Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión del Seminario internacional
“América Latina en los nuevos escenarios regionales y globales”
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Rodolfo Nin Novoa, Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay,
Enrique García, Presidente Ejecutivo del Banco de desarrollo de América Latina,
Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana,
Autoridades de gobierno,
Señoras y señores miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones U…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a potenciar a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo e instó a los países a invertir en políticas públicas que garanticen el bienestar de las futuras generaciones, principalmente en materia de educación y empleo, durante la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que finalizó hoy en Cartagena, Colombia.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó este sábado 29 de octubre en las sesiones de trabajo de los Presidentes y Jefes de Estado asistentes a …
Es hora de avanzar decididamente hacia la integración productiva y tecnológica de América Latina y el Caribe, lo cual incluye, por ejemplo, la articulación de un mercado único digital regional, afirmó hoy Mario Castillo, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Durante una conferencia magistral realizada en Lima, Perú, en el marco de la XXVII Reunión de Directores de Cooperación Internacional y Entidades Responsables en Ciencia, Tecnología e Innovación en América …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated on Monday in Cartagena de Indias in the signing ceremony in which the Colombian government and the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) penned the historic final peace agreement that put an end to 52 years of armed conflict in that country.
Bárcena joined United Nations Secretary-General Ban Ki-moon and 15 Heads of State from Latin America who were present at the ceremony, headed by President Raúl Castro of Cuba, whose country hosted the talks to end the war bet…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy lunes en Cartagena de Indias en la ceremonia de firma del histórico acuerdo final de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que puso fin a 52 años de conflicto armado en ese país.
Bárcena acompañó al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y a otros 15 Jefes de Estado de América Latina presentes en la ceremonia, encabezados por el Presidente de Cuba, Raúl Castro, país que sirvió de anfitrión a cuatro años y siete …
Representatives of 18 Latin American and Caribbean countries that participated this Monday and Tuesday in the Second Session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of ECLAC in San Jose, Costa Rica, agreed on the need to leap forward with the use of new technologies in the region’s productive processes in the framework of the implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs) of the new 2030 Agenda.
The global economy is living through a recessive context that affects Latin America and the Caribbean. “We cannot wait for commoditie…
Representantes de 18 países de América Latina y el Caribe que participaron este lunes y martes en la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la CEPAL en San José, Costa Rica, coincidieron en la necesidad de dar un salto en el uso de las nuevas tecnologías en los procesos productivos de la región en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la nueva Agenda 2030.
La economía global está inserta en un contexto recesivo que afecta a América Latina y el Caribe. “No podemos…
54.4% of the inhabitants of Latin America and the Caribbean used the Internet in 2015, 20 percentage points more than in 2010, which shows the important progress made in the region in the last five years in terms of access to the service and its affordability, according to the report The State of Broadband in Latin America and the Caribbean 2016 (in Spanish), released today by ECLAC.
The publication will be officially presented during the second meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of the Economic Commission for Latin Amer…
El 54,4% de los habitantes de América Latina y el Caribe usó Internet en 2015, 20 puntos porcentuales más que en 2010, lo que da cuenta de los importantes avances en el acceso y la asequibilidad al servicio registrados en la región en el último quinquenio, revela el informe Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016 difundido hoy por la CEPAL.
La publicación será presentada oficialmente durante la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) q…
With calls to accelerate the process of digitalizing the economy of Latin America and the Caribbean and to take advantage of regional cooperation spaces for science and innovation, the Second Session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of ECLAC and the World Information Technology Forum (WITFOR 2016) were jointly inaugurated today in San Jose, Costa Rica.
The speakers at the opening session of both gatherings were Costa Rican Minister of Science, Technology and Telecommunications, Marcelo Jenkins; the Director of ECLAC’s Production, P…
Con llamados a acelerar el proceso de digitalización de la economía de América Latina y el Caribe y aprovechar los espacios de cooperación regional en materia de ciencia e innovación fueron inaugurados de forma conjunta hoy en San José, Costa Rica, la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la CEPAL y el World Information Technology Forum (WITFOR 2016).
En la apertura de ambos encuentros participaron el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT), Marcelo Jenkins; el Directo…
The Second Session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will kick off next Monday, September 12, at 6 p.m. local time in San Jose, Costa Rica.
The event will coincide with the inauguration of the World Information Technology Forum (WITFOR 2016), which will bring together representatives of government, industry and ICT associations, as well as academics, to analyze the latest proposals aimed at achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) promoted by the United…
El próximo lunes 12 de septiembre, a las 18:00 horas local, se inaugurará en San José, Costa Rica, la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El evento coincidirá con la apertura del World Information Technology Forum (WITFOR 2016), que reunirá a representantes de gobierno, de la industria y de asociaciones TIC, así como a académicos, para analizar las más recientes propuestas tendientes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos …
“Innovation in a Digital World” is the motto of the Second Session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of ECLAC, which will bring together representatives of government, the private sector and international organizations on September 12 and 13 in San Jose, Costa Rica.
The meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Costa Rica’s Ministry of Science, Technology and Telecommunications, has the support of the German Agency for International Cooperation (GIZ) and the European Commission.
Th…
La “innovación en un mundo digital” es el tema de la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la CEPAL, que reunirá los días 12 y 13 de septiembre a representantes de gobierno, del sector privado y de organismos internacionales en San José, Costa Rica.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana - GIZ y la Comisión Europea.
La inauguració…
“Inovação no mundo digital” é o tema da segunda reunião da Conferência de Ciência, Inovação e Tecnologias da Informação e Comunicação (TIC) da CEPAL, que nos dias 12 e 13 de setembro receberá representantes de governos, setor privado e organismos internacionais em San José, Costa Rica.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em conjunto com o Ministério da Ciência, Tecnologia e Telecomunicações da Costa Rica, conta com o apoio da Agência Alemã de Cooperação Internacional (GIZ) e da Comissão Europeia.
A abertura, prevista para a tarde do dia 12 de…
Autoridades y funcionarios de los gobiernos de Haití y República Dominicana se reunieron el 26 y 27 de julio 2016 en la ciudad fronteriza dominicana de Jimaní, para exponer y discutir los problemas de transporte terrestre transfronterizo y dar un nuevo y mayor impulso a la cooperación binacional en este tema, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Se trata de un paso fundamental para la integración transfronteriza entre ambos países, indispensable para lograr un progreso tangible y sostenible en la lucha contra la pobreza y la inseguridad y poner f…
The impact of climate change in Latin America and the Caribbean will be considerable because of its economic dependence on agriculture, the low adaptive capacity of its population and the geographical location of some of its countries, notes a new study by FAO, ECLAC and ALADI.
The study was presented today at the meeting of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), in Santiago de los Caballeros, Dominican Republic, as a key input to incorporate climate change management in the Plan for Food Security, Nutrition and Hunger eradication of CELAC 2025.
According to the three ag…
El impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe será considerable por su dependencia económica respecto de la agricultura, la baja capacidad adaptativa de su población y la ubicación geográfica de algunos de sus países, señala un nuevo estudio de FAO, CEPAL y ALADI.
El estudio fue presentado hoy en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, como un insumo clave para incorporar la gestión del cambio climático en el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELA…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) continuará apoyando las iniciativas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en materia de seguridad alimentaria porque solo el trabajo mancomunado permitirá erradicar por completo el hambre y la malnutrición en la región, sostuvo en República Dominicana Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas.
Prado participó el lunes 1 de agosto en la inauguración de la Reunión de trabajo para avanzar en la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Er…