El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, participó en un diálogo interactivo en el marco del 31º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos el 2 de marzo en Ginebra, Suiza.…
Broad, open and inclusive public participation has become a hallmark of recent international negotiation processes related to sustainable development. Public participation has been a salient characteristic of the negotiation process of the regional agreement on access to information, public participation, and access to justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10 regional agreement, in reference to Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development) that stemmed from the 2012 United Nations Conference on Sustainable Development (Rio+20). The…
The technical secretariat of the Principle 10 regional process participated in the Third International Course "Territory as an educational space", held at ECLAC headquarters in Santiago between 11 and 29 January 2016, where it delivered a presentation on the 2030 Sustainable Development Agenda and access rights in environmental matters in Latin America and the Caribbean.…
El Tercer Curso Internacional “El territorio como un espacio educativo”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago entre el 11 y 29 de enero de 2016, contó con la participación de la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 la cual expuso sobre la Agenda de Desarrollo 2030 y los derechos de acceso en materia ambiental en América Latina y el Caribe.…
En el marco de 15ª Sesión Anual de la Comisión Canadá-Chile para la Cooperación Ambiental, celebrada en Santiago los días 28 y 29 de enero de 2016, y a solicitud del Gobierno de Chile, la CEPAL realizó la exposición central en la sesión pública titulada “Agenda 2030: el rol de la sociedad civil en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.…
In the framework of the 15th Annual Session of the Canada-Chile Commission for Environmental Cooperation, held in Santiago on 28 and 29 January 2016, at the request of the Government of Chile, ECLAC delivered the keynote address in the public session entitled: “2030 Agenda: the role of civil society in the Sustainable Development Goals”.…
La iniciativa de investigación, que comenzó en 2012 y culmina este martes 19 de enero con un seminario, es liderada por el Centro de Cambio Global de la Universidad Católica de Chile y fue financiada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y apoyada por la DDSAH de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Organized jointly by the Ministries of Finance and of Environment and Energy of Costa Rica, the World Bank (Waves Project) and ECLAC, the workshop "Environmental Protection Expenditures of the General Government" took place from 27 to 29 January 2016 in San José (Costa Rica).…
Organizado conjuntamente con los Ministerios de Hacienda y de Ambiente y Energía de Costa Rica, el Banco Mundial (Proyecto Waves) y la CEPAL, el taller de capacitación “Gasto en Protección Ambiental del Gobierno General” tuvo lugar entre el 27 y 29 de enero de 2016 en San José (Costa Rica).…
Experts from 15 Latin American, the Caribbean and European countries meet at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile to analyze the contribution of international trade to fight climate change in the region, just two days after the end of the negotiations at the 21 Conference of the Parties (COP) of the United Nations Framework Convention on Climate Change held in Paris.
At the VII International ECLAC Environmental Footprint Seminar: Environmental Standards in the International Trade, organized by this United Nations regional commissio…
Expertos de 15 países de América Latina y el Caribe y Europa se reúnen en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el aporte del comercio internacional al combate del cambio climático de la región, a solo dos días del término de las negociaciones en la 21 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en París.
En el VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental: Estándares ambientales en el comercio internacional, organizado por esta comisión regi…
Los gobiernos del mundo afrontan en la 21 Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático, que se celebra en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, el desafío de alcanzar un acuerdo que limite el aumento de temperatura del planeta a dos grados centígrados hacia el año 2100 por encima del nivel preindustrial.
Para ello, la COP21 introduce un modelo distinto al Protocolo de Kioto (2005-2012) que se basaba en una interpretación de las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Hoy el nuevo modelo enfatiza la responsabilidad común y amo…
Palabras inaugurales de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración del VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental “Estándares ambientales en el comercio internacional”
14 de diciembre de 2015
Santiago de Chile
Muy buenos días a todos.
Es un placer recibirlos aquí en la CEPAL para dar inicio a este seminario internacional sobre huella ambiental, titulado “Estándares ambientales en el comercio internacional”. Se trata ya de la séptima versión de una serie de seminarios anuales, inaugurados en 2009, que buscan explorar los vínculos entre el…
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 117, diciembre de 2015.
Autores: Luis Miguel Galindo, Joseluis Samaniego, José Eduardo Alatorre, Jimy Ferrer Carbonell y Orlando Reyes.…
In its capacity as technical secretariat of the Principle 10 regional process, ECLAC participated in the second UNECE-OECD global round-table on PRTR entitled "PRTR for a sustainable future" and in the 18th OECD Task Force Meeting on PRTR held between 24 and 27 November 2015.…