Búsqueda
Statistical Bulletin: International Merchandise Trade in Latin America and the Caribbean 9
Crisis internacional y su impacto en la región
Espaços iberoamericanos: O investimento estrangeiro, Oportunidades para impulsionar uma relaçao renovada
El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) al proceso de preparación de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Cádiz, España, 16 y 17 de noviembre de 2012). El objetivo principal de este documento es brindar a los gobiernos una perspectiva amplia e informada de algunas dimensiones relevantes del desarrollo de los países que integran el espacio iberoamericano. La inversión es una variable clave para generar un proceso de desarrollo orientado al cambio estructur…
Espaços iberoamericanos: O investimento estrangeiro, Oportunidades para impulsionar uma relaçao renovada
Este documento é uma contribuição da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e da Secretaria-Geral Ibero-Americana (SEGIB) ao processo de preparação da XXII Cúpula Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo (Cádiz, Espanha, 16 e 17 de novembro de 2012). O objetivo principal deste documento é proporcionar aos governos uma perspectiva ampla e bem informada de algumas dimensões relevantes do desenvolvimento dos países que integram o espaço ibero-americano. O investimento é uma variável-chave para gerar um processo de desenvolvimento orientado à mudança estrutural e reduz…
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Tercer trimestre de 2012 (Nro.8)
Statistical Bulletin: International Merchandise Trade in Latin America and the Caribbean 8
Costa Rica : evolución económica durante 2010 y perspectivas para 2011
En 2010 el PIB real de Costa Rica creció 4,2%, después de haberse contraído en 2009 (-1,3%). Esta recuperación está sustentada en el dinamismo de las exportaciones y la expansión moderada del consumo y de la inversión bruta. El PIB por habitante aumentó 2,9%, con lo que revirtió la caída registrada en 2009 (2,6%). La inflación finalizó el año en 5,8%, dentro de los límites anunciados por el Banco Central a inicios del año. La tasa de desempleo abierto se recuperó (7,3%, en comparación con el 8,4% de 2009). El balance del gobierno central continuó en franco deterioro y cerró el año en un monto …
Nicaragua: evolución económica durante 2010 y perspectivas para 2011
En 2010 el crecimiento económico fue de 4,5% frente a una disminución de 1,5% en 2009. De esa manera, Nicaragua recuperó la senda de expansión que había sido interrumpida por la reciente crisis financiera internacional. Esta recuperación obedeció a un fuerte dinamismo de las exportaciones (13,2%) y de la inversión (7,1%), y la mejora del consumo fue moderada (3,2% real), asociada al aumento del salario mínimo, el restablecimiento de las remesas familiares y las transferencias a los empleados públicos con recursos provenientes de las donaciones de la República Bolivariana de Venezuela.…
ECLAC Analyses Socio-Economic Panorama of UNASUR
(26 July 2011) "UNASUR (Union of South American Nations) has shown signs of huge political, cultural and technical maturity, and of solidarity with vulnerable countries such as Haiti" - these were the words of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, speaking today to present the book UNASUR: A development and cooperation space yet to be built. The joint document presents a series of data relating to the socio-economic issues of South America, in order to provide an overview of the similarities and asymmetries that characte…
CEPAL analiza panorama socioeconómico de la UNASUR
(26 de julio, 2011) "La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ha dado muestras de enorme madurez política, cultural y técnica, y de solidaridad con países vulnerables como Haití", destacó hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, al presentar el libro UNASUR: Un espacio de desarrollo y cooperación por construir. El documento conjunto presenta una serie de datos relacionados con la problemática socioeconómica de América del Sur, a fin de dar un panorama de las similitudes y asimetrías que caracterizan la situación de los paí…
CEPAL Review no.103
CEPAL Review no.103
Member States Approve ECLAC Proposals to Attain Greater Equality in Latin America and the Caribbean
(Brasilia, 1 June 2010) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) concluded its Thirty-third Session today in Brazil, welcoming the comprehensive approach to development centered on equality proposed by the Executive Secretariat and requesting that it draft proposals of public policies under that perspective. The representatives of ECLAC's 44 member and nine associate States met in Brasilia from 30 May to 1 June to review the activities of the Commission during the ongoing biennium and set the priorities of its programme of work for the following two years. One of the…
Países aprueban propuestas de la CEPAL para lograr mayor igualdad en América Latina y el Caribe
(Brasilia, 1 de junio 2010) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) concluyó hoy su Trigésimo tercer período de sesiones en Brasil, acogiendo el enfoque integral de desarrollo centrado en la igualdad propuesto por la Secretaría Ejecutiva y solicitando la elaboración de propuestas de políticas públicas con ese eje. Los representantes de los 44 Estados miembros y nueve asociados de la CEPAL se reunieron en Brasilia entre el 30 de mayo y 1 de junio para revisar las actividades del actual bienio y fijar las prioridades de su programa de trabajo para los dos años siguien…
Países aprovam propostas da CEPAL para conseguir maior igualdade na América Latina e Caribe
(Brasília, 1º de junho 2010) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) concluiu hoje seu Trigésimo terceiro período de sessões no Brasil, acolhendo o enfoque integral de desenvolvimento centrado na igualdade proposto pela Secretaria Executiva e solicitando a elaboração de propostas de políticas públicas nesse sentido. Os representantes dos 44 Estados membros e nove associados da CEPAL se reuniram em Brasília de 30 de maio a 1º de junho para revisar as atividades do atual biênio e fixar as prioridades de seu programa de trabalho para os próximos dois anos. Em uma das r…
ECLAC Member Nations to Analize Development of Statistics in Latin America and the Caribbean
(15 April 2010) Government officials and experts from 19 member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) from the Americas and Europe will meet in Santiago, Chile to examine the development of statistics in the region in censuses, Millennium Development Goals, gender and measuring poverty, among other areas. During the Ninth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC (SCA-ECLAC), participants will review regional and international cooperation programmes on statistics during 2009-2011 and assess the activitie…
Países miembros de la CEPAL analizarán desarrollo de las estadísticas en América Latina y el Caribe
(15 de abril, 2010) Autoridades y expertos de 19 países de América y Europa miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se reunirán en Santiago de Chile para analizar el desarrollo de las estadísticas en la región en temas como los censos, Objetivos de Desarrollo del Milenio, género y medición de la pobreza, entre otros. Durante la Novena reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL) los participantes revisarán el programa de cooperación regional e internacional 2009-2011 en materias estadísticas y evaluarán la…
Enfrentando la crisis, Istmo Centroamericano y República Dominicana: evolución económica en 2008 y perspectivas para 2009 (evaluación final)
El estudio que cada año entrega la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución reciente y las perspectivas de corto plazo de las economías del Istmo Centroamericano y la República Dominicana adquiere en 2009 una especial importancia. La irrupción de la crisis financiera y económica internacional más grave de las últimas ocho décadas, así como su impacto en las economías en desarrollo, motivan para presentar en esta edición 2009, un examen más amplio y pormenorizado de este panorama que afecta de diversas formas a la subregión, y que deterioró la actividad econ…
Comercio internacional y desempeño económico: indicadores seleccionados para economías pequeñas
Con variable intensidad, todos los países de América Latina han desarrollado desde inicios de la década de los noventa, una política activa de inserción en los mercados globales. Ello ha conducido a una política de apertura comercial, reducción o eliminación de barreras no arancelarias al comercio, reducción generalizada de aranceles y búsqueda de acuerdos comerciales preferenciales. Ello se suma a la adhesión de todos los países del área a la Organización Mundial de Comercio y a los esquemas regionales de integración económica. Este trabajo proporciona una metodología para eva…