Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario.
Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…
(9 January 2015) Speaking in Beijing, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated “It is vital for the region to forge closer strategic ties with China in order to attract more Chinese foreign direct investment, particularly that aimed at improving infrastructure, promoting production and export diversification and boosting Chinese-Latin American business partnerships”.
The senior United Nations official was one of the speakers at the first ministerial forum between China and the Community of Latin American and Caribbea…
(9 de enero, 2015) “Es imperativo trabajar en una aproximación estratégica de la región hacia China para conseguir mayores niveles de inversión extranjera directa china, especialmente dirigida a mejorar la infraestructura, promover la diversificación productiva y exportadora y estimular alianzas empresariales sino-latinoamericanas”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Beijing.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras del primer foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamer…
Hemos asistido con enorme optimismo a la difusión de buenas nuevas. Señales que ansiábamos desde hace demasiado tiempo, gestos que hablan de la común voluntad de hacer de la integración regional -a través del diálogo, la colaboración y el respeto mutuo- la herramienta de una nueva relación entre Cuba y Estados Unidos que, aunque formalmente bilateral, impacta al conjunto de nuestra región.
En la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) valoramos este histórico paso como un giro bienvenido tras más de medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unido…
(September 2, 2014) China has become an essential trade partner for Latin America and the Caribbean. Nevertheless, there are still important challenges as well as new opportunities to improve relations between them, authorities and experts gathered today at ECLAC said.
At a workshop on the relations between China and Latin America-which took place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile-specialists agreed that high Chinese demand for food, energy, metals and minerals has benefited the countries that export these products, im…
(2 de septiembre, 2014) China se ha convertido en un socio comercial fundamental para América Latina y el Caribe. Sin embargo, persisten importantes desafíos y nuevas oportunidades para mejorar las relaciones entre ambas partes, sostuvieron autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL.
En el Taller sobre las relaciones entre China y América Latina, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, especialistas concordaron en que la elevada demanda china de alimentos, energía, metales y minerales ha beneficiado a los países exportadores de eso…
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy en Santiago de Chile un nuevo acuerdo de cooperación que tiene como objetivo ayudar a los países de la región a ampliar sus capacidades de evaluación de los mega-acuerdos comerciales en curso, fortalecer su relación con Asia y aprender de la experiencia coreana.
Ji Eun Yu, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Corea en Chile, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, suscribieron el convenio en la sede de la CEPAL, y destacaron la importancia de c…
Para facilitar la realización de actividades conjuntas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay suscribieron un convenio marco de cooperación técnica que regirá por cinco años.
Entre las actividades consideradas en el acuerdo firmado el 11 de junio se destaca la entrega de apoyo para el diseño de instrumentos que favorezcan la innovación en las empresas, la elaboración de indicadores y sistemas de información para el diseño de políticas públicas y la evaluación de políticas e instr…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
See photo gallery
(3 July 2012) As part of the celebration of the 145th Meeting of CAF's (Latin American Development Bank) Board of Directors, held in Montevideo, a new interagency cooperation agreement among CAF, the Latin American Integration Association (ALADI) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for constituting the Latin America-Asia-Pacific Observatory was signed.
The Executive President of CAF Enrique García, the Executive Secretary of ECLAC Alicia Bárcena and the Secretary General of ALADI Carlos Álvarez attended the event. Furthermore, representativ…
Ver galería de fotos
(3 de julio, 2012) En el marco de la celebración de la CXLV Reunión del Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, que se llevó a cabo en Montevideo, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre CAF, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para la constitución del "Observatorio América Latina-Asia Pacífico".
El acto contó con la presencia del Presidente Ejecutivo de CAF, señor Enrique García, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, señora Alicia Bárcena y el Secre…
Ver galería de fotos
(3 de octubre, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Directora del Departamento para América del Sur de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), Sabine Müller, firmaron hoy el contrato de ejecución del programa de cooperación denominado "Promoción del desarrollo bajo en carbono y de la cohesión social en América Latina y el Caribe". También estuvo presente en la ceremonia Jürgen Klenk, Director Residente de GIZ en Chile.
El programa fue suscrito por la CEP…