Búsqueda
Informe de la Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Inter-American Meeting of Speakers of Parliaments discusses participation, access to information and environmental governance
In the framework of the Second Inter-American Meeting of Speakers of Parliaments held on 6 and 7 August 2015 at the National Congress of Chile, ECLAC participated in the debate on sustainable development in which participation, access to information and environmental governance were discussed.…
Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos debate sobre la participación, el acceso a la información y la gobernanza ambiental
En el marco del II Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos celebrado el 6 y 7 de agosto de 2015 en el Congreso Nacional de Chile, la CEPAL participó en el debate sobre desarrollo sostenible en el que se trataron la participación y acceso a la información y la democracia ambiental en la región.…
Finalizó primer curso presencial organizado por la DDSAH a través del Programa EUROCLIMA
- La actividad de capacitación se desarrolló durante tres días en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.…
Continúan capacitaciones en el marco de EUROCLIMA con curso presencial de cambio climático en Bogotá
- Entre el 29 y el 31 de julio se realizará, en la Universidad Nacional de Colombia, el curso internacional “Cambio climático, economía ambiental y estilos de desarrollo”, cuyo propósito es fortalecer los conocimientos sobre el análisis económico del medio ambiente, los bienes públicos, las externalidades asociadas a las actividades económicas, el uso de instrumentos económicos, regulaciones y política ambiental para enfrentar el cambio climático.…
Ministerio de Medio Ambiente y miembros del IPCC presentes en jornada de reflexión
- Este miércoles 15 de julio, a partir de las 10:30 horas, se realizará la “Jornada de Reflexión sobre la Encíclica de S.S. el Papa Francisco Laudato Si´, sobre el Cuidado de la Casa Común”. En la actividad participarán, entre otras autoridades, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y miembros del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.…
Countries continue preparing for the Second Meeting of the Negotiating Committee (Principle 10)
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
Países continúan su preparación para la Segunda Reunión del Comité de Negociación (Principio 10)
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…
Uso de políticas fiscales con objetivos ambientales es analizado en curso organizado por CEPAL
- Este martes 7 de julio se dio inicio al curso Elementos para una Reforma Fiscal Ambiental: conceptos y métodos , organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Unidad de Cambio Climático de la DDSAH, y el Programa CEPAL-BMZ/giz.…
En América Latina la lucha contra la degradación ambiental se juega en las ciudades
En una región altamente urbanizada como la de América Latina y el Caribe, la política urbana puede hacer la diferencia en materia de protección al medio ambiente, dijo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante el International Seminar on Consumption Patterns for Sustainable Development. Challenges and opportunities for a post-2015 world (Seminario internacional sobre patrones de consumo para el desarrollo sostenible sostenible. Desafíos y oportunidades para el mundo post-2015), realizado los días 30 de junio y 1 de …
Impuestos verdes: viabilidad y posibles impactos en el Uruguay
El objetivo de este trabajo es brindar elementos de información para determinar la factibilidad y beneficios de la implementación de impuestos verdes en Uruguay. Primeramente, de acuerdo a los estudios ambientales disponibles, se identifican los principales problemas ambientales en Uruguay. Sobre la base de la experiencia internacional y tomando como punto de partida la estructura impositiva actual, se analizan y determinan las actividades económicas (de consumo o productivas) pasibles de ser gravadas con impuestos ambientales. Se identifican los sectores de actividad y la actividad gravable, …
Informe analiza desafíos de Chile en materia de información ambiental
Mejorar la calidad de la información ambiental disponible, así como fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio del Medio Ambiente y lograr una mayor precisión en el cálculo del gasto público en protección ambiental (GPPA), son los principales desafíos que se presentan a Chile en esta área, según un estudio conjunto del Gobierno del país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyas conclusiones fueron presentadas hoy durante un seminario realizado en Santiago. El documento Estimación del gasto público en protección ambiental en Chile, elaborado por el Mi…
CEPAL y OCDE realizarán segunda evaluación del desempeño ambiental de Chile
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el lanzamiento del proceso de la segunda evaluación de desempeño ambiental de Chile durante un evento que se efectuará el miércoles 1 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago. En la reunión, denominada “Desempeño e información ambiental: segunda evaluación de Chile”, ambos organismos internacionales entregarán detalles del proceso. Además, se presentará el informe Estimación del gasto público en protección ambiental e…
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación
“Invertir en suelos sanos” La degradación de las tierras y la desertificación menoscaban los derechos humanos, empezando por el derecho a la alimentación. Cerca de 1.000 millones de personas carecen de una nutrición adecuada, y las personas que viven de las tierras degradadas se encuentran entre las más afectadas. La situación de estas podría empeorar si la degradación de las tierras, según se prevé, llegara a reducir la producción mundial de alimentos en un 12% para 2035. La seguridad alimentaria también se ve afectada por la disminución de los recursos hídricos. Debido a la degradación de la…
CEPAL realizará primera evaluación del desempeño ambiental de Perú
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú firmaron un memorándum de cooperación para la realización del primer estudio sobre el desempeño ambiental del país sudamericano. El convenio, que establece una serie de actividades para la realización de un informe en un plazo de un año, fue firmado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental de Perú. La evaluación ambiental que realizará la CEPAL comprenderá tres temas principales: el progreso …
Declaration of the 7th Binational Meeting of Ministers Chile-Argentina reiterates the commitment of both countries with the regional process on Principle 10
Both countries renewed their commitment with the regional process aimed at deepening the implementation of these concepts.…
Declaración de la VII Reunión Binacional de Ministros Chile-Argentina reitera el compromiso de ambos países con el proceso regional sobre el Principio 10
Ambos países renovaron su compromiso con el proceso regional orientado a profundizar la materialización de estos conceptos.…
Antigua and Barbuda joins the regional process on Principle 10
During the first meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, public participation and access to justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean, held in Santiago, Chile, on 5-7 May 2015, Antigua and Barbuda signed on to the Declaration.…
Antigua y Barbuda se incorpora al proceso regional sobre el Principio 10
Durante la Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, realizada en Santiago, Chile los días 5 a 7 de mayo de 2015, Antigua y Barbuda se adhirió a la Declaración.…