Búsqueda
Una perspectiva transcultural de las transferencias intergeneracionales
¿Cuánto se puede gastar en educación?
Los sistemas educativos de América Latina emplean una tecnología adoptada de la que generaron los países actualmente más industrializados. Esta tecnología hace uso intensivo del trabajo, concentrando el gasto en los salarios del personal docente y administrativo, y su utilización eficiente --tal como se la aplica en los países industrializados-- conlleva un elevado gasto por alumno. Siguiendo recomendaciones de organismos internacionales, muchos gobiernos de la región han manifestado la intención de aumentar el gasto actual en educación a entre 6% y 8% del producto interno bruto. Pero en los p…
How much can we spend on education?
The technology employed by Latin America's educational systems was developed by the countries which are now industrialized. This technology is labour-intensive, with expenditures being concentrated in the salaries of teaching staff and administrative personnel, and its effective utilization -as it is applied in the industrialized countries- entails a high level of expenditure per student. In line with recommendations made by international agencies, many Governments in the region have voiced their intention to raise the amount they spend on education to between 6% and 8% of the gross domes…
Descripción de los indicadores de ingresos y salarios y su implementación en el Uruguay
RESUMEN El presente trabajo tiene por objeto -en el marco del Seminario sobre Indicadores Socioeconómicos del Uruguay, organizado por el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH);- contribuir a la discusión y análisis de la metodología estadística utilizada para la elaboración de indicadores ampliamente utilizados por los actores sociales y económicos, y que inciden definitivamente en sus decisiones y en la interpretación que estos realizan de la realidad socioeconómica nacional. El documento aborda inicialmente la temática desde una perspectiva normativa (I. Definiciones relacionadas …
Ajuste fiscal y gasto social
Los desequilibrios en el sector externo e interno, desencadenados a comienzos de los años ochenta, así como las políticas de ajuste y estabilización aplicadas a lo largo de la década en América Latina, contrapusieron la necesidad de reducir el déficit fiscal y la de compensar las pérdidas de ingreso de los grupos más vulnerables derivadas de la crisis del endeudamiento externo. En este artículo se examina el comportamiento del gasto social en un grupo de países de la región, con el objeto de determinar en qué medida esas políticas afectaron el nivel y la composición del gasto social y, por lo …
Fiscal adjustment and social spending
The external and internal imbalances that appeared in the early 1980s, together with the adjustment and stabilization policies applied throughout that decade in Latin America, juxtaposed the need to reduce the fiscal deficit with the need to make up for the loss of income sustained by the most vulnerable groups of the population as a consequence of the external debt crisis. This article examines patterns of social expenditure in a number of countries in the region, in an effort to determine how these policies affected the level and composition of social spending and, hence, influenced social p…
La gerencia pública en el sector social: qué, cómo y para quién
Gasto social y ajuste fiscal en América Latina
La administración de la inversión pública: marco teórico y su aplicación
Methodological bases for the programming and efficient management of public investment
Financing decentralization
The financing of a State's sub-national levels of government, in federal and other systems alike, is an instrument of decentralization; first, each State has to decide what area of responsibility to assign to each governmental level and then it must design a suitable financing mechanism. If these sub-national governments' degrees of fiscal and administrative autonomy are not kept in alignment, then eventually the initiative may fail as the bodies at these levels gradually lose decision-making power within their sphere of responsibility. It is unlikely that sub-national levels of gove…
El financiamiento en los procesos de descentralización
Bases metodológicas para la programación y administración eficiente de la inversión pública
La financiación en los procesos de descentralización
El impacto redistributivo del gasto social: una revisión metodológica de estudios latinoamericanos
Methodological and operational bases for public investment management
Informe de los seminarios sobre gestión descentralizada de la inversión pública
La focalización como criterio para aumentar la eficiencia de la política social
Bases metodológicas y operativas para la administración de la inversión pública = Methodological and operational bases for public investment management
Presenta un análisis de la estructura de la inversión pública, empleando, dada la complejidad del tema, un enfoque de sistemas.…