Búsqueda
Governança Orçamentária no Brasil
O livro Governança Orçamentária no Brasil é produto de um amplo projeto de pesquisa iniciado na Diest/Ipea, em 2019. A pandemia de covid-19, com suas gravíssimas repercussões sanitárias, sociais e econômicas, colocou em xeque a ação do Estado em diversas dimensões, e as possibilidades do orçamento como principal instrumento de financiamento da ação pública para enfrentamento da crise adquiriram ainda mais importância. A obra reúne 27 capítulos, de autoria de uma rede ampla de pesquisadores, especialistas e practitioners que estabeleceram ao longo dos últimos anos um diálogo intenso e que aport…
Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe
El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es un documento que sistematiza y resume los principales avances y desafíos que presentan los países de América Latina y el Caribe en los diversos ámbitos que integran y conectan las finanzas públicas, la planificación para el desarrollo y los instrumentos de gestión pública que, en su conjunto, permiten abordar los temas críticos para la emergente arquitectura estatal en el proceso del cambio estructural para la igualdad en la región.…
Manual de contratación pública electrónica para América Latina: bases conceptuales, modelo legal, indicadores, parámetros de interoperabilidad
Desde tiempo atrás existen constantes preocupaciones sobre la forma de mejorar la contratación pública. Por un lado, se considera que ella debe ser más transparente, ya que constituye -según la OECD- el punto de contacto más significativo entre el sector privado y el sector público, lo que facilita un ambiente de corrupción.1 Al dotar de más transparencia a la contratación pública no sólo se busca coadyuvar al control de las prácticas corruptas sino que también se persiguen otros objetivos:2 se promueve la igualdad y la no discriminación entre los proveedores, se facilita la participación de c…
Experiencias de uso de tecnologías de información y comunicación en programas de protección social en América Latina y el Caribe
Resumen Las experiencias descritas en el presente documento, ilustran la forma como el uso intensivo de tecnologías de información y comunicación (TIC); contribuye a la agregación de valor público en la gestión de programas de protección social en América Latina y el Caribe. En los programas seleccionados se utiliza las TIC como un medio para incrementar la cobertura en los sectores de salud, previsión social y programas asistenciales. Las herramientas tecnológicas utilizadas en los programas contribuyen a optimizar la focalización de familias y beneficiarios en condición de pobreza y la coord…
Building an information society: a Latin American and Caribbean perspective
Abstract New technological options that permit the use of digital systems to create and disseminate information around the world are paving the way for new means of organizing society and economic production and are gradually giving rise to a meta-paradigm that has come to be referred to as the Information Society. Viewed from the perspective of developing countries, the question of how to employ this emerging paradigm to achieve broader development goals and to integrate them more fully into the global Information Society is an issue of the utmost importance on the development agenda…