The 2016 version of Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean is the most recent edition of an annual series published by the Unit on Investment and Corporate Strategies of the Division of Production, Productivity and Management of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).…
El presente informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe es la edición correspondiente a 2016 de la serie anual que publica la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
O presente relatório, O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe, é a edição correspondente a 2016 da série anual publicada pela Unidade de Investimentos e Estratégias Empresariais da Divisão de Desenvolvimento Produtivo e Empresarial da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).…
Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, cumple 40 años de vida. Para conmemorar este aniversario publicó hoy una edición especial (N⁰ 118) que recoge 12 artículos de destacados especialistas, la que ya está disponible en internet.
Fundada en 1976 bajo la dirección de Raúl Prebisch, segundo Secretario Ejecutivo de la CEPAL (1950-1963), Revista CEPAL ha difundido a lo largo de su historia importantes investigaciones y estudios sobre los aspectos y políticas más relevantes de la problemática regional, con la intención de reflejar la…
Durante una conferencia magistral realizada en el marco del Foro Internacional de Inversiones Chile 2016, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó la oportunidad que tienen hoy los países de la región de aprovechar las inversiones extranjeras para descarbonizar sus economías, lo que les permitiría tanto expandir su producto interno bruto como reducir los impactos del crecimiento sobre el medio ambiente.
Bárcena fue una de las oradoras principales del evento organizado este martes 12 de enero por el Comité de Inversiones E…
The flows of Foreign Direct Investment (FDI) towards 16 Latin American and Caribbean countries declined 21% during the first half of the year compared to the same period of last year, to total 88,717 million dollars, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reported.
The data revealed today is the update ECLAC issues each year on the main figures of the Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean report, the latest edition of which was launched in May.
Among the factors that explain the decline of FDI towards the region are the fall of investments in…
Las entradas de inversión extranjera directa (IED) hacia 16 países de América Latina y el Caribe disminuyeron 21 % durante la primera mitad del año respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de 88.717 millones de dólares, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Los datos divulgados hoy corresponden a la actualización que cada año realiza la CEPAL de las principales cifras del informe La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, cuya última edición fue lanzada en mayo.
Entre los factores de la disminución de la IED hacia la r…
Este documento tiene como objetivo principal analizar las estrategias empresariales que han favorecido el aumento de la inversión extranjera directa (IED) colombiana en los países centroamericanos. Provee un marco teórico para el estudio de los determinantes de la IED, hace una revisión de su dinámica y brinda un marco conceptual que permite identificar, clasificar y analizar los flujos de inversión de Colombia a cada uno de los países centroamericanos.…
In its latest edition, the Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean report analyzes in-depth the FDI received by the Caribbean, where these flows are much more significant than in the rest of the region as a proportion of Gross Domestic Product (GDP). The study also examines the impact of FDI on the environment, which has not been measured or regulated sufficiently by countries in the region…
Además de examinar la evolución mundial de los flujos de inversión extranjera directa (IED), la presente edición de La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe detalla los montos recibidos por los países latinoamericanos y caribeños en 2014 y hace una proyección regional para 2015.
El capítulo II está especialmente centrado en el estado actual de los flujos de IED del Caribe con un análisis país por país las tendencias de corto y mediano plazo de las entradas de IED de la región. También se discute la importancia de las empresas transcaribeñas. Finalmente, en el capítulo III …
(27 de mayo, 2015) Las corrientes de inversión extranjera directa (IED) hacia la subregión del Caribe se redujeron 4,7 % en 2014 sumando 6.027 millones de dólares, señaló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 presentado en conferencia de prensa en la sede del organismo en Santiago de Chile.
La disminución de casi 5 % en la IED dirigida a los países caribeños es menor a la caída de 16 % registrada en América Latina y el Caribe en su conjunto, donde estos flujos bajaron de 189.951 m…
(27 May 2015) Flows of Foreign Direct Investment (FDI) towards Latin America and the Caribbean declined 16% in 2014 to total $158.803 billion dollars, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) revealed today. This result reverses the growth trend seen during the last decade—with the exception of declines in 2006 and 2009—since a further reduction is forecast for this year.
In 2014, FDI inflows were affected by the region’s economic deceleration and lower prices for its raw material exports, according to the annual report Foreign Direct Investment in Latin America and …
(27 de mayo, 2015) Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe se redujeron 16 % en 2014 hasta alcanzar los 158.803 millones de dólares, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este resultado revierte la tendencia de crecimiento observada en la última década -solo con caídas en 2006 y 2009-, ya que se proyecta una nueva baja para este año.
En 2014 las entradas de IED se vieron afectadas por la desaceleración económica de la región y los menores precios de los productos básicos de exportación, indica el informe anual La In…
(27 de maio de 2015) Os fluxos de investimento estrangeiro direto (IED) para a América Latina e o Caribe reduziram-se 16% em 2014 até alcançar US$ 158,80 bilhões de dólares, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). Este resultado reverte a tendência de crescimento observada na última década – somente com quedas em 2006 e 2009 –, já que é projetada uma nova redução para este ano.
Em 2014, os ingressos de IED foram afetados pela desaceleração econômica da região e pelos menores preços dos produtos básicos de exportação, aponta o Relatório anual O Investimento …