12 Oct 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:20
|
Announcement
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold on October 24-26 in Buenos Aires, Argentina its thirty-ninth session, the most important biennial gathering of this United Nations regional commission, where it will deliver to countries its proposal of strategies for a transformation of the productive structure that would foster an economic reactivation on a path towards sustainable development.
The event – which will take place using a hybrid format (in-person and virtual) at the Centro Cultural Kirchner in Argentina’s capital – will bring together representatives …
12 Oct 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:20
|
Announcement
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina, su trigésimo noveno período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, en donde entregará a los países su propuesta de estrategias para una transformación de la estructura productiva que propicie la reactivación económica en una senda de desarrollo sostenible.
El evento, que se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) desde el Centro Cultural Kirchner de la capital argentina, reunirá a representantes de…
7 Oct 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Nota informativa
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó del XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género realizado en Aguascalientes, México, donde tuvo varias intervenciones remarcando la importancia seguir incorporando la perspectiva de género en la producción estadística en la región. El Encuentro fue organizado por la CEPAL, junto al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES) y ONU Mujeres.…
6 Oct 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:19
|
Comunicado de prensa
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG). El cuidado en el centro de desarrollo: oportunidades y desafíos estadísticos.
El EIEG es un espacio que promueve el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (…
Este documento se concentra en el análisis de cuatro dimensiones de la nueva conceptualización de la autonomía física de las mujeres: la autodeterminación sexual y reproductiva, el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, la integridad corporal y física y la reproducción como tiempo de trabajo. Cuando se trabaja en la autonomía de las mujeres sus expresiones nunca son fragmentadas e independientes; las manifestaciones de las autonomías de las mujeres tienen comprensiones y usos interrelacionales.…
Considering the vital importance of gender equality to development and the specific promise of the 2030 Agenda for Sustainable Development to leave no one behind, girls and boys should be provided with equal opportunities to achieve their fullest potential as promoted in specific Sustainable Development Goals (SDGs) and related targets.
Noting that the 2020–2029 decade has been termed the “Decade of Action” for sustainable development, there is the need for the Caribbean to urgently address its human capital development challenge even as the subregion deals with many economic, social, and envi…
20 Sep 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Nota informativa
En el marco del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó del evento paralelo “La adopción del principio de corresponsabilidad en los cuidados y el trabajo doméstico”. El encuentro fue coorganizado por la Alianza Global por los Cuidados, el Instituto de las Mujeres de México (INMUJERES) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres).…
15 Sep 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:20
|
Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Foro de Debate Sistemas Tributarios y Equidad de Género , organizado por el Instituto Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Se compartieron diagnósticos sobre discriminaciones, herramientas al alcance del Estado para corregirlas; así como metodologías para medir impactos sobre las brechas de género en los impuestos.…
Child, early and forced marriage and unions are a reality in Latin America and the Caribbean, albeit not a highly visible one. This is a complex phenomenon associated with gender inequalities, violence, poverty, school dropout, adolescent pregnancy and inadequate, limited or non-existent legal and political frameworks, and it puts the present and future of girls and adolescent girls in jeopardy.
These practices are both the cause and the consequence of women’s limited physical, economic and decision-making autonomy, and they disproportionally affect girls and adolescent girls in rural areas an…
El número 114 de Notas de Población ofrece a los lectores ocho artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, y sus implicancias en los procesos de desarrollo económico y social de la región.
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artí…
25 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Nota informativa
En el marco de la Vigésimoprimera Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (24 y 25 de agosto de 2022), la División de Asuntos de Género de CEPAL informó sobre la elaboración del documento Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030 .…
17 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Publicación
Este documento fue elaborado como parte del proceso de preparación hacia el 66º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que tuvo como tema prioritario “El logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en el contexto de las políticas y programas relativos al cambio climático, el medio ambiente y la reducción del riesgo de desastres”. El proceso se llevó a cabo en el marco de la 62ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El objetivo de este docume…
11 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:21
|
Publicación
En este documento se analizan las formas de endeudamiento en los hogares de las trabajadoras de casas particulares en la Argentina, asociado al aumento y la diversificación del cuidado en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Se trata de una investigación cualitativa con un diseño flexible y basada en la realización de entrevistas semiestructuradas a trabajadoras que residen en la zona norte y la zona sur del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires. Las entrevistas se realizaron en dos momentos de 2021, en el mismo grupo de hogares. En el estudio se da a con…
5 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Nota informativa
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the First Ministerial Meeting on Entrepreneurship and Economic Autonomy of Women of the Pacific Alliance, held on August 5, 2022. In it, successful experiences of policies and programs for women’s economic autonomy and empowerment were exchanged, mainly to promote the participation of rural women's enterprises in foreign trade.…
5 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Primer Encuentro Ministerial sobre Emprendimiento y Autonomía Económica de las Mujeres de la Alianza del Pacífico, realizado el 5 de agosto de 2022. En él se intercambiaron experiencias exitosas de políticas y programas para el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, principalmente para promover la participación de los emprendimientos de mujeres rurales en el comercio exterior.…
5 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:30
|
Publicación
A pesar de los avances registrados en las últimas décadas, las brechas de género son una realidad en Costa Rica y representan una forma de desigualdad arraigada en la sociedad. Este documento evalúa —mediante la descomposición Oaxaca-Blinder— la discriminación salarial por motivo de género en el mercado laboral costarricense entre 2001 y 2019, período caracterizado por un fuerte aumento de la presencia de empresas multinacionales en el país que habría contribuido a mejorar las oportunidades de inserción laboral de las mujeres y la calidad de los empleos a los que tienen acceso.…