Búsqueda
Centroamérica: avances en el cumplimiento de la Plataforma y el Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-1999
Resumen Lograr la equidad de género en la planificación del desarrollo a partir de la acción gubernamental es uno de los grandes retos que plantean la Plataforma de Acción Mundial de Beijing y el Programa de Acción Regional para América Latina y el Caribe, 1995-2001. Es por ello que alcanzar la equidad de género es una meta y una responsabilidad que los Estados han asumido al reconocer que se requiere un enfoque transversal que se refleje en las políticas públicas, tanto las que corresponden al sector social, como en cualquier otro sector de la economía. Los gobiernos del Istmo Centroamericano…
ECLAC Conducts Training Workshops on Assessing the Impacts of Natural Disasters in the Region
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1999-2000
La presente edición del Estudio económico de América Latina y el Caribe, 1999-2000 corresponde al número 52 de esta serie e incorpora algunos cambios de metodología y de presentación con respecto al anterior. A partir del número anterior, en el análisis de coyuntura de los países (partes II y III); se utilizan las cifras de la contabilidad nacional en moneda del país, con el año base empleado por éste, en lugar de cifras en dólares. En el análisis regional (parte I); se usan cifras en dólares tomando 1995 como año base para los cálculos a precios constantes. Para corregir las variaciones esta…
Economic survey of Latin America and the Caribbean 1999-2000: summary
This Summary of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 1999-2000 is the first chapter of the Survey, and is being published simultaneously in Spanish and English. It provides an assessment of the region’s economy during 1999 and the first half of 2000. The summary also presents a brief overview of the regional chapters of the Survey: the external sector, macroeconomic policy, activity levels, inflation, employment, saving and investment. It is accompanied by a statistical appendix containing 13 tables taken from the regional chapters, with data series through 1999. Wide distri…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1999-2000: síntesis
Esta síntesis del Estudio económico de América Latina y el Caribe, 1999-2000 corresponde al primer capítulo de la publicación, y se divulga sólo en español por el momento. Contiene una evaluación de la economía de la región durante 1999 y el primer semestre de 2000. La síntesis incluye también un resumen de los principales aspectos de los capítulos regionales del Estudio económico: sector externo, política macroeconómica, nivel de actividad, inflación, empleo, ahorro e inversión. Va acompañada de un anexo estadístico que contiene 13 cuadros incluidos en los capítulos regionales con series de d…
Gender Dialogue : Message from the Editor
The challenge of gender equity and human rights on the threshold of the twenty-first century
This document was prepared by the Women and Development Unit of ECLAC and submitted to the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean at its eighth session (Lima, Peru, 8-10 February 2000); (bearing the symbol LC/L.1295(CRM.8/3););.…
El desafío de la equidad de género y de los derechos humanos en los albores del siglo XXI
En el presente documento se analizan los avances y desafíos observados en dos áreas de análisis: Equidad de género: base de una sociedad justa y equitativa y Derechos humanos y paz para América Latina y el Caribe . Su objetivo final es servir de apoyo a los procesos de institucionalización del enfoque de género en las políticas públicas de la región, así como sustentar la labor que se lleve a cabo durante la octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.…
Centroamérica: avances en el cumplimiento de la plataforma y el programa de acción regional (1995-1999)
CEPAL Review no.40
Revista de la CEPAL no.40
Reunión de especialistas sobre Mujeres Afrodescendientes, los desafíos de la agenda de desarrollo sostenible 2030 y la agenda regional de igualdad de género
La reunión busca identificar los desafíos y prioridades para el diagnóstico y el diseño de políticas públicas para la igualdad de género dirigidas a la población afrodescendiente de América Latina y el Caribe, así como debatir en torno a recomendaciones para la agenda regional en el marco del inicio del Decenio Internacional sobre las personas afrodescendientes de Naciones Unidas, de la Agenda 2030 y de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.…
Forty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their forty-eighth meeting on 7 and 8 November 2012 in Santiago.…
48a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 48a reunión los días 7 y 8 de noviembre de 2012 en Santiago.…
Forty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their forty-seventh meeting on 3 and 4 May 2012 in Panama City.…
47a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el CAribe celebró su 47a reunión los días 3 y 4 de mayo de 2012 en la ciudad de Panamá.…
46a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La cuadragésima sexta reunión de la Mesa Directiva se realizará en Santiago, los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2011. En seguimiento del Consenso de Brasilia, aprobado en ocasión de la undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se abordará el tema de la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres: conquistar una mayor autonomía económica e igualdad en la esfera laboral. La reunión se centrará especialmente en el acceso al empleo y a los recursos productivos y las políticas de conciliación del tiempo.…
Tercera Cumbre “Mujer y Ciudad”
La CEPAL junto con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el Gobierno Municipal de Santiago de Chile, ONU Mujeres, la Asociación Chilena de Municipalidades, y con el apoyo de SEGIB, SERNAM, está organizando la III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género “Mujer y Ciudad” que se celebrará en Santiago de Chile del 18 al 21 de enero de 2016.…