Búsqueda
Gobierno de Perú apuesta por la autonomía económica de las mujeres
El Seminario organizado por CEPAL y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, tuvo como objetivo potenciar la articulación y trabajo de los ministerios convocados como primer paso para la adopción de un Compromiso Político Nacional por el Empoderamiento y la Autonomía Económica de las Mujeres Peruanas.…
Seminario sobre objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda de Desarrollo Post 2015: desafíos para el Perú
Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, moderó en seminario el panel Inserción de las mujeres en el ámbito productivo, laboral y económico .…
Evaluation of development account project 10/11 F Improving quantification of women’s unpaid work in support of poverty eradication policies
Provisional agenda. Fiftieth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Quincuagésima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Beijing Platform for Action at Twenty
Briefing note by ECLAC Caribbean Chief, Diane Quarless (June 2014)…
Municipio de Santiago y la CEPAL acuerdan acciones que propicien igualdad de género
Ver galería de fotos La Alcaldesa de la comuna de Santiago de Chile, Carolina Tohá, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, firmaron hoy -en el salón de Honor del Palacio Consistorial- un convenio de cooperación para desarrollar acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y contribuyan a la incorporación de la perspectiva de género en el Plan de Desarrollo Comunal. En la ceremonia -a la que asistieron la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, y la concejal Esp…
Report of the Twelfth Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Día Internacional de la Mujer 2014
En este Día Internacional de la Mujer resaltamos la importancia de alcanzar la igualdad de las mujeres y las niñas, no simplemente por tratarse de una cuestión de justicia y derechos humanos fundamentales, sino porque de ese logro depende el progreso en muchas otras esferas. Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociale…
Con decreto ejecutivo Costa Rica avanza en la autonomía económica de las mujeres
Para garantizar la efectiva participación de las mujeres en el desarrollo económico de Costa Rica, la Presidenta de ese país, Laura Chinchilla, firmó este jueves 27 de febrero de 2014 en San José un decreto ejecutivo que oficializa la creación de la Red Nacional de Apoyo para la Autonomía Económica de las Mujeres. El decreto también fue suscrito por la Ministra de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón, la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Isabel Chamorro, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz, el M…
Situation of unpaid work and gender in the Caribbean: The measurement of unpaid work through time-use studies
individuals spend their time, on a daily or weekly basis, is time-use surveys. These surveys take many different forms to collect vital information which can be used to estimate not only the value of paid and unpaid work, but also the composition of the labour force. The time-use survey is the only available tool for measuring unpaid care work and is also a more cost effective method of collecting timely and accurate data on the gender division of labour within households and the interdependence of the paid and unpaid work undertaken by women and men. This data can be used to enhance the formu…
ECLAC and Peru's Government Launch Political Dialogue to Boost Women's Economic Autonomy
A few months before the thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is to be held in Lima, Peru, representatives of the Peruvian government and officials from the United Nations organization agreed to launch the project "Political Dialogue for the Economic Empowerment and Autonomy of Women." The project -which will get technical assistance from ECLAC, specifically from the Economic Development and Gender Affairs divisions- aims to bring to light the situation of Peruvian women in the productive, labor and economic arenas and identify public poli…
CEPAL y Gobierno de Perú impulsan diálogo político para favorecer la autonomía económica de las mujeres
A pocos meses de la celebración del Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Lima, Perú, representantes del Gobierno de ese país y funcionarios del organismo de las Naciones Unidas acordaron impulsar un proyecto denominado "Diálogo Político para favorecer el Empoderamiento y la Autonomía Económica de la Mujer". El proyecto, que contará con la asesoría técnica de la CEPAL, específicamente de las divisiones de Desarrollo Económico y Asuntos de Género, busca visibilizar la situación de las mujeres peruanas en los ámbitos productivo, …
La agenda de la igualdad es la agenda de las mujeres
Las mujeres de América Latina y el Caribe podemos mirar este año que termina con satisfacción y esperanza gracias a los compromisos asumidos por nuestros países en materia de igualdad de género. En dos importantes reuniones convocadas por la CEPAL, los gobiernos suscribieron los Consensos de Montevideo y Santo Domingo, que contienen acuerdos específicos orientados a dotar de mayor autonomía física, económica y política a las mujeres. Los países latinoamericanos y caribeños participaron en la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe y…
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Ver video La violencia contra las mujeres y las niñas afecta directamente a las personas al tiempo que daña nuestra humanidad común. En respuesta a este problema mundial, en 2008 puse en marcha mi campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres. Desde entonces, asociados de todo el mundo se han sumado a nuestra iniciativa para proteger uno de los derechos humanos de las mujeres y las niñas: vivir libres de violencia. Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo …
Women in the digital economy: breaking through the equality threshold
Prepared by ECLAC for the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, this document systematizes and describes various dimensions that shape the way the region's women participate in the labour market and how they access and use the different elements of the digital economy. Information and communications technologies (ICTs); provide essential support across all economic, political, cultural and social activity, as well as being a production sector in their own right. As such, they are potential allies in the drive to achieve equality by helping…
Latin American and Caribbean countries approve Santo Domingo Consensus to advance towards gender equality
(18 October 2013) Representatives of Member States and associate members of ECLAC who took part in the 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean this week undertook to help the information and knowledge society promote women's economic autonomy and their full and equal participation in all spheres of society and all decision-making processes. This commitment is part of the Santo Domingo Consensus, which was approved today at the closing of the intergovernmental meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) an…
Países de América Latina y el Caribe aprueban Consenso de Santo Domingo para avanzar en la igualdad de género
(18 de octubre, 2013) Los representantes de los Estados miembros y asociados de la CEPAL que participaron esta semana en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se comprometieron a trabajar para que la sociedad de la información y del conocimiento fomente la autonomía económica de las mujeres y su plena participación, en condiciones de igualdad, en todas las esferas de la sociedad y en todos los procesos de toma de decisiones. Este compromiso es parte del Consenso de Santo Domingo aprobado hoy en la clausura de la cita intergubernamental organizada …