Búsqueda
Report of the Inter-Agency Collaborative Group Meeting Preparatory to the Review and Appraisal of the Implementation of the World Summit for Social Development
El informe da cuenta de las discusiones sostenidas en la reunión, las que se centraron en: a) la revisión y evaluación de la implementación del Programa de Acción de la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, con énfasis en las actividades específicas incluyendo informes por países y estudios temáticos en torno al empleo, la erradicación de la pobreza y la integración social; b) el examen de la situación del envejecimiento y de los ancianos, relevando las necesidades de información para la implementación de políticas, las estrategias y programas, y el logro de un consenso subregional frente …
Uruguay: envejecimiento demográfico y salud: características generales de la población adulta mayor: estudio analítico de datos secundarios
Políticas de atención integral a la tercera edad en América Latina
Aspectos demográficos y socioeconómicos de la tercera edad en América Latina
Previo la identificación de los organismos preocupados por la tercera edad, así como de la discusión de las definiciones e indicadores, el análisis de los aspectos demográficos y socioeconómicos de este grupo en América Latina se centra en: a) las tendencias cuantitativas mundiales y regionales; b) la transición demográfica en América Latina con énfasis en los factores que intervienen, el envejecimiento y las etapas de la transición demográfica, tipología del envejecimiento y tendencias de la fecundidad y mortalidad; c) el envejecimiento en los países de la región; d) algunas consecuencias del…
Evaluación de la calidad de hogares de ancianos: el caso del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Santiago, Chile
El trabajo es parte de un estudio para la evaluación integral de los hogares de ancianos en la jurisdicción geográfica de los servicios de salud de la Región Metropolitana, de la V y VI regiones de Chile. Presenta los resultados de la evaluación implementada en el Servicio de Salud Metropolitano Oriente,cuya población es una de las más envejecidas del país. La presentación y análisis se estructuran en torno a tres ejes centrales: a) la evaluación de la dependencia física y psíquica de los 2.454 personas residentes en los hogares de ancianos (p. 57), basada en el instrumento elaborado por F. Ku…
Las organizaciones de barrio de la tercera edad en Buenos Aires: características y alcances
Crisis, sociedad y tercera edad
Notas de Población Vol.18-19 N° 51-52
Características y nivel de vida de los ancianos en Costa Rica
Estudio de las necesidades de la población adulta mayor de 60 años en Chile
Entrega los resultados de la Encuesta hecha en Chile en 1984 a los mayores de 60 años residentes en comunidades urbanas de más de 100.000 habitantes…
El envejecimiento de la población uruguaya treinta años después: del envejecimiento normal" al envejecimiento "perverso""
Analiza los problemas sociales de envejecimiento, especialmente en el contexto de creciente urbanización del Uruguay, causados por la emigración, el aumento de la participación laboral femenina, las pensiones de jubilación insuficientes, etc…
Estudio sobre la mortalidad y algunas características socioeconómicas de la población de la tercera edad: informe sobre resultados y conclusiones de la prueba piloto (8-12 abril 1985)
Presentation by honourable Gertrude Roberts, Minister for Community Development and Women's Affairs of Dominica
Managed care (HMOs) for minority elderly in the United States: blessing or curse?
El envejecimiento de la población en América Latina: tendencias demográficas y situación socioeconómica
Fortalecimiento de Sistemas de Datos Poblacionales y Género
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer y desarrollar sistemas integrales de datos poblacionales y su análisis para mejorar la formulación e implementación de políticas en el contexto del desarrollo social. Se enfoca específicamente en la igualdad de género, la dinámica poblacional y el desarrollo inclusivo, incluyendo el seguimiento y monitoreo de datos sobre marcos regulatorios para la eliminación del matrimonio infantil y las uniones tempranas. El proyecto también busca apoyar el desarrollo de sistemas de información nacionales y capacidades para la generación y análisis de dat…
Programa de Cooperación Corea - CEPAL 2025 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
El Programa de Cooperación 2025 entre la República de Corea y la CEPAL tiene como objetivo principal apoyar a los países de América Latina y el Caribe en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la respuesta a los desafíos emergentes de un orden mundial cambiante, aprovechando nuevas oportunidades en un contexto global dinámico. El programa busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas y agencias gubernamentales relacionadas en la región para abordar las brechas de desarrollo estructurales y formular políticas públicas orientadas a un desarrollo product…
Virtual Workshop of Specialists Towards solidarity-based and sustainable non-contributory pension systems in Latin America and the Caribbean
This virtual event seeks to discuss among regional specialists issues related to the opportunities and challenges to advance in the consolidation of non-contributory pension systems from a solidarity and sustainability approach.…
Taller virtual "Hacia sistemas de pensiones no contributivos solidarios y sostenibles en América Latina y el Caribe"
Este evento virtual busca poner en debate entre especialistas regionales las temáticas relacionadas con las oportunidades y desafíos para avanzar en la consolidación de sistemas de pensiones no contributivos desde un enfoque de solidaridad y sostenibilidad.…