El objetivo del presente documento es colaborar con los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe en la mejora de los procesos de toma de decisiones asociados a la recolección de datos censales, incorporando métodos de captura con un mayor componente tecnológico. El impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha favorecido la transición a los censos con métodos mixtos de captura, como el autoempadronamiento por medio del censo electrónico (eCenso) como método de captura complementario al principal, sea este en papel o mediante dispositivos móviles d…
Among Caribbean statistical offices, there is widespread awareness of the issue of statistical confidentiality which has often led to quite strong restrictions on the availability of detailed and disaggregated census tables. In North America, Europe, Australia and New Zealand, statistical offices use disclosure control methods, particularly methods involving some form of data perturbation, to safely publish detailed and disaggregated census tables. These methods are not used in the Caribbean (or Latin America) but could safely facilitate the release of much more detailed census tables than has…
Resumen
La urbanización de los países latinoamericanos se había caracterizado, a lo menos hasta el decenio de 1970, por su ritmo acelerado. En general, los condicionantes de esta urbanización se asociaron a factores como el proceso de industrialización sustitutiva, que implicó una concentración creciente de actividades productivas en las ciudades, y la modernización de las relaciones capitalistas en el campo, que tuvo implicaciones decisivas sobre el éxodo rural. Sin embargo, en el decenio de 1980 y particularmente en el de 1990, los países latinoamericanos experimentaron profundos cambios eco…