Presentación En 1968 el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL inició la publicación de un Boletín demográfico con el objeto de difundir periódicamente información elaborada por el CELADE, con la colaboración de instituciones nacionales de estadística, sobre las estimaciones y proyecciones de la población nacional, la urbana y la rural, la económicamente activa, así como de la fecundidad, de la mortalidad y de la migración internacional, entre otros temas. Con la entrega del Boletín demográfico Nº 76, 1 de julio de 2005, se completaron 38 a…
A particularly crucial issue.In the context of the Millennium Development Goals, we dedicate this second edition of Challenges to the issue of child malnutrition in Latin America and the Caribbean.Likewise, the President of Chile, Michelle Bachelet, as Chief of State and Paediatritian, sets forth arguments calling on governments and citizens to mobilize for children's rights to adequate nutrition.…
Un tema particularmente sensible.En el marco de los objetivos de desarrollo del Milenio, consagramos esta segunda edición de Desafíos a la situación de la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe.Por su parte, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su condición de Jefa de Estado y médico pediatra, presenta argumentos para movilizar a los gobiernos y a la ciudadanía en torno al derecho a la nutrición de la población infantil.…
Welcome! It is with great enthusiasm that we publish this first issue of Challenges bulletin, in the conviction that we need to reach out to a broad and diverse readership and share what we know and think about progress towards the Millennium Development Goals for children and adolescents in Latin America and the Caribbean.…
¡Bienvenidos! Con entusiasmo iniciamos la publicación del boletín Desafíos, convencidos de la necesidad de disponer de una ventana abierta a un público amplio y diverso con quien compartir nuestras reflexiones y conocimientos sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para la población infantil y adolescente en América Latina y el Caribe.…
Welcome! It is with great enthusiasm that we publish this first issue of Challenges bulletin, in the conviction that we need to reach out to a broad and diverse readership and share what we know and think about progress towards the Millennium Development Goals for children and adolescents in Latin America and the Caribbean.…
¡Bienvenidos!Con entusiasmo iniciamos la publicación del boletín Desafíos, convencidos de la necesidad de disponer de una ventana abierta a un público amplio y diverso con quien compartir nuestras reflexiones y conocimientos sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio para la población infantil y adolescente en América Latina y el Caribe.…
A particularly crucial issue.In the context of the Millennium Development Goals, we dedicate this second edition of Challenges to the issue of child malnutrition in Latin America and the Caribbean.Likewise, the President of Chile, Michelle Bachelet, as Chief of State and Paediatritian, sets forth arguments calling on governments and citizens to mobilize for children's rights to adequate nutrition.…
Abstract The present document consists of an overview and discussion of the highlights of the Hemispheric Conference on International Migration: Human Rights and the Trafficking in Persons in the Americas, which was held in Santiago, Chile, from the 20th to the 22th November 2002. The introduction presents the background, objectives and organizational aspects of the meeting and gives an account of the opening ceremony. This is followed by a summary of the presentations and comments, with highlights of each session. Under the highlights, we have included also the statements of participants, …
El presente documento consiste en un resumen y examen de los hechos más relevantes de la Conferencia Hemisférica sobre Migración Internacional: derechos humanos y trata de personas en las Américas, realizada en Santiago de Chile, entre el 20 y el 22 de noviembre de 2002. En la introducción, se describen los antecedentes, objetivos y aspectos organizativos de la reunión, junto con una reseña de la ceremonia inaugural. A continuación, se incluye una síntesis de las ponencias y de los comentarios de cada sesión, así como de los debates y de las intervenciones de los asistentes, especialmente de …
Resumen Las migraciones, fenómeno humano constitutivo de la sociedad latinoamericana, son otro severo desafío que enfrenta la región. Por un lado, muestran las contradicciones y el grado desigual de desarrollo de las sociedades que viven en el continente, desnudando las dificultades de miles de ciudadanos para lograr una vida acorde a sus expectativas en el lugar donde nacieron y crecieron. Por otro lado, implican una constelación de nuevos problemas sociales, legales y culturales, para los que buena parte de las políticas públicas tradicionales no estaba preparada: nuevos desafíos de integra…
En el número 75 de la serie Notas de población se da a conocer los últimos avances en relación con los censos de población y vivienda, en el momento en que en aproximadamente la mitad de los países de la región se han levantado los censos de la ronda del 2000. Es por ello que en la selección de estudios e informes contenidos en esta publicación se abordan materias referidas a la experiencia aportada por la ronda anterior y a los nuevos desafíos que se encaran. Entre estos últimos destacan los temas emergentes en la agenda de las políticas y programas de desarrollo y las nuevas tecnologías, cuy…
Propósito y naturaleza del documento
El presente documento constituye un aporte conjunto de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); a la XI Conferencia de Esposas de
Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas a realizarse en México, entre el
25 y el 27 de septiembre de 2002, cuyo tema central es Niñez en pobreza.
