Resumen Este documento se centra en el estudio del impacto de la reforma al sector eléctrico argentino, sobre el proceso de inversión y crecimiento sectorial. Para ello se efectúa una evolución histórica del sector, analizando la situación previa y post-reforma del proceso de privatización. Se incorpora posteriormente el análisis del marco regulatorio y su impacto sobre la estructura de mercado. Ello, junto con las características específicas económicas y tecnológicas de la industria de la electricidad, contribuyen a la determinación de las inversiones realizadas y futuras. Con respecto a las …
1 Abr 1997, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Resumen
El aspecto más visible de las reformas energéticas es, sin duda, el mayor protagonismo privado pero éste no es el único objetivo. Las reformas persiguen esencialmente la reestructuración de los mercados de la cadena energética; nuevos esquemas de contratación; generar mayor eficiencia en los ofertantes y demandantes; nuevos mecanismos que dinamicen el proceso de ahorro—inversión; todo lo cual refuerza el papel regulador del Estado no excluyendo las funciones empresariales. Este es justamente el rasgo distintivo de los procesos reformistas que están en marcha en la región.
El origen y m…
1 Ago 1995, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
En este artículo se analizan las principales manifestaciones del proceso de globalización y sus repercusiones en la reestructuración de los mercados energéticos. Se señala que las reformas que vienen emprendiendo los países de la región coinciden con la vigencia de un paradigma económico de proyecciones mundiales que asigna gran prioridad a la apertura y/o privatización de los servicios públicos, lo que impulsaría nuevos esquemas de ahorro-inversión basados en la mayor estabilidad relativa de las rentas energéticas. La introducción de la competencia, cuando las características y dimensión de l…
1 Ago 1995, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
This article analyses the main manifestations of the globalization process and its implications in terms of the restructuring of energy markets. The reforms now being undertaken by the countries of the region are being pursued within the context of an economic paradigm with ramifications at the international level which assigns high priority to the liberalization and/or privatization of public utilities, and this, in turn, can be expected to engender new savigs/investment strategies based on the relatively more stable nature of income flows from energy activities. The introduction of competiti…
11 Feb 1991, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Presenta el estudio de factibilidad para la interconexión eléctrica entre Colombia, Venezuela, Istmo Centroamericano y México y la participación de cada una de las entidades en el Proyecto y su financiamiento.…
31 Ene 1991, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Presenta a la consideración de la Décimoquinta Reunión del GRIE esta propuesta con relación al contenido de un curso regional, dirigido a personal de protección de sistemas de potencia.…