La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el CAribe celebró su 47a reunión los días 3 y 4 de mayo de 2012 en la ciudad de Panamá.…
La cuadragésima sexta reunión de la Mesa Directiva se realizará en Santiago, los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2011. En seguimiento del Consenso de Brasilia, aprobado en ocasión de la undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se abordará el tema de la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres: conquistar una mayor autonomía económica e igualdad en la esfera laboral. La reunión se centrará especialmente en el acceso al empleo y a los recursos productivos y las políticas de conciliación del tiempo.…
25 Ago 2016, 11:30 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
El seminario busca generar un espacio de intercambio entre la experiencia de construcción del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile y la Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores en Costa Rica. En este diálogo se indagará en aspectos de estas políticas relacionados a su institucionalidad, principios, vínculos con los sistemas de protección social, articulación con la sociedad civil y el mercado en su funcionamiento, y principales aprendizajes a la luz de los desafíos impuestos por la igualdad de género y la corresponsabilidad social del cuidado.…
Reunión de especialistas que busca facilitar el intercambio y la reflexión entre países que se encuentran discutiendo e implementando iniciativas vinculadas a políticas de cuidado, a partir del análisis del proceso y lecciones aprendidas de la experiencia de construcción del Sistema Nacional Integrado de Cuidados en el Uruguay.…
26 - 27 Abr
2016, 04:30 - 09:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es co-organizado por la CEPAL, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, el Banco Central de Reserva de El Salvador y la Dirección General de Estadística y Censos. También cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).…
20 Jun 2016, 11:50 - 13:40
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El panel se inserta en el Seminario Técnico del Proyecto CEPAL-GIZ “Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos”. Abordará los avances y desafíos que enfrentan los países de la región para el diseño de políticas integradas de cuidados que transversalicen una perspectiva de igualdad de género y se consoliden como pilares de la protección social.…
Seminario orientado a la discusión sobre la incorporación de un enfoque de género en el diseño e implementación de políticas integradas de cuidado, en el marco del proceso de construcción del Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile.…
4 Feb 2016, 04:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los cuidados son fundamentales para garantizar el conjunto de derechos sociales y económicos de las personas que requieren de cuidados y de las personas cuidadoras. La existencia de políticas públicas que garanticen el acceso a tiempos, recursos y servicios para cuidar y ser cuidadas y cuidados, tiene un impacto directo sobre el bienestar entero de la sociedad, fomentando un espiral que combina efectos positivos sobre las condiciones de vida y la empleabilidad de mujeres - quienes de manera abrumadora desempeñan trabajo remunerado y no remunerado de cuidados a expensas de su autonomía económic…
12 Ago 2015, 08:00 - 09:40
|
Evento (Otros eventos)
El panel, que formó parte del seminario técnico CEPAL-GIZ “Los desafíos de la institucionalidad social en el desarrollo de una protección social universal bajo el enfoque de derechos”, se desarrolló los días martes 11 y miércoles 12 de agosto. Tenía por objetivo generar un espacio para conocer y compartir experiencias de países de la región en la implementación de políticas de cuidados, reflexionando sobre su institucionalidad, legislación, organización, recursos y entidades asociadas a su gestión.…
17 Nov 2015, 07:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Instancias convocantes y organizadoras: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF). Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. ONU Mujeres.…
24 - 25 Ago
2015, 04:30 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario, que se realizará entre el 24 y el 25 de agosto en la ciudad de San José, Costa Rica, busca generar un espacio de discusión e intercambio de experiencias para aportar al proceso de construcción de una estrategia de promoción de la salud mental de las personas cuidadoras no remuneradas de adultos mayores.…
Comprende conocimientos teóricos y prácticos – a través de actividades formativas - que introducen al participante al campo de las políticas públicas relacionadas con el cuidado y abordará los siguientes temas: las políticas públicas y la perspectiva de género; el marco conceptual sobre el cuidado y las desigualdades de género; la organización social de los cuidados y sus políticas; los actores del cuidado: proveedores (familia, estado, mercado, comunidad) y sujetos del cuidado; el marco legal e institucional para el cuidado; institucionalidad y políticas fiscales para proveer cuidados y promo…
The crisis caused by the COVID-19 virus has accentuated the structural challenges of gender inequality and has generated a setback of more than a decade in terms of women's participation in the labor market, a deepening of the feminization of poverty and an increase in the burden of care work, even in higher-income countries such as Chile, Costa Rica and Uruguay. Furthermore, as one of the consequences of the COVID-19 pandemic, the digitalization of economies that still face a significant gender gap in terms of access to and use of technologies, accentuated even more by income levels, has…
La crisis provocada por el virus del COVID-19 ha acentuado los nudos de las desigualdades de género y ha generado un retroceso de más de una d cada en términos de la participación de las mujeres en el mercado laboral, una profundización de la feminización de la pobreza y aumento de la carga de trabajo de cuidados, incluso en países de mayores ingresos como Chile, Costa Rica y Uruguay. También, y como una de las consecuencias de la pandemia del COVID-19 se han acelerado los procesos de digitalización de las economías en países que todavía enfrentan una importante brecha de género en cuanto al a…
28 - 30 Nov
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Antecedentes
El empoderamiento económico de las mujeres se logra mediante una inserción laboral sin barreras discriminatorias como las que caracterizan a los sistemas de empleo actuales. La carga del trabajo no remunerado que realizan las mujeres es uno de los mayores obstáculos para que accedan al empleo remunerado en general y a los empleos de calidad en particular. En América Latina, en los últimos años, el debate acerca del trabajo no remunerado que recae sobre las mujeres ha contribuido al ingreso de las políticas de conciliación entre el trabajo y la familia y de las políticas de cuidado…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL, en el marco del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL, coorganiza junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la 17a. Reunión de Especialistas en información sobre Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, los dias 10 y 11 de septiembre de 2019, en Aguascalientes, México.…
15 Mar 2022, 11:15 - 12:30
|
Evento (Otros eventos)
El Gobierno de la Argentina, el Gobierno de México, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizan el evento paralelo Hacia una Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe . Se trata de un evento en el marco del 66º Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realiza del 14 al 25 de marzo.…