Búsqueda
Countries from the Region Address at ECLAC Centrality of the Statistical Framework for Follow-Up to the 2030 Agenda
Representatives of national statistics institutes from countries in the region will meet from today through June 16 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review measurement and statistical coordination mechanisms for follow-up of the 2030 Agenda, to approve the work planned for the 2016-2017 period in the framework of the Statistical Conference of the Americas (SCA), and to analyze sources and uses of non-traditional data. The XV Meeting of the Executive Committee of the SCA, a subsidiary body of ECLAC, was inaugurated today in Santiago, …
Países de la región abordan en la CEPAL la centralidad del marco estadístico para el seguimiento de la Agenda 2030
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región se reúnen desde hoy y hasta el 16 de junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar los mecanismos de medición y coordinación estadística para el seguimiento de la Agenda 2030, aprobar los trabajos que se realizarán en el bienio 2016-2017 en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), y analizar fuentes y usos de datos no tradicionales. La XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA, órgano subsidiario de la CEPAL, fue inaugurada hoy en Santiago de Chile…
Countries in the Region Will Analyze Statistics Framework for Follow-Up to the 2030 Agenda
Representatives of national statistics institutes from countries in the region will participate on June 14-16 in Santiago, Chile in the XV Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), a subsidiary body of ECLAC, where attendees will analyze measurement and statistical coordination mechanisms for follow-up to the 2030 Agenda and will approve the activities planned for the 2016-2017 period. The meeting will be inaugurated by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena; the Vice President…
Países de la región analizarán el marco estadístico para el seguimiento de la Agenda 2030
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán entre el 14 y el 16 de junio en Santiago de Chile en la XV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), órgano subsidiario de la CEPAL, en la que se analizarán los mecanismos de medición y coordinación estadística para el seguimiento de la Agenda 2030 y se aprobarán las actividades del bienio 2016-2017. El encuentro será inaugurado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, por el Vicepresidente del In…
Provisional agenda. Fifteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
New skills for government statisticians in Cayman Islands, Jamaica, and Saint Kitts and Nevis
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean and the Caribbean Development Bank (CDB) are jointly hosting a Regional Capacity Building Workshop in Kingston, Jamaica from 04-15 April 2016. The event, also a collaboration with the United Nations Population Fund (UNFPA), will provide technical training to 17 persons from the Cayman Islands, Jamaica and Saint Kitts and Nevis to promote wider use and analysis of national Population and Housing Census data. Experts from ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile and its Caribbean office …
ECLAC’S Executive Secretary Reiterates the Organization’s Technical Support to the Work of CELAC
“In Latin America and the Caribbean we need a big environmental push for the equality and sustainability of development in the framework of the 2030 Agenda, to face a complex global context,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said during a high-level meeting in the Dominican Republic. The most senior authority of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was one of the main speakers at the X Meeting of Ministers of Foreign Affairs of the Community of Latin American States (CELAC), held today in Santo Domingo, where she reiterated ECLAC’s full disposition to…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL reitera apoyo técnico del organismo a los trabajos de la CELAC
“En América Latina y el Caribe necesitamos un gran impulso ambiental para la igualdad y la sostenibilidad del desarrollo en el marco de la Agenda 2030, para hacer frente al complejo contexto mundial”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una reunión de alto nivel en República Dominicana. La máxima autoridad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue una de las oradoras principales en la X reunión de ministros de relaciones exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada hoy en Santo Domingo, en don…
ECLAC Supports Region’s Countries in the Definition of the 2030 Agenda’s Indicators
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the commitment of the five United Nations regional commissions to accompany all countries—and Latin American and Caribbean states in particular, in ECLAC’s case—when establishing regional positions and facilitating global consensus on the design and perfection of the indicators for the 2030 Agenda for Sustainable Development. “The regional space—both the regional commissions and their intergovernmental bodies working in the area of official statistics—has played a vi…
CEPAL apoya a los países de la región en la definición de los indicadores de la Agenda 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy el compromiso de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas de acompañar a todos los países, y en particular en el caso de la CEPAL a los Estados latinoamericanos y caribeños, a la hora de establecer posiciones regionales y facilitar el consenso global en el diseño y perfeccionamiento de los indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “El espacio regional, a través de las comisiones regionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus ó…
Delegación de la CEPAL participó en reunión de estadísticas de la ONU que aprobó los 231 indicadores de los ODS
Expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron del 8 al 11 de marzo en Nueva York en el 47 período de sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas, donde se aprobaron los 231 indicadores que permitirán medir el cumplimiento de los 17 Objetivos incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En vísperas de esta reunión, la delegación de la CEPAL, encabezada por el Director de la División de Estadísticas, Pascual Gerstenfeld, y por el Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, sostuvo el 7 de marzo dos encuentr…
Mobile phone signals assist Caribbean in containing spread of Chikungunya
Information generated from mobile phones can be successfully used to contain the spread of non-communicable diseases, as was recently done to stem the spread of the Chikungunya virus in the Caribbean. This opportunity was explained in the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) recently published report titled “An assessment of big data for official statistics in the Caribbean”. The report notes that the use of big data through geospatial (or location) information was used to support healthcare, and to design social intervention measures to address …
Estadísticas económicas de América Latina y el Caribe: Aspectos metodológicos y resultados del cambio de año base de 2005 a 2010
La base de datos CEPALSTAT es la plataforma de difusión de información estadística de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Entre otra información, en este portal se publican estadísticas económicas de los países de la región, que se presentan expresadas tanto a precios corrientes como a precios constantes de un año de referencia determinado. A finales de 2014, se decidió cambiar este año de referencia de 2005 a 2010, lo que se vio reflejado en la publicación del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe de 2014. Un cambio en el año de referenci…
Las cuentas de los hogares y el bienestar en América Latina. Más allá del PIB
Con este trabajo sobre las cuentas de los hogares, los autores desean reafirmar el potencial analítico de la contabilidad nacional para describir e interpretar la estructura y el comportamiento de uno de los sectores más importantes de la economía, motor de la demanda y a la vez generador de una parte considerable de la producción nacional, al menos en América Latina y el Caribe. Además, este sector es beneficiario en última instancia de las rentas de la propiedad y de la empresa y fuente de un importante excedente que impulsa los mecanismos de acumulación social en los países de la región. En…