1 Feb 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:50
|
Publicación
En comparación con el período 2003-2007, que fue el más favorable de la economía mundial y regional en 40 años, el futuro presenta mayores desafíos. A principios de la próxima década, tanto la economía como el comercio internacional serán menos dinámicos, habrá mayores tensiones competitivas y presiones proteccionistas, así como más dificultades de acceso al financiamiento. El contexto global posterior a la crisis estará marcado por la desaceleración del crecimiento, las elevadas tasas de desempleo en las economías industrializadas y la necesidad de restaurar la sostenibilidad de las cuentas p…
1 Ene 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:51
|
Publicación
Scant empirical evidence is available on how the Latin American and Caribbean region participates in global value chains (GVCs) and what drives this process. Frequent questions in this connection are: How has the spread of information and communications technologies and free trade agreements facilitated the region’s participation in GVCs? To what extent do small firms participate in GVCs? What learning mechanisms and production and technological feedbacks operate in different types of GVCs? How can countries and firms take advantage of upgrading processes in GVCs? What role do policies play to…
16 Ene 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:50
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participará esta semana en diversas sesiones del Foro Económico Mundial 2017, en las que abordará temas como las relaciones comerciales entre América Latina y el Caribe y China, la estrategia regional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos que enfrentan los países de la región en materia de productividad y gobernanza de los recursos naturales, por nombrar algunos.
El encuentro anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) tendrá lugar …