With the goal of promoting and facilitating cooperation on matters related to the regional response to HIV/AIDS, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the UNAIDS Regional Support Team for Latin America signed a memorandum of understanding this month in Santiago, Chile.
The agreement, signed by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and the Regional Director of the Joint United Nations Program on HIV/AIDS (UNAIDS), César Núñez, states that both institutions share the commitment to promote universal access to prevention, treatment, care and support, reduce…
Con el objetivo de promover y facilitar la cooperación en temas relacionados con la respuesta regional al VIH/sida, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Equipo de apoyo regional de ONUSIDA para América Latina firmaron un memorándum de entendimiento este mes en Santiago, Chile.
El acuerdo, suscrito por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Director Regional del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH y Sida (ONUSIDA), César Núñez, señala que ambas instituciones comparten los compromisos de promover el acceso universal a la prevención, tra…
Brazil’s government and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their willingness to cooperate on various matters related to social and economic development during a series of meetings held on March 4-5 between a high-level delegation from the regional United Nations organization and Brazilian ministers and other authorities.
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, headed the official mission to Brazil, the first since President Dilma Rousseff began her second term on January 1, with the aim of reinforcing the organization’s disposition to work joint…
El Gobierno de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron su voluntad de cooperar en distintas materias vinculadas al desarrollo social y económico, según se destacó en diversas reuniones que una delegación de alto nivel del organismo regional de las Naciones Unidas sostuvo los días 4 y 5 de marzo con Ministros y otras autoridades de ese país.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, encabezó esta misión oficial a Brasil, la primera desde que la Presidenta Dilma Rousseff asumió su segundo mandato el pasado 1 de enero, con el objetivo de reafi…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá el lunes 2 de marzo en su sede, en Santiago de Chile, una mesa redonda sobre Desafíos del combate a la desigualdad en América Latina y el Caribe en la que participarán representantes de Gobiernos, de la academia y de la sociedad civil, así como altos funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas.
En el debate intervendrán Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Fernanda Villegas, Ministra de Desarrollo Social de Chile; Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional; Jorge Coronado Ma…
(January 29, 2015) The Presidency of the Republic of El Salvador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) signed today a framework agreement for cooperation that seeks the institutional strengthening of that Central American state through activities related to research, training and technical assistance.
The agreement, which has a four-year time frame, was signed by Salvador Sánchez Cerén, President of El Salvador, and Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, in the context of the III Summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), whi…
(29 de enero, 2015) La Presidencia de la República de El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy un convenio-marco de cooperación que busca el fortalecimiento institucional de ese Estado centroamericano a través de actividades de investigación, capacitación y asistencia técnica.
El acuerdo, que tiene una duración de cuatro años, fue firmado por Salvador Sánchez Cerén, Presidente de El Salvador, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el marco de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se cele…
(January 28, 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented today an economic and social panorama of the nations that make up the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) during this group of countries’ III Summit, which is being held in Costa Rica.
Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, spoke at the meeting’s plenary session on behalf of United Nations Secretary-General Ban Ki-moon. The gathering was led by President Luis Guillermo Solís of Costa Rica—the country that currently holds CELAC’s presidency—and was attended by other heads …
(28 de enero, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy un panorama económico y social de las naciones que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la III Cumbre de este grupo de países que se desarrolla en Costa Rica.
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, intervino en la sesión plenaria de la reunión en nombre del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El encuentro estuvo encabezado por el Presidente de Costa Rica –país que ostenta actualmente la presidencia de la CELAC-, Luis Guillermo S…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prestará apoyo a Ecuador para desarrollar diversas iniciativas orientadas a fortalecer la gobernanza de sus recursos naturales en virtud de un memorándum de entendimiento firmado hoy por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos de ese país, Rafael Poveda.
Según el documento, la CEPAL prestará asistencia técnica en la discusión y elaboración de herramientas de planificación estratégica y dará apoyo en el levantamiento de información sobre…
(9 January 2015) Speaking in Beijing, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated “It is vital for the region to forge closer strategic ties with China in order to attract more Chinese foreign direct investment, particularly that aimed at improving infrastructure, promoting production and export diversification and boosting Chinese-Latin American business partnerships”.
