Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tiene una reconocida tradición en teoría del desarrollo, y ha desempeñado un papel de gran importancia en la formulación de políticas y en el análisis teórico y empírico de los problemas económicos de América Latina. La CEPAL ha hecho contribuciones significativas a la teoría del desarrollo en general, y al estudio los problemas latinoamericanos en particular, construyendo sus ideas a partir de las evidencias empíricas y la historia económica, social y política de América Latina y el Caribe, reelaborando y reconstruyendo su pensamie…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) announced the launch of the application period for the Summer School on Latin American Economies 2018, a training program aimed at young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the process of Latin American development.
The nineteenth session of the Summer School will take place from July 18 through September 28, 2018, at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile.
The online applications will be accepted until April 16, 2018. The list of people selected for the …
La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre las políticas a favor del crecimiento y del combate a la desigualdad. Combina para ello los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.…
El curso, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en la capital chilena, está exento de pago, pero los participantes son responsables de los costos asociados a su viaje y estadía. Pueden postular personas de todo el mundo que cuenten con títulos universitarios avanzados en economía o áreas relacionadas, idealmente estudiantes de maestría o doctorado en el campo del desarrollo económico, y que manejen los idiomas español e inglés.…