Búsqueda
Acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe: hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Panorama 2017. Versión preliminar
Expertos se reúnen en la CEPAL para abordar necesidades de conocimiento ambiental de Chile
Científicos, tomadores de decisiones, representantes del sector privado, financistas de ciencia y la sociedad civil se reunieron hoy en la CEPAL para identificar los temas más relevantes para la futura generación de conocimiento útil para la toma de decisiones ambientales en Chile, durante un taller realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. El encuentro fue inaugurado por José Javier Gómez, Oficial de Asuntos Ambientales de la División de Desarrollo sostenible y asentamientos humanos de la CEPAL y Fabián Jaksic, Director del Centro de E…
Annotated provisional agenda. Eighth meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Article 9. Access to justice in environmental matters. Proposal of Brazil and Chile
Artículo 9. Acceso a la justicia en asuntos ambientales. Propuesta del Brasil y Chile
Ensuring environmental access rights in the Caribbean: analysis of selected case law. Extracts
Article 10: Capacity-building and cooperation (Rev. 1). Proposal of Costa Rica and Saint Vincent and the Grenadines as coordinators of the Contact Group on Article 10
Artículo 10: Fortalecimiento de capacidades y cooperación (Rev.1). Propuesta de Costa Rica y San Vicente y las Granadinas como coordinadores del Grupo de Contacto sobre el Artículo 10
Article 5: General obligations (Rev. 1). Proposal of Argentina, Chile and Costa Rica
Artículo 5: Obligaciones generales (Rev. 1). Propuesta de la Argentina, Chile y Costa Rica
El financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe: la movilización de recursos para el desarrollo medioambiental
En América Latina, la disponibilidad de información sobre la movilización de fondos para el financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de sus países, incluidos aquellos para enfrentar el cambio climático, resulta fundamental para estimar la capacidad de responder a los desafíos de la región y poder planificar mejor las políticas de desarrollo. El presente documento presenta un análisis exhaustivo de la evolución de los flujos de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribey y un análisis específicamente centrado en el financiamiento del cambio climático.…
XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró en la XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) que tuvo lugar durante los días 3 al 6 de octubre de 2017, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. La CODIA es un foro integrado por 22 países en el que participan los principales responsables de la gestión del agua de Iberoamérica. El objetivo de la reunión era analizar el reto que supone garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, en el marco de la Agenda 2030. Nuestra …
XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró en la XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) que tuvo lugar durante los días 3 al 6 de octubre de 2017, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. La CODIA es un foro integrado por 22 países en el que participan los principales responsables de la gestión del agua de Iberoamérica. El objetivo de la reunión era analizar el reto que supone garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, en el marco de la Agenda 2030. Nuestra …
XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró en la XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) que tuvo lugar durante los días 3 al 6 de octubre de 2017, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. La CODIA es un foro integrado por 22 países en el que participan los principales responsables de la gestión del agua de Iberoamérica. El objetivo de la reunión era analizar el reto que supone garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, en el marco de la Agenda 2030. Nuestra …
XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró en la XVIII Reunión Anual de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) que tuvo lugar durante los días 3 al 6 de octubre de 2017, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. La CODIA es un foro integrado por 22 países en el que participan los principales responsables de la gestión del agua de Iberoamérica. El objetivo de la reunión era analizar el reto que supone garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, en el marco de la Agenda 2030. Nuestra …