(January 21, 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Monday, January 26, its annual report on the recent evolution of poverty and extreme poverty, income distribution and social spending in Latin America.
The document Social Panorama of Latin America 2014 also includes an analysis of the existing gaps in three areas: youth and development, gender inequality in the labor market, and urban residential segregation.
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present this study during a press conference that will be held at 11:00 a.m. at the o…
(21 de enero, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el lunes 26 de enero su informe anual sobre la evolución reciente de la pobreza y la indigencia, la distribución del ingreso y el gasto social en América Latina.
El documento Panorama Social de América Latina 2014 incluye también un análisis de las brechas existentes en tres ámbitos: juventud y desarrollo, desigualdad de género en el mercado laboral y segregación residencial urbana.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, dará a conocer este estudio en una conferencia de prensa que se real…
(21 de janeiro de 2015) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na segunda-feira, 26 de janeiro seu relatório anual sobre a evolução recente da pobreza e da extrema pobreza, da distribuição de renda e do gasto social na América Latina.
O documento Panorama Social da América Latina 2014 inclui também uma análise das brechas existentes em três âmbitos: juventude e desenvolvimento, desigualdade de gênero no mercado de trabalho e segregação residencial urbana.
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena apresentará este estudo em uma coletiva de imprensa…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL.
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a …
There is much advocacy in the Caribbean regarding the need for evidence-based policy making, that is – policy making that is based on timely and reliable data regarding a particular economic and/or social problem, to promote good governance and facilitate enhanced policy and programme outcomes. However, the reality remains an elusive one for many Caribbean policy makers, who implement policies based on ideas, as well as ad hoc or outdated data.
Outside of the Caribbean, the United Kingdom, Australia and the United States of America are countries where polic…
El presente manual, que el CELADE difunde, contiene una guía metodológica y conceptual que despliega los principales elementos a tener en cuenta por los países de América Latina y el Caribe al momento de definir los aspectos que deben monitorear y los indicadores, básicos y necesarios, para controlar la calidad de un censo de población y viviendas en sus diferentes etapas. El objetivo es brindar una guía práctica que oriente el trabajo de profesionales y técnicos de las oficinas nacionales de estadística de la región, encargados de asegurar la calidad del producto censal.
La organización gener…
Las crecientes demandas de participación en la vida social, política y económica de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador durante los últimos veinte años han incidido directamente en la visibilización de estos actores como parte constitutiva del país. Existen varias cifras sobre el número de habitantes indígenas en el Ecuador, lo que ha impulsado un debate sobre la validez de las diferentes metodologías de recolección de información que permita tener datos desagregados por condición étnica, y lo que es más importante sobre las condiciones de vida de los pueblos y nacionalidades in…
ResumenEste trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a las personas de edad, y de las necesidades y carencias que presenta América Latina y el Caribe en este campo. En ese entendido, y tras una revisión de antecedentes y un exhaustivo análisis de las encuestas de hogares aplicadas en la región entre 2003 y 2005, el documento sugiere un con…
El presente documento contiene un resumen del Proyecto de Diseño de un Sistema de Indicadores Socio-Ambientales para el Distrito Capital de Bogotá . En él se exponen los distintos elementos previstos como componentes del proyecto, en la siguiente forma: después de una breve exposición de los antecedentes, se presenta un marco conceptual que brinda los elementos básicos para la comprensión del tema central del trabajo como es la relación entre los procesos sociales y los procesos ambientales; luego, se presenta el contexto institucional y urbano al que se refiere el sistema propuesto; a co…
En este Boletín se presentan estimaciones y proyecciones de población económicamente activa para cada uno de los veinte países de la región latinoamericana. Las proyecciones se han elaborado por área de residencia urbana y rural, sexo y grupos quinquenales de edad para los años terminados en O y 5 del período comprendido entre 1970 y el año 2000…
El presente boletín reúne cuadros estadísticos que proporcionan, por un lado, un panorama cuantitativo de la población total de la región y por países y del crecimiento poblacional por grupos de edades para 1950-2025 y, por otro lado, una descripción de la población total según sexo y edades
simples de 0 a 24 años, por años calendarios, por países y para la región en su conjunto para 1990-2000…
This Bulletin presents estimations and projections of the economically active population for all the 20 countries in Latin America. The projections are given at rural-urban level, by sex and five year age groups for the years ending at digits O and 5 for the period 1970-2000…
8 de Diciembre de 2020, 06:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The dialogue “Population impacts and policy responses to the COVID-19 pandemic in the Caribbean’’ will address the impact of the COVID-19 pandemic on vulnerable groups and the adaptation of policy responses and services, within the context of the agreements adopted in the Montevideo Consensus on Population and Development and the objectives and goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
7 - 11 de Octubre de 2024
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This event is organised by CELADE-Population Division of ECLAC, the United Nations Population Fund (UNFPA), the Inter-American Development Bank (IDB), and the National Institute of Statistics (INE) of Uruguay. The event's primary goal is to increase countries' knowledge about the use of administrative registers and sources to support population and housing censuses. The workshop will address the basic requirements, the relative advantages and disadvantages of the different approaches aimed at the use of administrative registers, and the experience of both extra-regional countries and…
7 - 11 de Octubre de 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento está organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay con el objetivo principal de incrementar el conocimiento de los países acerca del uso de registros y fuentes administrativas para apoyar los censos de población y vivienda. Se abordarán los requisitos básicos, las ventajas y desventajas relativas de los diferentes enfoques orientados al uso de los registros administrativos, y de la experiencia tanto de países extra-r…