Ministros y altas autoridades, junto a expertos y funcionarios de organismos internacionales, participarán los días 18 y 19 de noviembre en Yachay (Ecuador) en sendas reuniones organizadas por el Gobierno de Ecuador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en las que se analizará la contribución de la planificación a la puesta en marcha de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El día 18 tendrá lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que será inaugurada por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretar…
Ministers and senior authorities, as well as experts and officials from international organizations, will participate on November 18-19 in Yachay (Ecuador) in meetings organized by the Government of Ecuador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they will analyze the contribution of planning to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
On November 18, the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean will take place. It will be inaugurated by the President of Ecuador, Rafael Correa, and the …
Statement by Alicia Bárcena
Executive Secretary, ECLAC, United Nations
High Level Launch of the
Global Partnership on Sustainable Development Data
Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia
New York, 28 September 2015
Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD
Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group
Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning
Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
The role of planning in the implementation and monitoring of the new 2030 sustainable development agenda was discussed by authorities and experts who participated last Wednesday, 12 August, in the seminar Latin America and the Caribbean: towards a sustainable future, which preceded the twenty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin America and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES).
The seminar was opened by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), wh…
El papel de la planificación en la implementación y seguimiento de la nueva agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue analizado por autoridades y expertos que participaron este miércoles 12 de agosto en el seminario América Latina y el Caribe: hacia un futuro sostenible, que antecedió a la vigesimoquinta reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL.
El seminario fue inaugurado por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Lat…
Autoridades y expertos en materia de planificación de países de América Latina y el Caribe se reunirán en Santiago de Chile el 12 de agosto de 2015 en la Vigesimoquinta reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el encuentro los países miembros de la Mesa Directiva del CRP examinarán el estado y las perspectivas de la planificación regional del desarrollo.
En particular, los delegados analizarán la importancia…
Representatives of statistics organizations held a meeting on May 26-28 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they made progress on preparations to implement and monitor the new post-2015 development agenda (expected to be approved in September) as well as on the strategic working plan they will carry out in the region over the next decade.
Delegates from 19 Latin American and Caribbean countries, as well as from Canada and Spain, attended the Fourteenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas …
Representantes de organismos de estadísticas sostuvieron una reunión del 26 al 28 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la que avanzaron en los preparativos para implementar y monitorear la nueva agenda de desarrollo post-2015 que se espera aprobar el próximo septiembre, así como en el plan estratégico de trabajo que desarrollarán en la región durante la próxima década.
Delegados de 19 países de América Latina y el Caribe, así como de Canadá y España, asistieron a la XIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas …
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
La presentación de CEPAL se orienta a brindar, por un lado, una síntesis de la arquitectura y mecanismos institucionales en el marco de la cual se desarrollan buena parte de las actividades estadísticas que involucran la actividad conjunta de los países de la región y de las instituciones regionales y globales que participan de la misma. Se describe un conjunto seleccionado de actividades recientes, que destacan tanto por los logros y lecciones aprendidas en su desarrollo, como por el nivel de fuerte compromiso e involucramiento de los países de la región, habiendo significado un importa…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó el miércoles 18 de febrero durante una visita a Bogotá el liderazgo y compromiso de Colombia con la agenda de desarrollo después de 2015 que se discute a nivel global y que contempla el reemplazo de los actuales Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Bárcena participó en una ceremonia encabezada por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, donde se firmó un decreto que crea la Comisión Interinstitucional de Alto Niv…
(25 September 2014) Foresight provides the long-term vision that is key to creating public policies, several speakers emphasized during the inauguration of the Seminar Latin America and the Caribbean 2030: World visions, continental views, which is being held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile.
At the opening ceremony, on Wednesday 24 September, ECLAC's Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, said that the current situation is particularly favorable for boosting the practice of foresight, given that the regiona…
(24 de septiembre, 2014) La prospectiva aporta una visión de largo plazo que es clave para la generación de políticas públicas, según destacaron hoy varios ponentes durante la inauguración del Seminario América Latina y el Caribe en 2030: visiones del mundo, miradas continentales que se celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
En la apertura, el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, señaló que la coyuntura actual es particularmente propicia para impulsar el ejercicio de la prospectiva, ya que el escenario de m…
(August 14, 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region's countries to strengthen their statistical institutions to contribute to the global debate on the post-2015 development agenda with more and better information regarding the inequality gaps that remain to be closed.
"This global agenda will require more statistical information that is pertinent and high quality. Inequalities must be measured and the existing gaps in social, economic and environmental matters must be evaluated. To achieve t…
(13 de agosto, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a los países de la región, este martes 12 de agosto, a fortalecer sus instituciones estadísticas para contribuir al debate mundial sobre la agenda de desarrollo post-2015 con más y mejor información acerca de las brechas de desigualdad que quedan por cerrar.
“Esta agenda mundial va a requerir más información estadística pertinente y de calidad. Es preciso medir las desigualdades y evaluar brechas existentes de tipo social, económico y ambiental. Para ello se nece…