the outlook for the year as a whole, against the backdrop of a world economy marked by opportunities and setbacks. The causes of the modest economic growth forecast for the year are examined and attention is drawn to some of the challenges facing public policymakers. Part II discusses aspects of medium- and long-term economic development in Latin America and the Caribbean. The new external context (slower g…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2014: desafíos para la sostenibilidad del crecimiento en un nuevo contexto externo
La edición 2014 del Estudio Económico de América Latina y el Caribe consta de tres partes. En la primera se analiza el desempeño de la economía regional durante el primer semestre, así como las perspectivas para todo el año. La segunda parte se centra en aspectos relacionados con el desarrollo económico de América Latina y el Caribe desde una perspectiva de mediano y largo plazo. La tercera parte contiene las notas referentes al desempeño económico de los países de América Latina y el Caribe durante 2013 y el primer semestre de 2014, así como los respectivos anexos estadísticos, en que se mues…
Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2014: Desafios para a sustentabilidade do crescimento em um novo contexto externo. Documento informativo
A presente edição do Estudo Econômico da América Latina e do Caribe corresponde ao ano de 2014. Como em edições anteriores, este documento consta de três partes. Na primeira parte, se analisa o desempenho da economia regional no primeiro semestre de 2014, bem como suas perspectivas para o ano em curso, num contexto em que a evolução da economia mundial apresenta luzes e sombras. Analisam-se, também, as causas do modesto crescimento econômico projetado para o ano e destacam-se alguns desafios para as políticas públicas. Na segunda parte, se discutem aspectos de médio e longo prazo do desenvolv…
Access to international capital markets: recent developments in Central America and the Caribbean
The objective of this report is to analyze the impact of recent global financial trends on the access to private external financing by Central American and Caribbean (CAC) economies, as well as their performance in international capital markets in recent years. The CAC economies, like many other countries in the world, were not immune to the negative consequences of the global economic and financial crisis of 2008. In fact, their openness, export driven growth and linkages to advanced economies, particularly to the U.S., as well as size, made them more vulnerable than other Latin American coun…
Reunión de Cancilleres de la CELAC
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Reunión de Cancilleres de la CELAC La Habana, Cuba, 27 de enero de 2014 Excelentísimo señor Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Estimados y estimadas Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños: Reciban el testimonio de gratitud fraterna por la oportunidad que nos brindan de compartir en esta singular ocasión la voz de la CEPAL con ustedes. Para nosotros, asistir a estos trabajos, ofrecer nuestro apo…
Anuario Estadístico de la CEPAL ofrece panorama social, económico y ambiental de América Latina y el Caribe
(13 de enero, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe, 2013, que está disponible en internet, en el que se actualizan las series de los indicadores referidos al desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación anual, una de las más importantes de este organismo regional de Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos comparables entre países y en el tiempo. La mayor parte de la información proviene direc…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2013
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a …
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2013
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a …
Launch of the report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2013
Presentación del informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2013
ECLAC and Argentine Province of Santa Fe Developed New Economic Activity Index
A statistical and econometric instrument to measure a province's economic activity simply and in real time has been developed by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in conjunction with the Secretariat for Planning and Economic Policy of the Province of Santa Fe in Argentina and the Provincial Institute of Statistics and Censuses (IPEC). The Synthetic Index of Provincial Economic Activity (ISAE), created as part of the Programme of Technical Assistance to Provinces by the ECLAC Office in Buenos Aires, will provide information for diagnostics and the pl…
CEPAL y Provincia argentina de Santa Fe desarrollaron nuevo índice de actividad económica
Un instrumento estadístico-econométrico que permite conocer de manera sencilla y en tiempo real la evolución de la actividad económica provincial fue desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Secretaría de Planificación y Política Económica de la Provincia de Santa Fe de Argentina y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). El Índice Sintético de Actividad Económica provincial (ISAE), creado en el marco del Programa de Asistencia Técnica a las Provincias que ejecuta la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, brindar…