1 Jun 2015, 09:00 - 31 Mayo 2018, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Unión Europea (UE)
El proyecto tiene como objetivo fomentar la creación y fortalecimiento de redes de investigación para la implementación del Plan de Datos de Investigación LERU y sus herramientas asociadas, promoviendo la coordinación y el intercambio de información entre instituciones participantes. La iniciativa incluye la planificación y ejecución de actividades estratégicas que faciliten la gestión de datos de investigación, asegurando la eficiencia, la calidad y la interoperabilidad de los sistemas involucrados, bajo un marco normativo que establece derechos, obligacione…
Donante: Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy
Su objetivo principal es la realización de actividades de cooperación para fortalecer los sistemas de información estadística del Ministerio de Hacienda de Jujuy. Las tareas se centran en el estudio de la evolución del empleo en la provincia de 2003 a 2013 y su relación con el desempeño del Producto Bruto Provincial, así como en un análisis detallado de sectores clave como el agropecuario, minero e industrial.…
13 Ago
- 03 Oct
2024, 14:05 - 15:05
|
Evento (Otros eventos)
El martes 13 de agosto la CEPAL dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.…
Especialistas en temas mineros de Argentina, Chile, Ecuador y Perú se reunieron para avanzar en el objetivo de homologar la metodología de estadísticas mineras de agua y energía desarrollada e implementada por la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)…
On Friday, December 17th, 2021, the ECLAC Headquarter in Santiago in conjunction with the Caribbean ECLAC Headquarter in Port of Spain gave the Online Course: "Use and interpretation of trade indicators, including Input-Output analysis" for Central Bank economists and trade ministry officials from five Caribbean countries: Trinidad and Tobago, Antigua and Barbuda, Barbados, St. Kitts and Nevis, St. Lucia, Grenada and Dominica.
The workshop was conducted by José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz and Carlos Ludeña of the Regional Integration Unit of the International Trade and Integration …
El viernes 17 de diciembre de 2021, la CEPAL sede Santiago en conjunto con la Cepal sede Puerto España organizaron el Curso Online: “Utilización e interpretación de los indicadores comerciales, incluido el análisis de Insumo-Producto" para economistas de Banco Central y funcionarios de ministerios de comercio de los países Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Barbados, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada y Dominica.
El taller lo dictaron José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz y Carlos Ludeña de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integra…
Este proyecto tiene como objetivo principal brindar asistencia técnica a la Provincia de Catamarca para desarrollar y aplicar herramientas que fortalezcan el diseño de sus políticas públicas. Esto se logrará mediante la elaboración de un Indicador Sintético de Actividad Económica (ISAE) de frecuencia mensual, la creación de un sistema de información socioeconómica provincial y el establecimiento de un sistema de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La CEPAL, como ejecutora del proyecto, capacitará al personal provincial y proveerá el software necesario para que la provinc…
6 - 08 May
2024, 10:30 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
Donante: Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy
El presente proyecto tiene como objetivo la realización de un estudio sobre la evolución reciente y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la Provincia de Jujuy, Argentina. El proyecto busca proporcionar al Ministerio de Hacienda de Jujuy un diagnóstico de las brechas de desarrollo existentes en la provincia, tanto en comparación con la nación como con otros territorios, así como dentro de la propia provincia. El estudio incluirá una caracterización espacial, productiva y socio-demográfica, la identifica…