1 Nov 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
El estudio se compone de cuatro secciones. En el primer punto se tratan de manera sintética las transformaciones demográficas, sociales, económicas y culturales que afectaron en las últimas décadas a la familia latinoamericana. El segundo punto se interna en la tensión que se provoca en las nuevas dinámicas entre lo doméstico, los cuidados y el mercado laboral remunerado, generada por la fuerte y sostenida inserción de las mujeres a este último, y la cuasi ausencia de los varones del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado. El tercer punto, estudia, a través de las encuesta de uso de tiem…
1 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
El estudio realiza una caracterización de la migración sudamericana a España, explora los contextos familiares previos a la migración de los distintos grupos migratorios, estima la extensión de las familias divididas como producto de la migración y establece las diferencias que establece el género. Particular atención se pone en el análisis de dos fenómenos, la maternidad a larga distancia y la conformación de cadenas globales de cuidado. Las posibilidad de que el traslado se realice en forma asociativa/familiar o de manera independiente, dando lugar a la conformación de familias divididas o t…
6 Mayo 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Comunicado de prensa
The social lags and poor income distribution that characterise Latin America and the Caribbean have worsened during the third phase of globalization, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in the paper Globalization and Development, that it will present this week to member countries at its 29th Session, being held in Brasilia.
The paper adds that 'education, employment and social protection are the pillars of a proactive social policy,' because globalization increases the need to develop international competitiveness and brings with it new sources of …
6 Mayo 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Comunicado de prensa
Los rezagos sociales y la mala distribución del ingreso que caracterizan a los países de América Latina y el Caribe se han agudizado en esta tercera fase de globalización, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a sus países miembros en su vigesimonoveno período de sesiones, que tiene lugar en Brasilia.
Agrega que la "educación, empleo y protección social son los ejes de una política social activa" ya que la globalización acentúa la necesidad de desarrollar una competitividad internacional y trae…
6 Mayo 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Comunicado de prensa
Segundo a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) as deficiências sociais e a má distribuição de renda que caracterizam os países da América Latina e do Caribe se agravaram na terceira fase de globalização. O documento Globalização e desenvolvimento será apresentado esta semana aos países membros da CEPAL, durante o Vigésimo nono período de sessões, a ser realizado em Brasília.
O documento acrescenta que a "educação, o emprego e a seguridade social constituem os eixos de uma política social ativa", já que a globalização acentua a necessidade de desenvolver uma competitivid…
1 Ene 1988, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:27
|
Publicación
Contiene síntesis y documentos presentados a la reunión que tuvo como objetivo analizar el progreso social en América Latina: el problema de la deuda social, el impacto de la crisis económica sobre los grupos socio-económicos, el efecto de los programas de ajuste sobre el bienestar y las políticas distributivas, la erradicación de la pobreza y generación de empleos…
1 Ene 1988, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:27
|
Publicación
Analiza las reformas a las políticas sociales iniciadas en Chile a partir de 1975, caracterizadas por una mayor focalización de los programas específicos, y un aumento de la eficiencia del gasto social a través de la descentralización y de la incorporación del sector privado en el financiamiento de dichas políticas…
Estrategia de implementación
Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano.
Se proporcionará apoyo…
2 - 03 Jun
2014, 04:30 - 13:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Desde una perspectiva interdisciplinaria, el seminario tiene como objetivos: i) propiciar el intercambio de experiencias sobre el logro de acuerdos y reformas en el ámbito de la protección social en diversos países de la región; ii) examinar el desarrollo y alcance de dichos pactos y su relación con el conflicto social y la gobernanza democrática; iii) analizar la trayectoria reciente y actuales retos de los Estados de bienestar europeos y de otras experiencias internacionales; y iv) considerar avances conceptuales para tratar estas materias.…