Las sociedades de América Latina están
experimentando transformaciones económicas profundas. En estas notas se
presentan algunas reflexiones sobre sus probables consecuencias sobre
la situación de la infancia y, en particular, sobre las
oportunidades de vida de niños de distinto origen social.
El documento tiene cuatro partes. En la primera se examinan datos recientes de la situación económica. La segunda
discute el impacto de la nueva realidad económica sobre la
distribución del ingreso, la pobreza y el empleo. El tercer acápite analiza
los probables efectos del panorama económico y social ac…
Contiene los estudios: 1) La integracion de la mujer en el desarrollo: marcos conceptuales y lineamientos para politicas, 2) La familia como marco social inmediato de los ninos y la mujer, 3) Algunos tipos de mujeres pobres latinoamericanas, 4) Situacion educacional de la mujer, y 5) La mujer en el empleo y el trabajo domestico.…
Contiene los estudios: 1) La integracion de la mujer en el desarrollo: marcos conceptuales y lineamientos para politicas, 2) La familia como marco social inmediato de los ninos y la mujer, 3) Algunos tipos de mujeres pobres latinoamericanas, 4) Situacion educacional de la mujer, y 5) La mujer en el empleo y el trabajo domestico.…
9 Abr 2019, 05:30 - 08:15
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentan las publicaciones ganadoras del concurso “Juan Pablo Terra”- edición 2019 Infancia, Adolescencia y Familia.…