This event aims to generate a space for inter-regional multi-stakeholder dialogue on experiences that empower people to protect the planet in times of COVID-19. As a linchpin of sustainable and resilient recovery efforts, the implementation of environmental access rights to information, public participation and justice at different levels will be featured.…
Este evento tiene por objetivo generar un espacio de diálogo inter-regional multi-actor para compartir experiencias que empoderan a las personas en la protección del planeta en tiempos de COVID-19. Como ejes centrales de los esfuerzos para una recuperación sostenible y resiliente, se destacará la implementación de los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales en distintos niveles.…
15 - 18 Mar
2021, 07:00 - 11:00
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La división de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en diversas actividades organizadas en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible; que se llevará a cabo del forma virtual, del 15 al 18 de marzo de 2021, bajo la Presidencia de Costa Rica.…
25 Feb 2021, 10:00 - 11:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM organiza convesatorio sobre Implicaciones de la ratificación por parte de México del Acuerdo de Escazú en el que participa la CEPAL…
El taller, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, reunió a cerca de 70 participantes del sector público y privado de 17 países de Iberoamérica.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 al 13 de diciembre en Madrid, España.
La CEPAL participará en más de cuarenta eventos de los cuales se destacan:
Semana del 2 al 7 de diciembre
Día
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Hora
Diciembre 2
Diciembre 3
Diciembre 4
Diciembre 5
Diciembre 6
Diciembre 7
8:00
 …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA+, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 y 13 de diciembre en Madrid, España.
En la actividad estaremos llevando a cabo los siguientes eventos paralelos:…
La inversión pública a través de distintos canales puede contribuir a dinamizar el crecimiento económico y al mismo tiempo influye en el estilo de desarrollo de los países. La CEPAL ha venido trabajando en el marco del Programa EUROCLIMA+ en la iniciativa regional precio social del carbono (PSC), en el que participan los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina. Esta iniciativa busca promover el uso de incentivos que orienten la inversión pública hacia modelos más limpios en los países de América Latina. En este contexto, este evento permitirá compartir experiencias en…
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL".
Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL".
Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
Las acciones de la comunidad internacional frente al cambio climático actualmente se enmarcan en el Acuerdo de Paris, cuya herramienta principal son las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés). La consecución de las metas de mitigación y adaptación de los países de la región requiere la aplicación diversos instrumentos de política económica que generen los incentivos para la adopción de actividades, productos y tecnologías que estén en línea con las metas climáticas y de desarrollo. En este sentido, el diseño de política que contribuya a enfrentar el desafío de…
En el marco de la segunda reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, que fue realizado del 18 al 20 de abril en Santiago de Chile, los días 17 y 18 de abril se desarrolló un evento paralelo para avanzar en la planificación del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz (2018-2020), el cual incluye un componente que tiene como objetivo promover las condiciones para un Gran Impulso Ambiental en América Latina y el Caribe.
Un Gran Impulso es el producto de una reorientación coordinada de políticas, inversiones, regulaciones y régimen de impuestos. Debe prod…
7 Mar
- 06 Abr
2018, 13:25
|
Evento (Otros eventos)
De manera acelerada, las sociedades del mundo se están transformando en el marco de la expansión del Internet, los dispositivos inteligentes (y sus aplicaciones informáticas), la robotización, la automatización, la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías verdes, las impresoras 3D, la realidad virtual (y también la aumentada) y otros inventos e innovaciones. En el presente, se detectan cambios no solo en los procesos productivos, sino también en muchas otras esferas de la vida cotidiana. En el futuro, estas alteraciones podrían ser mucho más diversas y profundas.
A través …
30 Ene
- 03 Feb
2017, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es organizado por la CEPAL y SEGEPLAN, con el apoyo técnico y financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).…
14 Ago 2019, 04:30 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Antedecentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, conjuntamente con GIZ y BGR (Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales), se encuentran implementando el Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MINSUS).
Bajo el marco de este proyecto, se elabora el taller técnico “Avances en la Gestión de Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) y Cierre de Minas en los Países Andinos”, organizado en conjunto con la Cooperación Alem…
Esta iniciativa busca que los países de la subregión andina se beneficien del conocimiento y los procesos de diálogo generados por la CEPAL en materia de gobernanza de los recursos extractivos y democracia ambiental, considerando lineamientos de la Agenda de Desarrollo 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
30 Ago 2019, 05:00 - 08:50
|
Evento (Other events)
El objetivo de este Foro es discutir sobre los diferentes aspectos de las políticas y prácticas que han sido adoptadas en ambos países para enfrentarse a los desafíos que impone el Cambio Climático…