19 Ago 2020, 07:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) organizan este webinar, donde se presentarán los principales resultados del informe anual sobre inversión extranjera directa (IED) elaborado por la UNCTAD y se promueve un espacio de diálogo con instituciones de la región, acerca de cómo el nuevo escenario internacional puede afectar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para atraer IED que apoye el desarrollo sostenible, la creación de capacidades y la consecución de los objetivos de la Agend…
29 Mayo 2015, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Ramón Padilla, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, participará como ponente en el taller "Taller: Investigación de CEPAL en temas de Empleo, Inversión Extrajera Directa y Comercio Exterior”, el cual está programado para el 29 de mayo a partir de las 8:00 am en el Hotel Crowne Plaza Corobici en San José, Costa Rica. Durante la actividad, que se realiza en colaboración con el Consejo Económico del Gobierno de la república de Costa Rica, el funcionario de la CEPAL expondrá los hallazgos de la reciente investigación de la Unidad de Comercio Internacional e Industria en materia de inve…
Em um contexto de persistentes conflitos geopolíticos e altas taxas de juros, em 2023 observou-se, pelo segundo ano consecutivo, uma diminuição dos fluxos mundiais de IED. Essa dinâmica repercute na América Latina e no Caribe, de modo que em 2023 não foi possível manter os elevados níveis de entradas de IED registrados em 2022. A região recebeu 184.304 bilhões de dólares, um valor 9,9% inferior ao do ano anterior. A nível sub-regional, a dinâmica é diversa: na América do Sul houve uma diminuição das entradas de IED em 2023 (-10,3%), com uma queda no Brasil (-14%), o maior receptor da região, e…
En un contexto de persistentes conflictos geopolíticos y altas tasas de interés, en 2023 se registró, por segundo año consecutivo, una disminución de los flujos globales de inversión extranjera directa (IED). Esta dinámica repercutió en América Latina y el Caribe y en 2023 no fue posible mantener los altos niveles de entradas de IED registrados en 2022. La región recibió 184.304 millones de dólares, un valor un 9,9% inferior al año anterior.
A nivel subregional el escenario fue dispar: en América del Sur hubo una disminución (-10,3%), mientras que en Centroamérica y el Caribe se recibió más IE…