Búsqueda
Bienestar e igualdad
"No puede haber igualdad sin sostenibilidad de las cuentas públicas"
(18 de enero, 2011) "Ha llegado la hora de la igualdad, pero no puede haber igualdad sin sostenibilidad de las cuentas públicas", señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la inauguración del XXIII seminario regional de política fiscal que se realiza en la sede del organismo en Santiago, Chile. En el encuentro, que se prolongará hasta el viernes 21 de enero, destacados expertos internacionales y autoridades fiscales de alto nivel debatirán las propuestas de la CEPAL en materia de política fiscal y de convergencia product…
"There Can Be No Equality without Sustainable Public Accounts"
(18 January 2011) "It is time for equality, but there can be no equality without sustainable public accounts". This was according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), speaking at the opening of the 23rd Regional seminar on fiscal policy being held at the organization's headquarters in Santiago, Chile. At the seminar, which will run until Friday 21 January, renowned international experts and senior fiscal authorities will discuss ECLAC's proposals in terms of fiscal policy and productive convergence with equality, a…
"The Time for Equality Has Arrived in Latin America and the Caribbean"
Watch video “Time for equality” (in Spanish, subtitles in English) (28 March 2011) "Latin America and the Caribbean can safely take on its role in the new inclusive world scenario", according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, speaking today. The senior United Nations official was taking part in the second plenary session of the 52nd annual meeting of the Board of Governors of the Inter-American Development Bank (IDB), being held today in Calgary, Canada. "The time for equality has arrived in the region", she declared. She proposed six pillars for a new economic strat…
"En América Latina y el Caribe llegó la hora de la igualdad"
Ver video "La hora de la igualdad" (28 de marzo, 2011) "América Latina y el Caribe está preparada para asumir con seguridad el papel que le corresponde en el nuevo escenario mundial más inclusivo", dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó hoy en la segunda sesión plenaria de la 52ª reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrolla en Calgary, Canadá. "En la región llegó la hora de la igualdad", declaró. Propuso seis pilares para una estrategia económica c…
La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir 2011
…
Desigualdad salarial en América Latina: una década de cambios
Hoja informativa con el resumen de artículo publicado en Revista CEPAL N° 103, abril 2011: Desigualdad salarial en América Latina: una década de cambios.…
A hora da igualdade
Time for Equality: Message by ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena
La hora de la igualdad: Mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena
Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real
A pesar del aumento de la visibilidad del tema de las personas con discapacidad en la agenda pública regional y de los avances en el reconocimiento jurídico de sus derechos, tanto a escala nacional como internacional, su situación en América Latina sigue caracterizándose por una profunda desigualdad, que se materializa en grandes brechas socioeconómicas que colocan a este grupo de la población en una condición de vulnerabilidad social que demanda acciones integrales y sustentadas por una férrea voluntad política. La posibilidad de estas acciones de lograr avances reales en materia de igu…
Un diálogo estratégico entre América Latina y Estados Unidos
SANTIAGO DE CHILE.- La gira que el presidente Barack Obama acaba de realizar por tres países de América Latina --Brasil, Chile y El Salvador-- debe animarnos a seguir examinando el estado de las relaciones económicas entre Estados Unidos y la región. Un debate a profundidad y un diálogo estratégico en el futuro inmediato nos permitirá avanzar hacia nuevas iniciativas hemisféricas en el campo del comercio, la inversión y el desarrollo, con beneficios compartidos. Porque Estados Unidos, principal inversionista en la región, puede ser un activo socio de América Latina y el Caribe en el esfuerzo c…
Latin America Needs Long-term State Policies to Attain Growth with Equality
(9 September 2010) "The region needs a long-term approach to attain growth with equality, State policies not with a view towards the next elections, but towards the next generations," stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Washington today. Bárcena was one of the leading speakers of the session "The Future of Latin America: Economic and Social Challenges over the Next 10 Years" of the XIV Annual Conference on Trade and Investment in the Americas of the Andean Development Corporation (CAF) held in the United States …
América Latina necesita políticas de Estado de largo plazo para lograr crecimiento con igualdad
(9 de septiembre, 2010) "La región necesita una visión de largo plazo para lograr crecimiento con igualdad, necesita políticas de Estado que no miren a la próxima elección, sino que apunten a la siguiente generación", dijo hoy en Washington Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras de la sesión titulada "El futuro de América Latina: Desafíos económicos y sociales en los próximos 10 años" de la XIV Conferencia Anual sobre Comercio e Inversión de las Américas, de …
Luncheon-meeting between the President of Harvard University and the Presidents of Chilean Universities
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer 2011
Hace un siglo, cuando el mundo conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer eran ideas bastante radicales. En este centenario celebramos los notables progresos que se han hecho gracias a una promoción enérgica de éstas ideas, la adopción de medidas prácticas y la formulación de políticas progresistas. A pesar de ello, son demasiados los países y sociedades en los que la mujer continúa siendo un ciudadano de segunda clase. Aunque se está cerrando la brecha de género en la educación, existen diferencias muy grandes dent…
Propuesta de una nueva línea de pobreza para Panamá
La medición y análisis de las condiciones de vida de las personas, en especial de la pobreza y la desigualdad, representa una de las áreas de mayor interés para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En este contexto, desde hace algunos años la CEPAL se encuentra en un proceso de revisión de la metodología utilizada para la medición de la pobreza y de actualización de las cifras que difunde regularmente a nivel regional, en el marco de la tradición de identificar a la población pobre a partir de la insuficiencia de recursos económicos. Este proceso apunta a l…
"Strengthening Industry is a Prerequisite for Achieving Development"
(25 February 2011) "Strengthening industry is a prerequisite for achieving societies with more and better quality jobs, and a more equal income distribution", according to the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, speaking last night in Buenos Aires. Bárcena visited Argentina to sign technical cooperation agreements with the country's Government and take part in the launch ceremony of the 2020 Strategic Industrial Plan, in which ECLAC is involved. "Countries can only take advantage of all the potential of the domestic market…