Analiza la evolución de la posición relativa de América Latina y el Caribe en el contexto internacional; los principales fenómenos del desarrollo contemporáneo que condicionarán su futuro; la vitalidad de la empresa productiva como recurso estratégico para las políticas de reinserción externa; la crisis fiscal y sus vínculos con la situación externa. Se hace referencia al papel que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en apoyo de nuevas políticas de reinserción externa.…
Analiza la inserción internacional de América Latina y el Caribe, el papel que los sectores privado y gubernamental pueden jugar en diferentes políticas de reinserción, y algunas funciones que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en su apoyo.…
Analiza la inserción internacional de América Latina y el Caribe, el papel que los sectores privado y gubernamental pueden jugar en diferentes políticas de reinserción, y algunas funciones que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en su apoyo.…
Revisa la experiencia brasileña de la creación de su industria de informática, comparándola con las experiencias divergentes entre países de América Latina y los asiáticos; y analiza las presiones de Estados Unidos para forzar el cambio de las reglas jurídicas que orientan el sistema de comercio internacional.…
Examina durante un período de casi 30 años la diversidad de políticas de fomento implementadas en Arica, el impacto en términos de desarrollo económico y su relación con el comportamiento de la actividad industrial, actividad más afectada por las políticas implementadas…
Analiza las relaciones económicas internacionales de América Latina y el Caribe, tanto en lo que se refiere a rasgos sobresalientes de su evolución en los últimos años y a elementos sobre su posible trayectoria en el futuro, así como a ciertas opciones de política que se plantean para la región ante tales tendencias y perspectivas. En relación a la integración y cooperación regional, trata los temas de las negociaciones e instrumentos para revitalizar el comercio regional, la búsqueda de fórmulas de convergencia entre la integración y la cooperación, y el sector servicios en el intercambio int…
Analiza las relaciones económicas internacionales de América Latina y el Caribe, tanto en lo que se refiere a rasgos sobresalientes de su evolución en los últimos años y a elementos sobre su posible trayectoria en el futuro, así como a ciertas opciones de política que se plantean para la región ante tales tendencias y perspectivas. En relación a la integración y cooperación regional, trata los temas de las negociaciones e instrumentos para revitalizar el comercio regional, la búsqueda de fórmulas de convergencia entre la integración y la cooperación, y el sector servicios en el intercambio int…
Estudio orientado a servir a los gobiernos de América Latina en la preparación de un programa regional de acción que se vincularía con la nueva Estrategia Internacional del Desarrollo. Evalúa los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en la región y analiza las estrategias, políticas y formas de cooperación económica regional que debieran promoverse para impulsar el progreso económico y social.…
Estudio orientado a servir a los gobiernos de América Latina en la preparación de un programa regional de acción que se vincularía con la nueva Estrategia Internacional del Desarrollo. Evalúa los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en la región y analiza las estrategias, políticas y formas de cooperación económica regional que debieran promoverse para impulsar el progreso económico y social.…
4 Ago 2016, 08:00 - 30 Abr 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de Argentina
Su objetivo principal es fortalecer la capacidad de planificación territorial de la inversión pública en Argentina mediante la incorporación de una perspectiva de "complejos productivos" y cadenas de valor. Para lograr esto, la CEPAL se compromete a:
Diseñar una metodología de abordaje territorial de los complejos productivos.
Preparar un marco de análisis para identificar las limitaciones al crecimiento productivo.
Seleccionar los complejos relevantes con potencial de crecimiento.
Aplicar la metod…
Donante: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica
El objetivo principal es contribuir al crecimiento inclusivo del país mediante el fortalecimiento de dos cadenas de valor en la región del Pacífico Central costarricense. Con ello, se busca provocar un cambio estructural que lleve a una economía más productiva (escalamiento económico), poniendo especial énfasis en la incorporación de las PYME, y a la generación de mayores y mejores empleos (escalamiento social).…