Búsqueda
Tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo
Varias tecnologías emergentes 4.0 están hoy al alcance de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para facilitar su participación en el comercio internacional tradicional y electrónico. En este documento, se revisa, en primer lugar, la forma en que dichas tecnologías —la inteligencia artificial, los macrodatos (big data), la tecnología de cadenas de bloques (blockchain), la robótica, la impresión 3D, la realidad aumentada, la computación en la nube, el marketing digital y la ciberseguridad, entre otras— apoyan el comercio internacional tradicional y electrónico. En segundo lugar, se examina l…
Perú: evaluación sobre el estado de preparación para el comercio electrónico
El Perú es un país sudamericano de ingreso medio-alto y tiene una economía rica en recursos naturales. Con 33,4 millones de personas, es el séptimo país más poblado del continente americano ; el 30 % de la población vive en Lima Metropolitana, donde se encuentra la capital del país ( INEI, 2022 ). Limita con Bolivia ( Estado Plurinacional de ), el Brasil, Chile, Colombia, el Ecuador y el Océano Pacífico. Entre 2002 y 2019, el desempeño macroeconómico del Perú fue uno de los más notables de América Latina y el Caribe. El producto interno bruto ( PIB ) creció a un ritmo promedio del 6,1 % anual …
Digital transformation of SMEs for cross-border trade and e-commerce in the Republic of Korea: insights for Latin America and the Caribbean
The rapid evolution of digital technologies has reshaped global business, forcing not only large but also small and medium-sized enterprises (SMEs) to embrace digital trade. Nevertheless, many SMEs are struggling to fully implement digital technologies. Against this backdrop, the Republic of Korea has bolstered its support for SMEs, with a focus on human capital development, financing, and research and development. Furthermore, the country has revised its trade regulations and frameworks, placing significant emphasis on digital capacity-building and the alignment of regulations with internatio…
Operational aspects of support programmes for the digital transformation of exporting small and medium-sized enterprises in the Republic of Korea
Because international trade is essential for the Republic of Korea’s economic growth and development, the government actively promotes exports by large companies and especially by small and medium-sized enterprises (SMEs). Several programmes support participation by SMEs in cross-border e-commerce, which may have contributed to their rapidly rising exports through this channel. This report reviews selected programmes implemented by the Korea SMEs and Startups Agency (KOSME) and the Korea Trade-Investment Promotion Agency (KOTRA). To maximize the programmes’ impact, KOSME and KOTRA apply a circ…
La promoción de las exportaciones de servicios profesionales: experiencias de países extrarregionales y latinoamericanos
En este estudio, se revisan las políticas de promoción de exportaciones de servicios profesionales de cinco países líderes a nivel internacional (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Singapur) y tres países de América Latina (Chile, Costa Rica y Perú). Las exportaciones mundiales de servicios profesionales son un segmento muy dinámico, que creció un 7,2% por año en promedio entre 2010 y 2019. Se presentan cuatro grandes ejes de cada política: i) gobernanza, ii) apertura comercial, iii) incentivos y cofinanciamiento y iv) programas de apoyo. En estos ocho países, las políticas de impulso…
Servicios profesionales con potencial exportador en la República Dominicana
El mercado global de servicios profesionales está creciendo y cambiando, conforme se adapta a la nueva realidad tras la pandemia de COVID-19. En este contexto, en el presente documento se analiza cómo la amplia oferta de servicios legales, servicios de ingeniería y arquitectura, y servicios de contabilidad de la República Dominicana podría aprovechar esta dinámica demanda internacional. El conocimiento se revela como el factor más crítico para la prestación de los servicios profesionales, por lo que se requiere diversificar y sofisticar la oferta académica disponible a nivel de grado y posgrad…
The Hummingbird Vol. 10 No. 8
Addressing Key Challenges to Sustainable Growth and Development in the Caribbean
Incorporar la perspectiva de género en las políticas comerciales es clave para el desarrollo sostenible y la igualdad de género en la región
Romper el silencio estadístico e incorporar la perspectiva de género en las políticas comerciales es clave para transformar al comercio internacional en un medio que contribuya al desarrollo sostenible y la igualdad de género en América Latina y el Caribe, plantearon hoy representantes en un evento paralelo a la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se celebra este martes 30 y miércoles 31 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
The miniaturization of containerized commodities
The miniaturization of commodities can have an impact on international merchandise trade by affecting supply chains and transportation, which must adapt to their shrinking size. In the specific case of containerized goods, the number of containers transported by ships and handled by port terminals is expected to decrease, since a greater number of items will fit into each container at a given freight value. To test this hypothesis, a preliminary exercise was carried out on the containerized imports of the United States from its main trading partners for the period 2003–2021 to determine which …
El papel de los servicios en el desarrollo económico y la relación centro-periferia
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 139, abril de 2023. Autores: Wallace Marcelino Pereira, Fabrício José Missio y Frederico Gonzaga Jayme Jr.…
Análisis de la integración comercial centroamericana desde la perspectiva del valor agregado intrarregional
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 139, abril de 2023. Autores: Ramón Padilla Pérez y Roberto Orozco.…
Revista CEPAL aborda la volatilidad económica de América Latina y el Caribe, el papel de los servicios modernos en el desarrollo y la integración comercial
América Latina y el Caribe no sería la región más volátil del mundo en términos económicos, sobre todo si se la compara con otras regiones en desarrollo, indica un estudio publicado en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas. La edición N⁰ 139 de la revista (abril de 2023) ya está disponible online en el sitio web de la CEPAL con diferentes artículos de destacados profesores y especialistas internacionales, incluyendo también temas como el papel de los servicios modernos (profesion…
Revista CEPAL No. 139
CEPAL Review No. 139
The Hummingbird Vol. 10 No. 4
ECLAC Proposes Cluster Policies to Escape the Current Low-Growth Trap in Latin America and the Caribbean
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, proposed cluster-based policies as a powerful instrument to promote growth and productive diversification to help pull the region out of the prolonged, development crisis that has impeded high, sustained and sustainable growth in the last decades, except in cases of price bonanzas in primary products. The United Nations senior official is in Davos, Switzerland for the 2023 World Economic Forum Annual Meeting (WEF) from January 16-20. The 53rd edition brings together th…
CEPAL propone políticas de clusters para superar la trampa de bajo crecimiento en que se encuentra América Latina y el Caribe
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, propuso la implementación de políticas basadas en clusters como instrumento poderoso para promover el crecimiento y la diversificación productiva, que ayuden a sacar a la región de la prolongada crisis de desarrollo que la caracteriza y que le ha impedido crecer de manera elevada, sostenida y sostenible en las últimas décadas, excepto cuando ha habido bonanzas en los precios de los productos primarios. El alto funcionario de las Naciones Unidas se encuentra en Davos, Suiza,…
A CEPAL propõe políticas de clusters para superar a armadilha de baixo crescimento em que se encontram a América Latina e o Caribe
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, propôs a implementação de políticas baseadas em clusters como instrumento poderoso para promover o crescimento e a diversificação produtiva, que ajudem a tirar a região da prolongada crise de desenvolvimento que a caracteriza e que a impediu de crescer de maneira elevada, sustentada e sustentável nas últimas décadas, exceto quando houve bonanças nos preços dos produtos primários. O alto funcionário das Nações Unidas participou na Reunião Anual 2023 do Fórum Econômico Mundial (W…