Misión Tecnológico-Comercial
Conocer en terreno los requirimientos del mercado internacional sobre los requisitos de acceso, adaptación del producto y canales de comercialización.…
Conocer en terreno los requirimientos del mercado internacional sobre los requisitos de acceso, adaptación del producto y canales de comercialización.…
Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a tarvés de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales …
Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a través de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales…
Difundir las principales fuentes de financiamiento existentes en el Ecuador para las empresas exportadoras ecuatorianas. Generar un diálogo e intercambio de experiencias entre las entidades públicas/privadas con las empresas exportadoras respecto a las facilidades y problemáticas para acceder a fuentes de financiamiento.…
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…
Posicionar el tema de Innovación para Exportar, con perspectiva de género, para avanzar en el empoderamiento económico de las mujeres. Identificación de buenas prácticas nacionales, oportunidades y obstáculos en la internacionalización de las pymes desde la óptica de género.…
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…
Posicionar el tema de Innovación para Exportar, con perspectiva de género, para avanzar en el empoderamiento económico de las mujeres. Identificación de buenas prácticas nacionales, oportunidades y obstáculos en la internacionalización de las pymes desde la óptica de género.…
El taller forma parte de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo entre los años 2014 y 2016 para fortalecer las capacidades de los gobiernos de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pyme. El propósito general del taller es profundizar en la situación del acceso al financiamiento para la innovación exportadora en los cuatro países del proyecto y conocer algunas buenas prácticas dentro y fuera de la región. Específicamente, se busca compartir y discutir los resultados de los estudios sobre el mapeo…
Presentación del proyecto a otras instituciones relacionadas con las estadísticas de las empresas (C1), identificando espacios de articulación para potenciar los resultados.…
Presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.Presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
Socializar la importancia de la innovación para exportar en la internacionalización de las pymes pertenecientes al sector alimenticio y las principales innovaciones que requieren las empresas para acceder de mejor forma a mercados europoes.…
Aportar información sobre innovación en las pymes para su internacionalización a través de experiencias y elementos que les permita proyectar su proceso de exportación…
Resultados Los resultados generales obtenidos tienen relación con tres áreas: La definición de una metodología para caracterizar con mayor precisión a las empresas exportadoras, identificando en particular a las de menor tamaño, para así focalizar mejor las políticas de internacionalización de las pymes. En cada país se realizó un trabajo colaborativo entre organismos públicos que manejan datos sobre empresas exportadoras. A partir de un programa piloto con pymes exportadoras del sector de alimentos, se desarrolló una modalidad de trabajo con agencias de promoción comercial para incorporar la…
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…
Media jornada de evaluación del trabajo realizado hasta ahora y definición de próximos pasos en planes de empresas.…
En el seminario se presentarán los resultados de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo durante 2014 y 2015 para fortalecer las capacidades de los gobiernos en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pymes de estos países. El proyecto se desarrolló en Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, mediante un programa piloto para mejorar la caracterización estadística de las pymes exportadoras, diagnosticar las brechas de innovación para exportar de las pymes e identificar mecanismos de financiamiento públicos y privados para la innovación exporta…
Dirigido a profesores de la Universidad de Guanajuato, profesionales provenientes de institutos, centros académicos o de investigación, líderes del sector público y privado. Objetivo: desarrollar instrumentos para el análisis y diseño de políticas públicas de competitividad basadas en los vínculos empresariales y el fortalecimiento de las cadenas productivas para el escalamiento económico y social. Coordinadores: CEPAL, Sede Subregional en México Dr. Jorge Mario Martínez Piva Universidad de Guanajuato Dra. Martha Ríos Manríquez Dra. Celina López Mateo Dra. Alejandra López Salazar Grupo …