Transport facilitation: Experts workshop in Peru
This issue of the FAL Bulletin analyze s transport facilitation and its impact on national competitiveness.…
This issue of the FAL Bulletin analyze s transport facilitation and its impact on national competitiveness.…
En esta edición del Boletín FAL se analiza la facilitación del transporte y su incidencia en la competitividad nacional. Para ello se resumen las principales presentaciones y conclusiones del taller de expertos realizado por la CEPAL en Lima (Perú) en junio de 2009.…
This edition of the FAL Bulletin addresses the topic of transport infrastructure growth and its relationship to trade in Latin America. This study, examining the cases of four Latin American countries.…
Esta edición Boletín FAL aborda el tema del crecimiento de la infraestructura de transporte y su relación con el comercio de América Latina. El estudio que considera los casos de cuatro países latinoamericanos.…
This edition of the FAL Bulletin approaches road safety and the need for urgent, coordinated measures to be established between the public and private sectors and civil society in order to prevent the rapid increase in deaths and casualties in road accidents in Latin America and the Caribbean, an issue which is threatening the sustainability of regional development.…
Esta edición del Boletín FAL aborda el tema de la seguridad vial y la necesidad de establecer medidas urgentes y coordinadas entre el sector público, el privado y la sociedad civil para impedir el rápido aumento de los muertos y heridos en accidentes viales en América Latina y el Caribe, cuestión que atenta contra la sostenibilidad del desarrollo regional.…
En este documento se analizan las reformas en el sistema de concesiones viales interurbanas implementadas en Argentina a partir de 1990, año en el que se otorgó en concesión al sector privado parte significativa de las rutas nacionales. Uno de los aspectos más destacados del documento es el análisis del nuevo escenario que se generó luego de la re-licitación de contratos de los corredores viales nacionales que habían vencido en octubre de 2003. El estudio tiene por objetivo contribuir al análisis de las experiencias regionales en materia de concesiones viales interurbanas, examinándose los ras…
This edition of the FAL Bulletin approaches the issue of logistic platforms and the public sector’s role in the development of the logistic sector.…
Esta edición del Boletín FAL aborda el tema de las plataformas logísticas y el rol del Estado en el desarrollo del sector logístico.…
This edition of the FAL Bulletin analyses the activities performed by ECLAC and the Mesoamerica Project related to issues linked to infrastructure services, particularly with regards to the physical integration, facilitation and operation of multimodal services in Central America.…
En esta edición del Boletín FAL se analizan las actividades realizadas por la CEPAL y el Proyecto Mesoamérica, en temas vinculados a los servicios de infraestructura, en particular aquellos relativos a la integración física, facilitación y operación de servicios multimodales en Centroamérica.…
This edition of the FAL Bulletin examines the state of affairs of transport in the Plurinational State of Bolivia and Paraguay, along with their transit countries. The information herein is an update of Bulletin 262 of June 2008.…
En esta edición del Boletín FAL se analiza la situación del transporte en el Estado Plurinacional de Bolivia y Paraguay y la relación con sus países transitarios, actualizando la información del Boletín 262 de junio de 2008.…
This bulletin examines the impact of the economic crisis on the maritime and port sector.…
En el presente boletín examina el impacto de la crisis económica en el sector marítimo y portuario.…
Los análisis de estado y dinámica de la competitividad regional se complementan y constituyen un único cuerpo, que hace posible el monitoreo constante de los factores que la promueven e influyen el diseño de políticas públicas y estimulan las decisiones privadas que convergen hacia garantizar mayores niveles de competitividad. En tal sentido, este estudio visita estos dos temas y presentan el posicionamiento de la competitividad de los departamentos colombianos en 2006, descompuesto en seis factores económicos y sociales, y sus cambios desde 1992. El Escalafón de Competitividad de los Departam…
Este trabajo busca realizar una mirada detallada de los sistemas de transporte público, desarrollados y propuestos en los últimos años en América Latina, y a partir de ello realizar un análisis crítico de las políticas que están detrás de estas intervenciones y las implicaciones que tienen éstas para el desarrollo de las ciudades en América Latina. Algunos aspectos a tomar en cuenta serán el impacto que han tenido dichos proyectos en aspectos económicos, sociales y ambientales en cada ciudad, y su potencial de replicación en otras ciudades del mundo. Todo esto, con miras a integrarse al final …
De todas las formas de inversión, la inversión en infraestructura reviste particular interés puesto que condiciona y se adelanta en el tiempo a las inversiones privadas en otros sectores. Los servicios de infraestructura tales como la energía eléctrica, los transportes, las telecomunicaciones, el abastecimiento de agua y el saneamiento son fundamentales para las actividades de las unidades familiares y la producción económica. Proporcionar servicios de infraestructura que satisfagan las demandas de las empresas y de las familias es una de las tareas más importantes de desarrollo económico y es…