30 - 31 Mar
2024, 21:00 - 20:50
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA Internacional)/CEDES y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social /ILPES de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe/CEPAL, Capítulos nacionales de RAGA de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay y Perú.…
Antecedentes
En virtud de las actividades de cooperación técnica implementadas con anterioridad entre la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y la División de Estadísticas de la CEPAL que han contribuido a desarrollar acciones para el fortalecimiento de las capacidades estadísticas de la ONEI, es que se solicitó a CEPAL la continuación del apoyo técnico vigente. CEPAL realizó una misión oficial en junio del 2022 para organizar y coordinar las labores de cooperación especifico en las diferentes áreas de trabajo dado que se requiere apoyar el desafío de perfeccionar el Sistema Es…
Este laboratorio se enmarca en el proyecto Políticas de cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina (2023-2025) y busca potenciar diálogos horizontales, intercambios de ideas, visibilización de problemáticas e intereses, junto con fomentar el desarrollo de capacidades e intercambio de experiencias, por medio de instancias de diálogo con expertos y expertas y distintos actores institucionales y políticos. En los tres días de sesiones se espera establecer líneas de acción concretas entre líderes juveniles de la región para abordar los desafíos identificados…
21 Oct 2024, 08:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
En este lanzamiento se presenta el tercer informe preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un escenario que impone diversos desafíos para el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Donante: Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR)
Este acuerdo tiene por objetivo que el UNITAR brinde apoyo logístico a la CEPAL como coorganizador de la Conferencia de Aprendizaje sobre "Implementación de la Agenda 2030 en la Región del Caribe". El propósito principal de la contribución es que la CEPAL utilice los fondos para proporcionar comidas y alojamiento a los participantes internacionales y expertos invitados. El resultado esperado del acuerdo es la gestión exitosa de la logística de los participantes en la conferencia de aprendizaj…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina
Este proyecto tiene un objeto doble: por un lado, realizar un estudio de asistencia técnica y, por otro, un programa de fortalecimiento de capacidades. El objetivo del estudio técnico es identificar y analizar las oportunidades y limitantes al crecimiento que enfrentan los principales complejos productivos de la provincia de Corrientes, Argentina, desde una perspectiva territorial y poniendo énfasis en los recursos de infraestructura. El estudio busca aportar elementos clave para la toma de deci…
4 Oct 2019, 09:00 - 30 Nov 2020, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Corea en Chile
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y las agencias gubernamentales de América Latina y el Caribe para abordar adecuadamente los desafíos de desarrollo y políticas públicas. Esto se logrará enfocándose en tres áreas principales: la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (a través del programa CORPYME) , la reducción de las brechas de productividad y las dificultades para incorporar la digitalización y manufactura avanzada (Smart Factory) en los procesos producti…
Donante: Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
El objetivo general es generar información actualizada y confiable a nivel nacional y regional para facilitar la toma de decisiones de política pública, acelerando así la erradicación del trabajo infantil y contribuyendo al logro de la Meta 8.7 de los ODS. Los objetivos específicos del proyecto de investigación y asistencia técnica incluyen: concluir la aplicación del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) en Colombia, Perú, Costa Rica y Chile; implementarlo en hasta cinco nuevos países solicitantes; elaborar un i…
9 Oct 2019, 09:00 - 30 Jun 2020, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA - UNAIDS)
El objetivo central de este acuerdo es la elaboración de un informe que contribuya al análisis del estado de progreso en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe está específicamente enfocado en la población joven de América Latina y el Caribe. La naturaleza de las actividades es la elaboración de este informe mediante un enfoque interagencial. El propósito final es contribuir al monitoreo de los objetivos y metas de la Agenda 2030 en la región , i…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo principal de este acuerdo es aunar esfuerzos para el desarrollo de capacidades en el uso estadístico de los registros administrativos en el marco de la Cooperación Sur-Sur y el cumplimiento de la Agenda 2030. La APC-Colombia realiza una contribución voluntaria para que la CEPAL preste asistencia técnica, orientada a la redefinición de procesos y la gestión de datos y conocimiento institucional. Los objetivos específicos incluyen el diseño de planes de trabajo con las entidades participantes, la elabora…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo general de la colaboración es apoyar el avance en la contribución de la Cooperación Sur-Sur a la implementación de la Agenda 2030, resaltando la necesidad de contar con información oportuna y de calidad sobre los proyectos de Cooperación Técnica. Esto se alinea con el documento final de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur Sur (PABA+40). El acuerdo facilita el financiamiento de las actividades de la CEPAL para alcanzar estos fines.…
1 Ene 2022, 09:00 - 30 Jun 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Fondo Conjunto para los ODS de la ONU (UN SDG Fund)
Este proyecto tiene como objetivo central modernizar y potenciar el Sistema Estadístico Nacional (SEN) de Trinidad y Tobago. El proyecto busca superar el desafío de la falta de datos desagregados para una gran parte de los indicadores de los ODS, lo cual dificulta la formulación de políticas y la focalización de recursos, especialmente para las poblaciones en riesgo de ser "dejadas atrás" (incluyendo mujeres y niñas). Sus objetivos específicos incluyen mejorar la calidad y la disponibilidad de estadísticas oportunas y orientad…
27 Mayo 2021, 08:00 - 30 Jun 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Banco Central del Ecuador (BCE)
Este proyecto tiene como objetivo general contribuir al desarrollo económico y social del Ecuador a través de la coordinación de actividades de investigación, cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de relaciones. El convenio busca específicamente facilitar el trabajo en las siguientes áreas: investigación en desarrollo económico y social, estadísticas y seguimiento de indicadores, comercio internacional e integración regional, desarrollo sostenible y cambio climático, y capacitación de funcionarios. La CEPAL busca implementar un proyect…
1 Jun 2020, 08:00 - 31 Mar 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba, a través del liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL) con la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) ha diseñado un Programa Conjunto con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento (INFF) como una herramienta para planificar, definir y evaluar políticas financieras sensibles al género, útiles para mejorar su eficacia y promover la movilización de recursos para el logro de los Objeti…
25 Abr 2023, 07:40 - 14:40
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The goal of this workshop was to strengthen the knowledge and capacities of Latin American and Caribbean countries in the formulation and preparation of their Voluntary National Reviews and Voluntary Local Reviews as part of their national strategy to implement and monitor the 2030 Agenda for Sustainable Development as well as to enhance vertical integration across the local, national, regional and global levels.…
25 Abr 2023, 07:40 - 14:40
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
El objetivo principal del taller fue fortalecer el conocimiento y las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en la formulación y preparación de sus Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios como parte de su estrategia nacional para implementar la Agenda 2030, y mejorar la integración vertical en los ámbitos locales, nacionales, regionales y globales.…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro.
Objetivos de aprendizaje
Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo.
Conocer los elementos básicos de la Age…
27 Abr 2023 - 12:15
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The main goal of the side event was to share good practices and experiences, as well as innovative approaches to overcoming challenges faced in the formulation and preparation of the VLRs to implement and monitor the 2030 Agenda at local level, and to improve vertical integration at local, national, regional and global levels.…