1 Mar 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:38
|
Publicación
La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por objeto guiar la implementación de la Agenda Regional de Género y asegurar que se emplee como hoja de ruta con vistas a alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel regional desde la perspectiva de la igualdad de género, la autonomía y los derechos humanos de las mujeres.
En la región …
1 Mar 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:38
|
Publicación
A Estratégia de Montevidéu para a Implementação da Agenda Regional de Gênero no âmbito do Desenvolvimento Sustentável até 2030 foi aprovada pelos Estados membros da CEPAL na XIII Conferência Regional sobre a
Mulher da América Latina e do Caribe. A Estratégia de Montevidéu tem por objetivo guiar a implementação da Agenda Regional de Gênero e assegurar que seja empregada como roteiro para concretizar a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável no âmbito regional sob a perspectiva da igualdade de gênero, autonomia e direitos humanos das mulheres.
Na região foram identificados quatro nós estr…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, se reunieron hoy en Ciudad de México para revisar los preparativos de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 26 al 28 de abril en la capital mexicana.
Durante el encuentro, Alicia Bárcena agradeció el compromiso de México en la organización de este primer encuentro del Foro, creado en mayo de 2016, durante el trigésimo sexto período de se…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Académica Inaugural 2017: El Futuro de Colombia, Justicia Social y Economía
Bogotá, 16 de febrero de 2017
Universidad del Rosario
Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia,
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía,
Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda de Colombia,
José Manuel Restrepo Abondano, Rector de la Universidad del Rosario,
Roberto Pombo Holguín, Director de El Tiempo,
Martín Santiago Herrero…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Académica Inaugural 2017: El Futuro de Colombia, Justicia Social y Economía
Bogotá, 16 de febrero de 2017
Universidad del Rosario
Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia,
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía,
Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda de Colombia,
José Manuel Restrepo Abondano, Rector de la Universidad del Rosario,
Roberto Pombo Holguín, Director de El Tiempo,
Martín Santiago Herrero…
16 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Comunicado de prensa
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today at a conference in Bogota—where other speakers included President Juan Manuel Santos and economist Joseph Stiglitz, winners of the Noble Prizes for Peace and Economics, respectively—that peace in Colombia should serve as a transformative force to achieve profound structural changes that lay the foundation for sustainable development.
Alicia Bárcena gave a presentation during the 2017 inaugural academic conference at Del Rosario University on “The Future of Colombia: Socia…
16 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy, en una conferencia en Bogotá que contó con las intervenciones del Presidente Juan Manuel Santos y del economista Joseph Stiglitz, Premios Nobel de la Paz y de Economía, respectivamente, que la paz en ese país debe ejercer como fuerza transformadora para lograr cambios estructurales profundos que sienten las bases de un desarrollo sostenible.
Alicia Bárcena realizó una exposición durante la conferencia académica inaugural 2017 de la Universidad del Rosario sobre “El futuro de Co…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is promoting integrated development planning as a key element of national strategy towards achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) in the Caribbean. This will be the focus of discussion among representatives of more than 20 Caribbean nations at a symposium being held in Kingston, Jamaica from 14-16 February 2017.
The SDGs represent 17 global aspirations, covering the economic, social and environmental dimensions of sustainable development, adopted by the United Nations General Assembly in September …
6 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Comunicado de prensa
The Government of the Federal Republic of Germany and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) are to bolster their strategic cooperation relationship by providing additional resources to strengthen a programme for supporting the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development across the region and to continue with a project for the sustainable management of mining resources in the Andean countries.
The announcement was made today by the Ambassador of the Federal Republic of Germany in Chile, Rolf Schulze, and the Regional Commission’s Executive Secret…
6 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Comunicado de prensa
El Gobierno de la República Federal de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharán su relación de cooperación estratégica al fortalecer con recursos adicionales un programa para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el conjunto de la región y dar continuidad a un proyecto dedicado a la gestión sostenible de los recursos mineros en los países andinos.
Así lo destacaron hoy el Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, durant…
1 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
This FAL Bulletin presents an initial approach to the topic of infrastructure governance, which was the main theme of discussions during the Governance Week on Natural Resources and Infrastructure organized by ECLAC in Santiago, from 7 to 11 November, 2016.…
1 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
En su “Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura” (7-11 de noviembre, 2016), la CEPAL inició un diálogo que abone la construcción de una visión común sobra una nueva gobernanza de infraestructura que se necesita para ser coadyuvante con los objetivos del desarrollo sostenible, y para brindar contribución sectorial al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030. En este contexto, este Boletín FAL plantea algunos de los elementos de base sobre la gobe…
1 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Comunicado de prensa
El desarrollo sostenible con igualdad que defiende la CEPAL es posible porque “existen opciones que nos permitirían abordar al mismo tiempo los desafíos económicos, sociales y ambientales que enfrenta la región”, subraya Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el quinto capítulo del programa “Horizontes CEPAL”.
En una entrevista en profundidad, Joseluis Samaniego analiza en el nuevo programa multimedia del organismo regional de las Naciones Unidas el estado del debate sobr…
Palabras de Apertura de Antonio Prado,
Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del Curso Estrategias desde la Planificación para la Implementación de la Agenda 2030 (ILPES-SEGEPLAN)
30 de enero de 2017
Ciudad de Guatemala
Sede INTECAP
Víctor Leonel Ayala Orellana, Subsecretario de Cooperación Internacional, de la Secretaría de Planificación y Programación, de la Presidencia de Guatemala.
Arnaldo Alvarado, Subgerente de Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP).
Muchas gracias por recibirnos en esta importante casa …
1 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
Este documento es el resultado del proyecto “Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde” financiado por CEPAL y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (CIID), cuyo objetivo fue desarrollar conocimientos específicos para impulsar el diseño y la recolección de indicadores regionales armonizados sobre producción sostenible e incorporación de tecnologías verdes en empresas de América Latina y el Caribe.
La guía contiene un conjunto de recomendaciones metodológicas, de aplicación voluntaria. No obstante, se espera que el seguimiento de estos line…
1 Feb 2017, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
Este documento constituye un análisis para tratar de comprender los determinantes de la ecoinnovación en las empresas latinoamericanas, así como las principales políticas e instrumentos para impulsarla en el marco de la producción verde.
Tomando en cuenta los cambios ambientales drásticos que se han producido en los últimos años, los conceptos de crecimiento verde, economía verde e industria verde —en el marco del desarrollo sostenible— han ganado cada vez más relevancia, destacando la importancia de cambiar los patrones de consumo y producción para impulsar el crecimiento económico y la soste…