Búsqueda
Estudio sobre lineamientos, incentivos y regulación para el manejo de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM), incluyendo cierre de faenas mineras: Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia y el Perú
Las actividades mineras, además de reportar beneficios sociales y económicos, deben internalizar de manera efectiva los impactos ambientales y sociales que generan. Para dar cumplimiento a estos desafíos se considera indispensable proveer de lineamientos sobre los incentivos para la regulación de los Pasivos Ambientales Mineros (PAMs), incluyendo el cierre de faenas mineras. Este informe presenta un análisis detallado de como Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Colombia y Perú enfrentan su propia realidad en relación a la situación de los PAMs, con la finalidad última de responder a una…
CEPAL y OCDE presentan evaluación ambiental de Chile con 54 recomendaciones para un desarrollo más sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentaron hoy en Santiago de Chile la segunda evaluación de desempeño ambiental (EDA) de Chile, que contiene 54 recomendaciones para fomentar una economía más verde y mejorar la gobernanza ambiental, con énfasis en las políticas relativas al cambio climático, la diversidad biológica y los recursos hídricos, entre otros. En el lanzamiento del informe, que tuvo lugar en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, participaron el Ministro del Medio Amb…
Worldwide Extraction of Materials Triples in Four Decades, Intensifying Climate Change and Air Pollution
Rising consumption fuelled by a growing middle class has seen the amount of primary materials extracted from the Earth triple in the last four decades, according to a new report by the United Nations Environment Programme-hosted International Resource Panel (IRP). The dramatic increase in the use of fossil fuels, metals and other materials will intensify climate change, increase air pollution, reduce biodiversity, and ultimately lead to the depletion of natural resources, causing worrying shortages of critical materials and heightening the risk of local conflicts,warns the report. IRP’s Co-Cha…
La extracción mundial de materiales se triplicó en cuatro décadas y agudiza el cambio climático y la contaminación atmosférica
El incremento en el consumo, alimentado por una clase media en crecimiento, ha triplicado la cantidad de materias primas extraídas de la Tierra en las últimas cuatro décadas, según un nuevo informe del Panel Internacional de Recursos, IRP por sus siglas en inglés, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA. El drástico aumento en el uso de combustibles fósiles, metales y otros materiales agudizará el cambio climático, aumentará la contaminación atmosférica, reducirá la biodiversidad y finalmente conducirá al agotamiento de los recursos naturales. El informe…
Política fiscal ambiental en el Ecuador: avances y desafíos
En las últimas décadas se observa un creciente deterioro del medio ambiente y una intensificación de los fenómenos climáticos asociados al cambio climático. Es posible, desde el ámbito económico, entender a este deterioro ambiental y el problema del cambio climático como la consecuencia lógica de diversas externalidades negativas (Stern, 2007). En este contexto, la política fiscal es un instrumento fundamental para reducir o eliminar las externalidades negativas asociadas al medio ambiente y al mismo tiempo fomentar el crecimiento económico, el empleo y en general el bienestar de la población.…
Efectos distributivos de las políticas públicas para la mitigación del cambio climático en América Latina: una aproximación con un meta-análisis
El principal objetivo de este estudio es analizar los efectos potenciales de diversas políticas climáticas sobre la distribución del ingreso en América Latina. Este análisis se realizó con base en un meta-análisis y su meta-regresión y el análisis de las encuestas de ingreso gasto de diversos países de América Latina. Los principales resultados obtenidos de este análisis muestran que en general existe una tendencia a identificar efectos regresivos derivados de la instrumentación de políticas públicas orientadas a la mitigación. Sin embargo, la revisión de la literatura y de las encuestas de in…
Evaluaciones del desempeño ambiental: Chile 2016
En esta evaluación, preparada por la OCDE en cooperación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). se examinan los avances logrados por Chile en la consecución de los objetivos de su política ambiental, en particular a partir de 2005, cuando se dio a conocer la primera evaluación del desempeño ambiental. En el documento se realizan 54 recomendaciones con el objeto de ayudar al país a lograr una economía más verde, y a mejorar la gestión y la gobernanza ambientales, con especial hincapié en las políticas relativas al cambio climático y la diversidad biológica.…
Resolution on Principle 10 is adopted by the Second United Nations Environment Assembly
In the second United Nations Environment Assembly (UNEA) held in Nairobi (Kenya) between 23 and 27 May 2016, delegates and representatives from Member States adopted resolution 2/25 on the "Application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in the Latin America and Caribbean Region."…
Se aprueba resolución sobre el Principio 10 en la Segunda Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
En la segunda Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA) celebrada en Nairobi (Kenia) entre el 23 y 27 de mayo de 2016, los delegados y representantes de los Estados aprobaron la resolución 2/25 sobre la “Implementación el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo en América Latina y el Caribe.”…
Provisional agenda. Fourth meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Annotated provisional agenda. Fourth meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Temario provisional anotado. Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Report of the Third meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Informe de la Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
UNEP Welcomes Alicia Bárcena Ibarra as New Co Chair of Expert Panel on Natural Resources
(Cape Town, 8 June 2016) Mexican diplomat and biologist Alicia Bárcena Ibarra became today the new co-chair of the International Resource Panel (IRP), a body of leading natural resource scientists and experts, hosted by the United Nations Environment Programme (UNEP). Bárcena, the Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, replaces renowned sustainable development specialist Ashok Khosla, who is stepping down as co-chair but who will remain with the IRP as a Panel member. "I am very grateful to Ashok Khosla for his commitment, guidan…
PNUMA da la bienvenida a Alicia Bárcena Ibarra como nueva copresidenta de panel de expertos sobre recursos naturales
(Ciudad del Cabo, 8 de junio, 2016) La diplomática y bióloga mexicana Alicia Bárcena Ibarra se convirtió hoy en la nueva copresidenta del Panel Internacional de Recursos (IRP, por sus siglas en inglés), un organismo integrado por destacados científicos y expertos en recursos naturales, que forma parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo regional de las Naciones Unidas, reemplaza al reconocido especialista en desarrollo sostenible Ashok Khosla, quien renuncia…
Round table on Principle 10 regional agreement takes place at the 21st Brazilian Congress on Environmental Law
In the framework of the 21st Brazilian Congress on Environmental Law “Planeta Verde”, held in Sao Paulo from 4 to 8 June 2016, ECLAC participated in a Round Table on Principle 10 entitled "Proposal of Regional Convention and Case Law.”…
Se celebra conversatorio sobre el acuerdo regional de Principio 10 en el 21º Congreso Brasileño de Derecho Ambiental
En el marco del 21º Congreso de Derecho Ambiental Brasileño “Planeta Verde”, celebrado en Sao Paulo del 4 al 8 de junio de 2016, la CEPAL participó en una Mesa sobre Principio 10 titulada “Propuesta de Convención Regional y Jurisprudencia.”…