Búsqueda
Enfoques alternativos en la evaluación del impacto ambiental
Desertification in Latin America from an ecological and agricultural viewpoint = Desertificación en América Latina desde una perspectiva ecológica y agrícola
El crecimiento urbano y el deterioro del medio en America Latina
El desarrollo y el medio ambiente
El desarrollo y el medio ambiente
Desempeño e Información Ambiental: Segunda Evaluación de Chile
El objetivo del evento es anunciar la segunda evaluación de desempeño ambiental de Chile, además del lanzamiento del estudio de gasto en protección ambiental.…
Seminario Reforma Fiscal Ambiental en América Latina y el Caribe
El Seminario tiene como objetivo el intercambio de experiencias en la región sobre la utilización de instrumentos fiscales con objetivos ambientales y la discusión de la creación de una red de expertos sobre el tema, para estrechar los lazos y fomentar el intercambio entre los participantes, a fin de fortalecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ministerios y países.…
Curso Internacional: Cambio Climático, Economía Ambiental y Estilos de Desarrollo
Programa del Curso PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN MIÉRCOLES 29 DE JULIO - Cambio climático, impactos y modelación - Introducción Economía Ambiental PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN JUEVES 30 DE JULIO - Política ambiental - Política ambiental; economía de la calidad ambiental; nivel de emisiones; incentivos económicos - Valoración económica del medio ambiente - Método de precios hedónicos - Valoración económica de bienes ambientales PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN VIERNES 31 DE JULIO - Cambio climático y efectos sobre el agua - Costo de la sequía en el se…
Capacity-building workshop for the interested public and civil society organizations on participation in international negotiations on environmental matters (Principle 10)
The workshop will have simultaneous interpretation from Spanish into English and viceversa. The programme and additional information are available at: http://negociacionp10.cepal.org/en/programme/capacity-building-workshop……
Taller de capacitación para público interesado y organizaciones de la sociedad civil sobre participación en negociaciones internacionales en asuntos ambientales (Principio10)
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa. Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/es/programa/taller-de-capacitacion-para… …
Intersessional meeting (virtual) of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Latin America and the Caribbean (Principle 10)
Primera Reunión entre Períodos (virtual) del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
Segunda Reunión entre Períodos (virtual) del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
Reunião virtual inter-sessões (virtual) do Comitê de Negociação do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, à Participação Pública e Acesso à Justiça em América Latina e Caribe (Princípio 10)
Second meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters (Principle 10)
The second meeting of the Negotiating Committee will take place on 27 to 29 October 2015 in Panama City. The purpose of this meeting is to negotiate the substantive content of the regional instrument. The negotiations will focus on the preamble and articles 1 to 10 of the preliminary document prepared by ECLAC at the request of countries, using as a basis the text compiled by the Presiding Officers, which includes the language proposals sent by countries by 31 August 2015.…
Segunda Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
La segunda reunión del Comité de Negociación tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2015 en la Ciudad de Panamá. El objeto de esta reunión fue negociar aspectos sustantivos del instrumento regional. La negociación se centró en el preámbulo y los artículos 1 a 10 del documento preliminar elaborado por la CEPAL y se desarrolló sobre la base del texto compilado por la Mesa Directiva que integra las propuestas de texto relativas a dicho documento preliminar enviadas por los países al 31 de agosto de 2015.…
Segunda Reunião do Comitê de Negociação do Acordo Regional sobre o Acesso à Informação, à Participação Pública e o Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e Caribe (Princípio 10)
La segunda reunión del Comité de Negociación tuvo lugar del 27 al 29 de octubre de 2015 en la Ciudad de Panamá. El objeto de esta reunión fue negociar aspectos sustantivos del instrumento regional. La negociación se centró en el preámbulo y los artículos 1 a 10 del documento preliminar elaborado por la CEPAL y se desarrolló sobre la base del texto compilado por la Mesa Directiva que integra las propuestas de texto relativas a dicho documento preliminar enviadas por los países al 31 de agosto de 2015.…
Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas - Desarrollo Urbano y Desigualdades Socioespaciales
Los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas MSUR tienen como objetivo promover una lectura compartida de los problemas y desafíos de las metrópolis y producir consensos sobre maneras de enfrentarlos. Se busca formular proposiciones para una nueva agenda estratégica urbana, que se difunda a través de distintos espacios de integración suramericanos (Mercosur y Unasur por ejemplo), así como en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en 2016, en Quito. Los 8 y 9 de junio, en Sao Paulo se realizará el …
La Formulación de Políticas de Agua en el Contexto de la Agenda de Desarrollo Post-2015
El tema central de la reunión serán las nuevas leyes de aguas que los países de la región han adoptado o reformado en la última década. Además, se discutirán los temas relacionados con la agenda de desarrollo post-2015, los desafíos a la seguridad hídrica y los conflictos socio-ambientales que se relacionan con el agua. Los debates que se realizarán en la reunión incluirán presentaciones de casos nacionales y de resultados de nuestras investigaciones en estos temas.…