Introducción
La CEPAL, en el vigésimo tercer período de sesiones llevada a cabo. en Caracas, en mayo de 1990, formuló una propuesta para la región, cuyo principal propósito es lograr una necesaria transformación productiva que redinamice su desarrollo económico y que a la vez haga posibles los objetivos de mayor equidad social y consolide los procesos de democratización que están en curso en los diferentes países del área. El alcance de tales metas requiere de una decisiva capacidad de innovación, tanto de los gobiernos como de los diversos agentes que componen el tejido de una determinada soc…
Procura establecer las dimensiones sociales y economicas de la agricultura campesina en America Latina, analizar sus caracteristicas y tendencias, y examinar su funcionamiento e insercion en el conjunto social.…
Estudio orientado a servir a los gobiernos de América Latina en la preparación de un programa regional de acción que se vincularía con la nueva Estrategia Internacional del Desarrollo. Evalúa los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en la región y analiza las estrategias, políticas y formas de cooperación económica regional que debieran promoverse para impulsar el progreso económico y social.…
Estudio orientado a servir a los gobiernos de América Latina en la preparación de un programa regional de acción que se vincularía con la nueva Estrategia Internacional del Desarrollo. Evalúa los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en la región y analiza las estrategias, políticas y formas de cooperación económica regional que debieran promoverse para impulsar el progreso económico y social.…