The senior United Nations official was one of the speakers at the first ministerial forum between China and the Community of Latin American and Caribbea…
(9 de enero, 2015) “Es imperativo trabajar en una aproximación estratégica de la región hacia China para conseguir mayores niveles de inversión extranjera directa china, especialmente dirigida a mejorar la infraestructura, promover la diversificación productiva y exportadora y estimular alianzas empresariales sino-latinoamericanas”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Beijing.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras del primer foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamer…
Hemos asistido con enorme optimismo a la difusión de buenas nuevas. Señales que ansiábamos desde hace demasiado tiempo, gestos que hablan de la común voluntad de hacer de la integración regional -a través del diálogo, la colaboración y el respeto mutuo- la herramienta de una nueva relación entre Cuba y Estados Unidos que, aunque formalmente bilateral, impacta al conjunto de nuestra región.
En la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) valoramos este histórico paso como un giro bienvenido tras más de medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unido…
Think tanks in the region can provide information on political and technical matters related to climate change negotiations that contribute to forging a consensus in Paris in 2015, senior United Nations officials and representatives from research centers said during an event held in Lima, Peru in the framework of the 20th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP 20).
The meeting, held on December 10, was attended by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). ECLAC organized this …
Los centros de pensamiento de la región pueden aportar información relevante sobre aspectos políticos y técnicos relacionados con las negociaciones sobre cambio climático que contribuyan a alcanzar un consenso sobre esta materia en 2015 en París, según destacaron altos funcionarios de Naciones Unidas y representantes de institutos de estudio en un evento realizado en Lima en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20).
El encuentro, celebrado el 10 de diciembre, contó con la presencia de Alicia Bárcena, Secretaria…
Latin America’s GDP growth rate has slowed down in 2014, dropping below 1.5%. This is the first time in a decade that the region grows less than the OECD average, according to the OECD Development Centre, the Commission for Latin American and the Caribbean (UN-ECLAC) and the development bank for Latin America (CAF). Given the projections in the past weeks, any recovery in 2015 is likely to be challenging.
In their jointly produced Latin American Economic Outlook 2015, the three organisations call for action to address this slowdown, focusing on the role of education and skills, and noting that…
América Latina se ralentizó en 2014, creciendo por debajo del 1,5%. Por primera vez en una década, esta tasa de crecimiento del PIB sería inferior a la del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informaron el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Además, no se prevé una recuperación muy vigorosa de la economía para 2015, de acuerdo con las proyecciones de las últimas semanas.
A través de la publicación conjunta Perspect…
A taxa de crescimento do PIB da América Latina diminuiu significativamente em 2014, ficado abaixo de 1.5%. Esta é a primeira vez em uma década que a América Latina cresce menos do que a média dos países da OCDE; isto foi o que reportou o Centro de Desenvolvimento da OCDE, a Comissão Económica para a América Latina e Caribe (UN-CEPAL) e com o Banco de Desenvolvimento da América Latina (CAF). Ainda segundo as projeções feitas nas últimas semanas, qualquer recuperação em 2015 será provavelmente um desafio.
No relatório Perspectivas Econômicas da América Latina 2015 (Latin American Economic Outloo…
The eighth edition of the Latin American Economic Outlook: Education, Skills and Innovation will be launched on Tuesday 9 December at 8:30am in the margins of the Ibero-American Summit at the Conventions Center, World Trade Centre, in Veracruz, Mexico.
This year’s edition focuses on how the region can increase the levels and quality of education and skills in order to foster productivity and competitiveness as well as a more inclusive society, in a context of growth slowdown.
The report will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America a…
El lanzamiento de la octava edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina 2015 (LEO2015): Educación, competencias e innovación para el desarrollo tendrá lugar el martes 9 de diciembre a las 8:30 horas en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana que se realizará en el centro de convenciones World Trade Centre en Veracruz, México.
La edición de este año se enfoca en cómo la región puede incrementar los niveles y la calidad de la educación y de las competencias a fin de fomentar la productividad y la competitividad, así como una sociedad más inclusiva en un contexto de desacelera…