Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Miércoles 18 de abril, 2018
CEPAL
Santiago, Chile
Norma Munguía, Directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México,
Estimados representantes de los Estados miembros de la CEPAL,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de Organismos Internacionales y colegas del Sistema de
las Naciones Unidas,
Estimados representantes de l…
19 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Publicación
En el marco del proceso de alineación de la planificación nacional y la Agenda 2030, la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL México ha propuesto una metodología que permite articular los contenidos de un instrumento de planificación en términos de estrategias o líneas de acción, con los objetivos y metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible, así como identificar los vínculos entre dichas metas y estrategias para posteriormente realizar un proceso de jerarquización mediante la identificación de eslabones y nodos críticos que finalmente deriven en planteamientos de prioridades nacionales par…
19 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Publicación
Este documento explora el impacto de la introducción de un impuesto negativo sobre la renta de las personas (INR) sobre el ingreso de los mexicanos más pobres, así como su costo fiscal. Si bien la próxima sección presenta los detalles de la propuesta, su idea toral es que el Estado cubra la diferencia entre un nivel de ingreso considerado deseable y el ingreso del derechohabiente con base en una fórmula que le da más al que tiene menos, lo que combate la iniquidad económica4, y no con base en una evaluación burocrática. Como se mostrará, es posible modular el INR para que no penalice los esf…
Leaders of large companies and representatives from the Latin American and Caribbean business world met today at ECLAC with government authorities and international experts to assess private sector participation in fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs) agreed upon by the United Nations in its 2030 Agenda for Sustainable Development.
During the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, underway at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, participants in the meeting on “The role of the business sector in generating su…
Empresarios de grandes compañías y representantes del mundo de los negocios en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la CEPAL con autoridades de gobiernos y expertos internacionales para evaluar la participación del sector privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por las Naciones Unidas en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes en la reunión “El …
19 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
Compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development must be State policy and its implementation must form part of the programs of the new governments that are taking power in the region, said authorities gathered today at the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is being held through Friday, April 20 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
During the second day of the Forum, authorities participated in a peer learning session where they addressed continuity in the implementation of the 2030 Agenda …
19 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
El cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe ser política de Estado y su implementación debe formar parte de los programas de los nuevos gobiernos que van arribando a la región, afirmaron hoy autoridades reunidas en la segunda reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 20 en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la segunda jornada del Foro, autoridades participaron en una sesión de aprendizaje entre pares donde abordaron la continuidad en la implementación de la Agenda 2030 y …
18 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
The second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development began today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile with a call to all stakeholders – governments, civil society, international bodies, the private and public sectors – to join forces for the region to advance on compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development, a roadmap approved by the United Nations to achieve more inclusive, sustainable and egalitarian societies.
The high-level event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) a…
18 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
La segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible comenzó hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile con un llamado a todos los actores involucrados -gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y público- a aunar esfuerzos para que la región avance en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, hoja de ruta aprobada por las Naciones Unidas para lograr sociedades más inclusivas, sostenibles e igualitarias.
El evento de alto nivel, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el…
Traversing the path toward a new, more sustainable development pattern requires a vision and political work, an open and solid multilateral system, and coalitions and institutions for the promotion of policies on a global, regional, national and local scale, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The most senior representative of the United Nations regional organization presented today the annual report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda, in the framework of the second meeting of the For…
Recorrer el camino hacia un nuevo estilo de desarrollo, más sostenible, requiere de una mirada y una labor política, un sistema multilateral abierto y sólido y coaliciones e instituciones para la promoción de políticas a escala mundial, regional, nacional y local, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas presentó hoy el Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030, en el marco de la segunda reunión del Foro de los países de A…
18 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
With the presence of senior authorities, delegates from 23 countries in the region, international experts, scholars on Information and Communications Technologies (ICTs) and representatives of the private sector and of civil society, the Sixth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean began today in Cartagena, Colombia, with the aim of defining a Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC 2020) to strengthen public policies that promote the digital ecosystem and fuel knowledge, inclusion, equity and innovation.
The high-level meeting, w…
18 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
Con la presencia de altas autoridades, delegados de 23 países de la región, expertos internacionales, académicos en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y representantes del sector privado y de la sociedad civil, se dio inicio hoy en Cartagena, Colombia, a la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, evento que busca definir una Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2020) para fortalecer políticas públicas que promuevan el ecosistema digital e impulsen el conocimiento, la inclusión, la equidad y la innovación…
The first binding regional agreement to protect the rights of access to information, public participation and access to justice in environmental matters (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), adopted on March 4 in Costa Rica, is a historic milestone for the region. For that reason, authorities and experts gathered today at ECLAC called on the countries of Latin America and the Caribbean to sign and ratify it this year so that it enters into force as soon as possible.
During the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sus…
El primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), adoptado el 4 de marzo en Costa Rica, es un hito histórico para la región. Por eso, autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL llamaron a los países de América Latina y el Caribea firmarlo y ratificarlo este año para que entre en vigor lo más pronto posible.
Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Cari…
17 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean.
At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
17 Abr 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 13:10
|
Comunicado de prensa
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…