El documento se basa en recientes trabajos conjuntos de la CEPAL
y el UNICEF como aporte al proceso de las cumbres iberoamericanas, y se
actualiza a la luz de las conclusiones de la Sesión Especial …
Prólogo La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,reunida en Panamá en noviembre de 2000, consagró buena parte de sus deliberaciones al tema de la infancia y la adolescencia. Reconoció así,la importancia de sus derechos,claramente consagrados en la Convención de los Derechos del Niño,suscrita por todos los países iberoamericanos.Igualmente,identificó los problemas prioritarios que enfrentan los niños,niñas y adolescentes y consignó,en la Declaración de Panamá 2000 las estrategias orientadas a solucionarlos. El establecimiento de tales prioridades hizo…
Foreword The Ibero-American Summit of Heads of State and Government,which met in Panama in November 2000, devoted a good part of its deliberations to the subject o children and youth.It recognized the importance of their rights,as clearly enshrined in the Convention on the Rights of the Child,which all the Ibero-American countries have signed.It also identified the most urgent problems acing boys,girls and adolescents and,in the Panama Declaration 2000,set forth the strategies for resolving them. As these priorities were established,it became clear that there was a ne…
Prólogo A Cimeira Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo,reunida no Panamá em novembro do ano 2000,consagrou grande parte de suas deliberações ao tema da infância e adolescência.Reconheceu assim a importância dos seus direitos,claramente consagrados na Convenção dos Direitos da Criança,subscrita por todos os países ibero-americanos.Igualmente,identificou os problemas prioritários que as crianças e adolescentes enfrentam e na Declaração do Panamá 2000 deixou consignadas as estratégias orientadas a solucioná-los. O estabelecimento de tais prioridades tornou e…
Resumen Al culminar la década de los noventa, la Convención sobre los Derechos del Niño se destaca como el instrumento de derechos humanos más aceptado a nivel mundial dado que 191 países la han ratificado, incluyendo todas las naciones de América Latina y el Caribe. Entre estas últimas, un número significativo puso en marcha reformas legislativas orientadas a armonizar los preceptos de la Convención con las leyes nacionales. Este proceso ha generado ingentes expectativas en cuanto a la naturaleza y alcance de las transformaciones que se derivarán de la implementación de la Convención. La situ…
Resumen La División de Desarrollo Social de la CEPAL, con la participación de cinco equipos nacionales y el patrocinio de la GTZ realizó una investigación sobre Gestión de Programas Sociales en América Latina, que analizó el Programa Joven de Argentina; el Programa Nacional de Control de DST-AIDS de Brasil; el Programa de Apoyo a la Microempresa de Chile; el Programa de Restaurantes Escolares en Medellín; y el Fondo de Inversión Social de Paraguay. Dicha investigación realizada entre 1997 y 1998 apunta a determinar las especificidades que involucra la gestión de los programas y pr…
A great deal of effort has been put into education reform in Latin America since the early 1990s. Extending the coverage of educational opportunities and improving the quality of the education delivered in schools are crucial for the countries of the region, where education in State schools has often been of a low standard. It is not enough just to study macro education policies as they are formulated by governments and implemented by centralized ministries of education. What is promised or envisioned on paper is often quite different from what actually happens in school establishments. It is …