Búsqueda
Nupcialidad y exposición al riesgo de embarazo en Costa Rica
La fecundidad de las mujeres migrantes y nativas de Asunción en relación con las oportunidades de trabajo
Acerca de la conceptualización del comportamiento de la fecundidad en los modelos macro económico-demográficos
Estimación de la fecundidad mediante el método de hijos propios: aplicación a datos de la Argentina de 1895
Estructura familiar, población y fecundidad en América Latina: análisis de algunos estudios
Algunas observaciones acerca de los problemas estadísticos que pueden presentarse en el análisis de la Encuesta Mundial de Fecundidad
Notas sobre la utilización de la función de Gompertz en el estudio de la fecundidad
El estudio de la fecundidad a partir de una encuesta demográfica de visitas repetidas: el caso de Honduras
Comparación de los niveles de abortos obtenidos mediante la aplicación de las metodologías retrospectiva y prospectiva
Encuesta Nacional de Fecundidad de El Salvador: esquema metodologico para el analisis de los datos
Se sugieren dos propositos generales en torno a la informacion recogida en 3500 mujeres en edad fertil (1973): conocer el nivel y tendencias de la fecundidad y hacer que la encuesta sirva para evaluar los efectos de los programas de planificacion familiar. El analisis comprendera cinco etapas que cubren los objetivos especificos de la investigacion: a).estudio de la representatividad de las mujeres seleccionadas y descripcion de las mujeres entrevistadas; b).analisis de la historia obstetrica de las mujeres en terminos de embarazos, muertes fetales y nacidos vivos; c).estudio de la anticoncepc…
Fecundidad esperada y fecundidad observada en Mexico rural: un modelo de formacion de familia
Diseno de un modelo sencillo para calcular la historia reproductiva de una mujer que no controla la natalidad, a partir de las funciones biologicas que determinan el comportamiento de este fenomeno. Es un modelo deterministico de valores esperados, que permite examinar el comportamiento promedio de un grupo de mujeres. Se trabaja con funciones promedio para todas las mujeres y el resultado corresponde al valor agregado de cada historia de vida en particular.…
Uso de la información relativa al orden del nacimiento, proporcionada por los registros vitales de Panamá y Chile, para derivar estimaciones de fecundidad
Un análisis de la fecundidad en el Brasil, según regiones
Estimación de la fecundidad mediante métodos propuestos por Brass
Estimación de la fecundidad a base de información sobre hijos nacidos vivos, recogida en censos sucesivos
Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2014
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2015
El curso está dirigido a profesionales con título o grado universitarios, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe. Se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los objetivos del curso son: * Capacitar a funcionarios de los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de la región. * Capacitar …
Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
The Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was held at ECLAC headquarters in Santiago from 24 to 26 June 2015. The Presiding Officers serve as a link between the governments of member States and ECLAC Secretariat, in order to provide regional follow-up on issues related to population and development such as ageing, international migration, indigenous peoples and Afro-descendants, among others.…
Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
<p>La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró desde el 24 al 26 de junio del 2015 en la sede de la CEPAL en Santiago. Corresponde a la Mesa Directiva de esta Conferencia servir de vínculo entre los gobiernos de los Estados miembros y la Secretaría de la CEPAL, para dar seguimiento regional a los temas relacionados con la población y el desarrollo: el envejecimiento y la migración internacional, así como a los asuntos relativos a los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes de Améric…