Búsqueda
Revista CEPAL destaca vigencia de primeras contribuciones teóricas de Prebisch sobre el ciclo económico
(12 de abril, 2012) En sus primeros escritos, publicados entre 1919 y 1949, el destacado economista argentino y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL Raúl Prebisch, analizó las fluctuaciones del ciclo económico y su relación con el dinero y las finanzas. Sus conclusiones sentaron las bases para su obra posterior más famosa y se convirtieron en un importante aporte teórico para el debate y análisis del desarrollo económico de la región, según destaca un artículo publicado en la Revista CEPAL N° 106. En la publicación académica, disponible desde hoy en internet, los autores del artícul…
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
"Juntos en pro de un mundo mejor para todos, que comprenda la participación de las personas con discapacidad en el desarrollo" Han transcurrido treinta años desde que las Naciones Unidas observaron por vez primera el Año Internacional de las Personas con Discapacidad, que se centró entonces en el tema de la "Plena participación e igualdad". Durante este lapso se han logrado adelantos notables en la tarea de dar a conocer los derechos de las personas con discapacidad y fortalecer el marco normativo internacional para la realización de esos derechos, desde el Programa de Acción Mundial (1982) ha…
Disability and mobility: interaction of two public policies for sustainable development
This issue of the FAL Bulletin analyses institutional alternatives and international best practices for the development of transportation services that explicitly include and integrate users with some type of disability.…
Discapacidad y movilidad: interacción de dos políticas públicas en fomento del desarrollo sostenible
El presente boletín FAL, analiza alternativas institucionales y mejores prácticas internacionales para el desarrollo de servicios de transporte que incluyan e integren explícitamente a usuarios con alguna discapacidad.…
Availability, collection and use of data on disability in the Caribbean subregion
This paper addresses the issue of the availability of data on persons with disabilities in the Caribbean subregion. It was prepared as a background paper for the Subregional Meeting and Capacity-Development Training Workshop on Implementation of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities in the Caribbean which was held in Port of Spain from 9 - 10 November 2010. It presents the findings of a survey conducted by ECLAC aimed at gaining insight on current practices of national statistical offices and other data collecting agencies with respect to the collection of natio…
Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real
A pesar del aumento de la visibilidad del tema de las personas con discapacidad en la agenda pública regional y de los avances en el reconocimiento jurídico de sus derechos, tanto a escala nacional como internacional, su situación en América Latina sigue caracterizándose por una profunda desigualdad, que se materializa en grandes brechas socioeconómicas que colocan a este grupo de la población en una condición de vulnerabilidad social que demanda acciones integrales y sustentadas por una férrea voluntad política. La posibilidad de estas acciones de lograr avances reales en materia de igu…
An analysis of the status of implementation of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities in the Caribbean
This background paper presents an analysis of the status of implementation of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities in the Caribbean. It starts with a general description of the Caribbean and the implications for the current situation of disability. The paper then presents the results of the survey based on two questionnaires to the NGOs and the government ministries with the purpose of collecting first-hand accounts of the realities of persons with disabilities in the Caribbean, as well as to collect information on policies, programmes and other measures related to the rig…
Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto
Ver video Cada año, la comunidad internacional se une para conmemorar el Holocausto y reflexionar sobre las lecciones que nos dejó y que no debemos olvidar. Esta conmemoración anual reviste la mayor importancia. En el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el más grande y conocido de los campos nazis de la muerte, recordamos a los millones de judíos, así como a los prisioneros de guerra, disidentes políticos, miembros de grupos minoritarios como los Roma y los Sinti, homosexuales y personas con discapacidad, que fueron sistemáticamente asesinados por los nazis y sus simpatiz…
Experts to Discuss Pending Challenges in Health in Latin America and the Caribbean
(11 May 2010) Infant mortality in most Latin American and Caribbean countries fell by over 60% since the early seventies, according to an ECLAC study. Total fertility in the region dropped 63% from the mid-20th century to the beginning of this decade, although among teenagers this decrease was only 37%, states the document "Population and Health in Latin America and the Caribbean: Outstanding Matters and New Challenges", which will be submitted for discussion during the meeting of the ECLAC Ad Hoc Committee on Population and Development to take place in Santiago, Chile on 12-14 May. The report…
Expertos debatirán retos pendientes de la salud en América Latina y el Caribe
(11 de mayo, 2010) En los últimos años, la mortalidad infantil en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se redujo en más de 60% con respecto al nivel que tenía en 1970-75, según un estudio de la CEPAL. Mientras tanto, la fecundidad total en la región descendió 63% desde mediados del siglo pasado hasta comienzos del presente, aunque en los adolescentes la baja fue de sólo 37%, indica el documento "Población y salud en América Latina: retos pendientes y nuevos desafíos", que será el centro de los debates de la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo,…
A further study on disability in the Caribbean: rights, commitment, statistical analysis, and monitoring
Disability in the Caribbean. A study of four countries: a socio-demographic analysis of the disabled
Population ageing in the Caribbean: a four country study
The four countries studied show the classical symptoms of ageing societies in so far as they have experienced a significant decline in fertility and a considerable increase in life-expectancy. Consequently all countries analyzed are well on their way in their transition from young to increasingly older societies. The exercise found considerable gender discrepancies in all aspects, such as health, economic security, educational attainment and living arrangements. While men generally seem to be working longer years and also seem to have easier access to pension schemes, elderly women are more of…
Charting Development - Assessing the Impact of United Nations Global Conferences in the Caribbean
ECLAC Hosts Third United Nations Inter-Agency Collaboration Meeting in Trinidad and Tobago
Notas de Población Vol.24 N° 64
Lanzamiento del informe "Derechos humanos de las personas con discapacidad mental: diagnóstico de la situación en Chile"
Presentar el primer diagnóstico de la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad mental en Chile.…
Sixteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
The agenda for the sixteenth meeting of the Executive Committee includes the review of progress in the implementation of the biennial programme of regional and international cooperation activities of the Conference for 2016-2017 and Conference activities relating to the follow-up of the Sustainable Development Goals. On this occasion, the Executive Committee, was also hold a seminar on the follow up framework of the Sustainable Development Goals and a joint meeting of the member countries of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC and the members of the Regional Committee of the Un…
XVI Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
El temario de la XVI Reunión del Comité Ejecutivo incluye el examen del progreso en la ejecución del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2016-2017 de la Conferencia y las actividades de la Conferencia en torno al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, con ocasión de esta reunión del Comité Ejecutivo se realizó el Seminario sobre el Marco para el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la reunión conjunta de los países miembros de la CEA y miembros del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Ge…