Búsqueda
Informe del grupo de trabajo sobre estadísticas de género
Report on the progress made in implementing the programme of work of the working group on international classifications
Informe del grupo de trabajo sobre indicadores del mercado laboral
Informe del grupo de trabajo sobre estadísticas de infancia y adolescencia
Provisional agenda. Eleventh meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
A study on the capacity of statistical offices of the Caribbean to produce Environment, Social, Economic and Gender Statistics
Statistical organizations of the Caribbean countries continue to face serious challenges posed by the increased demand for more relevant, accurate and timely statistical data. Tangible progress has been made in delivering key products in the area of economic statistics. The central banks of the subregion have assisted greatly in this respect. However, even in this branch of statistics there are still several glaring gaps. The situation is even worse in other areas of statistics including social and environmental statistics. Even though all countries of the subregion have committed to the Mille…
Well-developed Statistical Systems: essential aids for policy-making in the Caribbean
Guía para asegurar la calidad de los datos censales
El presente manual, que el CELADE difunde, contiene una guía metodológica y conceptual que despliega los principales elementos a tener en cuenta por los países de América Latina y el Caribe al momento de definir los aspectos que deben monitorear y los indicadores, básicos y necesarios, para controlar la calidad de un censo de población y viviendas en sus diferentes etapas. El objetivo es brindar una guía práctica que oriente el trabajo de profesionales y técnicos de las oficinas nacionales de estadística de la región, encargados de asegurar la calidad del producto censal. La organización gener…
Progress report on the 2011 round of the international comparison programme in Latin America and the Caribbean
Informe sobre el estado de avance de la ronda de 2011 del programa de comparación internacional en América latina y el Caribe
Programme of work of the Statistics and Economic Projections Division, 2012-2013
Programa de trabajo de la División de Estadística y proyecciones económicas de la CEPAL, 2012-2013
Propuesta de actualización del plan estratégico 2005-2015. Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Proposed updating of the strategic plan 2005-2015. Sixth meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Propuesta de una nueva línea de pobreza para Panamá
La medición y análisis de las condiciones de vida de las personas, en especial de la pobreza y la desigualdad, representa una de las áreas de mayor interés para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En este contexto, desde hace algunos años la CEPAL se encuentra en un proceso de revisión de la metodología utilizada para la medición de la pobreza y de actualización de las cifras que difunde regularmente a nivel regional, en el marco de la tradición de identificar a la población pobre a partir de la insuficiencia de recursos económicos. Este proceso apunta a l…
Escalas de equivalencia en los países de América Latina
En la literatura sobre la medición del bienestar existe consenso acerca de la conveniencia de utilizar escalas de equivalencia cuando se emplea los recursos económicos de un hogar como indicador de bienestar. Estas dan cuenta de las diferencias en el costo de vida según el tamaño y composición del hogar y, por ello, se consideran más adecuadas que expresar el ingreso o el gasto en términos per cápita. No obstante, también se reconoce que su estimación está sujeta a importantes limitaciones conceptuales y empíricas. Este artículo busca ilustrar las posibilidades de estimación de escalas de equi…