Búsqueda
Comentarios a las ponencias sobre las transformaciones globales y las políticas hacia las familias, presentadas en la Reunión de Expertos sobre Políticas Hacia las Familias, Protección e Inclusión Sociales
Debate sobre la situación de las familias
Los adultos mayores en América Latina y el Caribe: arreglos residenciales y transferencias informales
El estudio busca identificar la correlación entre los arreglos residenciales y el bienestar de los adultos mayores en América Latina y el Caribe. Los resultados muestran que, además de variar considerablemente entre países, los arreglos residenciales también difieren fuertemente a su interior, de acuerdo con las características demográficas y socioeconómicas de los adultos mayores. En particular, el estudio reveló la desventaja relativa de los adultos mayores que viven solos en términos de bienestar material, y ha subrayado el papel fundamental de la corresidencia para asegurar apoyo a las per…
América Latina, población indígena: perfil sociodemográfico en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y de las metas del milenio
Políticas sobre vejez en América Latina: elementos para su análisis
En este artículo se presentan algunos elementos para comprender y analizar las políticas sobre vejez. En primer lugar se exponen los conceptos de vejez y de calidad de vida, con énfasis en las particularidades que ambos adquieren en esta etapa de la vida y en los desafíos que implica la conjugación de estas dos dimensiones para los países de la región. A continuación se plantea una definición de las políticas tanto públicas como sobre vejez, así como de los elementos primordiales para su análisis, con vistas a centrar las acciones en beneficio de las personas mayores en el contexto más amplio …
Bienestar económico de la población de edad media y avanzada en México: primeros resultados del Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México
Análisis situacional de las redes de apoyo social de las personas mayores en América Latina y el Caribe
Widening Social Gaps
The social lags and poor income distribution that characterise Latin America and the Caribbean have worsened during the third phase of globalization, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in the paper Globalization and Development, that it will present this week to member countries at its 29th Session, being held in Brasilia. The paper adds that 'education, employment and social protection are the pillars of a proactive social policy,' because globalization increases the need to develop international competitiveness and brings with it new sources of …
Se agudizan rezagos sociales en América Latina y el Caribe
Los rezagos sociales y la mala distribución del ingreso que caracterizan a los países de América Latina y el Caribe se han agudizado en esta tercera fase de globalización, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a sus países miembros en su vigesimonoveno período de sesiones, que tiene lugar en Brasilia. Agrega que la "educación, empleo y protección social son los ejes de una política social activa" ya que la globalización acentúa la necesidad de desarrollar una competitividad internacional y trae…
Carências sociais se agravam na América Latina e no Caribe
Segundo a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) as deficiências sociais e a má distribuição de renda que caracterizam os países da América Latina e do Caribe se agravaram na terceira fase de globalização. O documento Globalização e desenvolvimento será apresentado esta semana aos países membros da CEPAL, durante o Vigésimo nono período de sessões, a ser realizado em Brasília. O documento acrescenta que a "educação, o emprego e a seguridade social constituem os eixos de uma política social ativa", já que a globalização acentua a necessidade de desenvolver uma competitivid…
La gerencia pública en el sector social: qué, cómo y para quién
Bureaucracy and ecopolitics in the Third World: environmental policy formation in Brazil = Burocracia y ecopolítica en el Tercer Mundo: formación de políticas relativas al medio ambiente en el Brasil
Analiza los desafios ecologicos surgidos del desarrollo politico en Brasil.…
Bureaucracy and ecopolitics in the Third World: environmental policy formation in Brazil = Burocracia y ecopolítica en el Tercer Mundo: formación de políticas relativas al medio ambiente en el Brasil
Analiza los desafios ecologicos surgidos del desarrollo politico en Brasil.…
Síntesis de la reunión y documentos de las presentaciones; versión preliminar
Contiene síntesis y documentos presentados a la reunión que tuvo como objetivo analizar el progreso social en América Latina: el problema de la deuda social, el impacto de la crisis económica sobre los grupos socio-económicos, el efecto de los programas de ajuste sobre el bienestar y las políticas distributivas, la erradicación de la pobreza y generación de empleos…
Focalización del gasto social, la experiencia de Chile
Analiza las reformas a las políticas sociales iniciadas en Chile a partir de 1975, caracterizadas por una mayor focalización de los programas específicos, y un aumento de la eficiencia del gasto social a través de la descentralización y de la incorporación del sector privado en el financiamiento de dichas políticas…
Desarrollo urbano, autonomía económica de las mujeres y cuidados
Estrategia de implementación Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano. Se proporcionará apoyo…
Seminario Taller para la Proyección del Sistema de Protección Social Universal (SPSU)
Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 3
La economía invisible y las desigualdades de género: La importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado…
Segunda Reunión de seguimiento de la Declaración de Brasilia
Esta reunión está dirigida a dar seguimiento a los artículos 25 y 26 de la Declaración de Brasilia con el fin de formular recomendaciones sobre una Convención de Derechos de las Personas de Mayores y la designación de un Relator Especial en el tema. Contó con la participación de gobiernos, organizaciones civiles, organismos internacionales y expertos en derechos humanos.…