La integración regional se ha convertido una vez más en un tema importante
para América Latina y el Caribe. Sin embargo, a diferencia de las experiencias
anteriores, los compromisos recientes tienen aspectos nuevos, como los procedimientos
de negociación, los problemas inherentes a los diversos acuerdos -algunos tan
novedosos como la adopción de monedas comunes, la creación de empresas binacionales,
la legislación común sobre temas laborales, etc.- y la oportunidad en que se
realizan estos esfuerzos. Entre las diversas iniciativas de integración que
hoy se están consolidando en l…
Este ensayo precisa los puntos centrales del debate sobre los recursos naturales. Destaca las cuestiones vinculadas a la soberanía, el reparto de beneficios, el deterioro de la relación de precios del intercambio y la ínstitucionalidad de los mercados mundiales, las que tuvieron especial relevancia en los últimos cuarenta años. Sugiere que en el debate actual deberá superarse el sesgo reinvindicativo, para concentrarse en los problemas de la sustentabilidad y la competitividad y concluye con la proposición de una iniciativa regional para fortalecer la capacidad de gestión del patrimonio y los …
Latin American development strategies have historically been inextricably linked with trade theory and policy. The author's main argument is that the old infant industry and the new strategic trade arguments are fundamentally similar. Among their similarities is the justification of selective protection of certain economic sectors. Among their differences, the infant industry argument justifies temporary protection, while the argument in favour of strategic protection of certain industries justifies their protection on an indefinite basis. Yet, in the context of turning inward-oriented in…
Regional integration has once again become an important issue for Latin America and the Caribbean. Compared with previous experiences, however, recent integration commitments have a number of new aspects in such areas as negotiating procedures, the issues involved in the various agreements -some of which are as unprecedented as the adoption of common currencies, the creation of binational companies, common labour laws, etc.- and the actual timing of these steps. Among the various integration initiatives now being pursued, four are particularly important by virtue of the relative weight of the …
Contiene la asistencia, organización de los trabajos y resumen de los debates sobre el tema central de la Conferencia: el papel de los organismos nacionales de planificación en las estrategias que aseguren a América Latina y el Caribe una mejor inserción en la economía internacional del futuro.…
Contiene la asistencia, organización de los trabajos y resumen de los debates sobre el tema central de la Conferencia: el papel de los organismos nacionales de planificación en las estrategias que aseguren a América Latina y el Caribe una mejor inserción en la economía internacional del futuro.…
Analiza la inserción internacional de América Latina y el Caribe, el papel que los sectores privado y gubernamental pueden jugar en diferentes políticas de reinserción, y algunas funciones que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en su apoyo.…
Analiza la inserción internacional de América Latina y el Caribe, el papel que los sectores privado y gubernamental pueden jugar en diferentes políticas de reinserción, y algunas funciones que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en su apoyo.…
Analiza la evolución de la posición relativa de América Latina y el Caribe en el contexto internacional; los principales fenómenos del desarrollo contemporáneo que condicionarán su futuro; la vitalidad de la empresa productiva como recurso estratégico para las políticas de reinserción externa; la crisis fiscal y sus vínculos con la situación externa. Se hace referencia al papel que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en apoyo de nuevas políticas de reinserción externa.…
Analiza la evolución de la posición relativa de América Latina y el Caribe en el contexto internacional; los principales fenómenos del desarrollo contemporáneo que condicionarán su futuro; la vitalidad de la empresa productiva como recurso estratégico para las políticas de reinserción externa; la crisis fiscal y sus vínculos con la situación externa. Se hace referencia al papel que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en apoyo de nuevas políticas de reinserción externa.…
Revisa la experiencia brasileña de la creación de su industria de informática, comparándola con las experiencias divergentes entre países de América Latina y los asiáticos; y analiza las presiones de Estados Unidos para forzar el cambio de las reglas jurídicas que orientan el sistema de comercio internacional.…